Análisis Othercide

Cada vez que me dan un código para analizar un videojuego, pienso en el género, en el estudio, si es más o menos conocido. Pienso si el juego será accesible para un público amplio o si por el contrario es más complejo de lo que esperaba. Othercide reúne algunos de estos absurdos prejuicios que suelo cometer (soy humano), y lo digo porque no soy precisamente fan de los títulos de estrategia. Las mecánicas suelen abrumarme, me siento perdido en videojuegos de este tipo, dónde además se emplea un lenguaje diferente…

Me interesa

Anunciada una nueva actualización de Cuphead

Cuphead ha sido una de las grandes alegrías que ha dejado el panorama indie en los últimos tiempos. Con un apartado artístico digno de una película animada de los años 30, supuso un soplo de aire fresco que conquistó a un gran número de jugadores. Este plataformas de desplazamiento lateral en 2D puede engañar a más de uno, y es que su dificultad es altamente elevada. Jefes finales desafiantes y unos niveles realmente elaborados lo han convertido en un título a tener muy en cuenta para los fans del género.…

Me interesa

Análisis de Genetic Disaster

Genetic Disaster es un juego procedural que llega a un mercado floreciente de este tipo de juegos sin ofrecer ningún elemento especial. Para ser más claro Genetic Disaster es otro más de este estilo, que toma ideas, y que aunque en la idea ofrece diversión asegurada, en la práctica se siente como un juego genérico sin alma. Con un modo single player y un co-op de hasta cuatro amigos, ya sea localmente o en línea, la garantía de diversión estaría ahí. Todo juego que se juega con amigos es mejor,…

Me interesa

Análisis de Cyber Protocol

Cyber Protocol es un indie de los que hay tantos. Y por haberlos tanto, hoy día se habla de que esta ha sido la generación que más ha abierto el mercado para que pequeños desarrolladores muestren lo que tienen. Y esto muchas veces quiere decir juegos que aspiran a más de lo que pueden dar. Otras a juegos sin alma. Pero otras veces nos encontramos juegos bastante sofisticados o complejos, o simples pero originales que refrescan el mercado de los videojuegos de bajo costo y lo hacen por lo grande.…

Me interesa

Análisis Concept Destruction. «¿Carne de cartón?»

A menudo, los videojuegos de coches nos acostumbran a unos gráficos cada vez más apabullantes, alternarnando entre simulación y conducción arcade. En un extremo completamente opuesto, se encuentran títulos como el que hoy nos atañe. Hablamos de títulos alocados en los que lo último que hacemos es cumplir un mínimo de normas establecidas. Damos rienda suelta al niño que llevamos dentro, estrellándonos contra todo lo que pillemos por el camino. Eso es lo que propone Concept Destruction, una suerte de Destruction Derby pero con coches de cartón a la escala…

Me interesa

Análisis War Theatre

Las tierras de Kasalli están en peligro. Una guerra se acerca mientras siete guerreros descubren un poder ancestral que les permitirá dominar cualquier batalla. En War Theater, la estrategia será un componente fundamental para ganar cada disputa. Diferentes ejércitos se verán enfrentados por dicho poder en multitud de escenarios. Planifica bien tu próxima jugada, ataca en el momento adecuado, sana a tus tropas si es necesario, y mejora la capacidad de tu ejercito. Un mínimo detalle podría decantar la victoria hacia un bando u otro. Así es este título de…

Me interesa

Análisis Machinarium

Continuamente estamos viendo como se lanzan multitud de títulos al día que hacen crecer a la industria del videojuego. Pocos son los que se hacen notar o mantienen ese punto diferenciador que los hace, de alguna manera, únicos. Es difícil crear o reinventar un género cuando parece que todo esté inventado, y por ello el apartado visual o la jugabilidad juegan siempre un papel fundamental. La obra Machinarium, del estudio checo Amanita Design, es un buen ejemplo de creatividad y de cómo dotar a un videojuego para que este sea…

Me interesa

Book of Demons anuncia su lanzamiento en consolas

505 Games y SONKA lanzarán un hechizo en primavera y abrirán Book of Demons el jueves 30 de abril, con un precio de 24.99€. Creado por Thing Trunk, Book of Demons se trata de un hack and slash de papel basado en la construcción de mazos de cartas. Book of Demons es un juego de aventura híbrido de construcción de_ mazos que es parte tributo a los favoritos de hack y slash y parte parodia. Ofreciendo un giro en la clásica historia del bien y el mal y salvando al…

Me interesa