Like a Dragon: Infinite Wealth presenta su acción de primera categoría con nuevas imágenes

Ryu Ga Gotoku Studio ha publicado nuevas capturas de pantalla que ilustran el elenco de grandiosos personajes, los entornos sorprendentes y la mejor acción RPG de su clase dentro de la épica aventura de Like a Dragon: Infinite Wealth. Una producción que ha sido nominada como juego más esperado en los premios The Game Awards 2023. Dos héroes más grandes que la vida misma se unen guiados por el destino, o quizás, por algo más siniestro. Ichiban Kasuga, un perdedor imparable que sabe lo que es tener que recuperarse después de tocar fondo, y Kazuma Kiryu, un…

Me interesa

RGG Summit Fall 2023 anunciado para otoño. Más detalles sobre la saga Like a Dragon

Recientemente tuvimos los anuncios de Like a Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name y Like a Dragon: Infinite Wealth. Tras esto, Ryu Ga Gotoku Studio llevará a cabo un evento llamado RGG Summit Fall 2023, donde mostrarán más detalles sobre estos títulos. Este día 16 vimos el RGG Summit Summer 2023. El siguiente se realizará en otoño, sin fecha concreta aún, para mostrar novedades sobre la saga Like a Dragon (anteriormente Yakuza). Quién sabe si además podríamos ver algo sobre Judgment, la otra nueva franquicia más importante del…

Me interesa

Like a Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name, anunciado

Like a Dragon Gaiden

Anunciar Like a Dragon: Ishin! y Like a Dragon 8 no parecía suficiente para Ryu ga Gotoku Studio, también ha revelado Like a Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name. Este juego será una historia paralela que se centrará en el personaje de Kiryu entre Yakuza 6: The Song of Life y Like a Dragon, además de mostrar su historia entre este último y Like a Dragon 8. Tras concluir Yakuza 6, Kiryu, aparentemente ha optado por convertirse en un monje y ha pasado a llamarse “Joryu”. No pasa…

Me interesa

Descubre la verdad en Lost Judgment

De la mano del estudio que trajo la serie Yakuza, Lost Judgment entrelaza elementos de investigación detectivesca, narrativa negra y combate de acción en un thriller de misterio protagonizado por el detective privado Takayuki Yagami. Yagami defiende en este caso a aquellos a los que la ley no protege. El detective es llamado a revisar un caso imposible de dos crímenes cometidos a la vez. Sin embargo, a medida que las víctimas se acumulen y Yagami desvele la verdad, ¿se inclinará la balanza de la justicia a favor de la defensa de la…

Me interesa

El creador y el productor de la saga Yakuza dejan SEGA

Hoy os contamos otra noticia de impacto en la industria, otro cambio de aires que se venía rumoreando desde hace un tiempo. Toshihiro Nagoshi y Daisuke Sato, ambos veteranos de Sega, dejarán Ryu Ga Gotoku Studio. El estudio ha cumplido diez años, y se ha hecho enormemente popular por la reconocida saga Yakuza. Ahora, dos de sus principales pilares se marchan tras un historial brillante, dejando el estudio en manos de Masayoshi Yokoyama. Yokoyama será el encargado de seguir con el legado de Nagoshi, y buscará dar un nuevo salto…

Me interesa

Análisis Super Monkeyball: Banana Mania

Sega y su estudio Ryu ga Gotoku (creadores de la saga Yakuza) nos trae Super Monkeyball: Banana Mania. Una celebración de la saga Super Monkeyball por su veinte aniversario. El título conmemora y reúne las tres primeras entregas de la saga, las pone al día en el aspecto técnico y lo surte de una cantidad de contenido apabullante. ¡A rodar! Como ya he mencionado, Super Monkeyball: Banana Mania remasteriza los tres primeros títulos de la saga. Para entender dónde se encuentra la saga hoy en día, hay que hacer un…

Me interesa

La saga Yakuza ha vendido 14 millones de copias

SEGA Sammy, la empresa matriz propietaria de Sega y otras empresas afiliadas reveló en su informe anual del presente año 2020 que la serie Yakuza alcanzó los 14 millones de ventas en su historia. Lo más sorprendente es que también afirman que la serie tuvo una excepcional acogida entre jugadores de fuera del país. Algo muy destacable siendo un juego con toques muy japoneses y ajenos a los occidentales. Pese a ello, Sega sigue clasificándola como una saga de nicho destinada a un sector muy concreto de jugadores. La nueva…

Me interesa

Yakuza: Like a Dragon, o de la virtud de romper las cadenas

Yakuza: Like a Dragon comienza con la representación de una obra llamada Kabuki. En Japón este tipo de espectáculos tienen un origen que se remonta a tiempos muy antiguos, concretamente a principios del siglo XVII. La peculiaridad de estas obras, además de que contienen una carga gesticular y lenguaje corporal muy acentuado, era la única presencia de hombres como actores, que también interpretaban roles femeninos. El impulso dramático de la escena es sin duda una declaración de intenciones de los desarrolladores, una pista de la naturaleza más íntima de Yakuza:…

Me interesa