Lunes de Game Pass: Maneater

¿Existe mejor momento que este para convertirnos por unas horas en un tiburón gigante devora-hombres? La respuesta es no. Por eso, aprovechando las vacaciones estivales y como contramedida al calor asfixiante del verano os proponemos Maneater para este Lunes de Game Pass .

Acostumbrados a hacer de héroes y heroínas se nos olvida muchas veces lo divertido que puede resultar hacer el mal o sembrar el caos en el mundo de los videojuegos (no lo hagáis en la vida real, por favor). Por eso, este Maneater nos ofrece el papel del malo de la película y nos da total libertad para desatar el pánico en las playas y océanos. Aunque en realidad, según el punto de vista de un tiburón, el villano es otro…

¿Villano o justa venganza?

Escamoso Pete, el famoso cazador de tiburones, guarda un fervoroso rencor hacia los escualos. Desde que su padre fue devorado por un tiburón ha dedicado toda su vida a la caza de esta (nuestra) especie. Ahora a sus pesquisas lleva a su hijo, un joven estudiante de la vida marina al que enseña los secretos de la profesión. Un día de pesca el Escamoso Pete se enfrenta a nosotros y pierde un brazo y desde ese momento jura venganza sobre nuestro cadáver. La historia no transcurre precisamente así de simple puesto que hay un par de giros bastante sorprendentes y no nos gusta hacer spoilers, pero digamos que nosotros también tendremos motivos de peso para vengarnos del maléfico caza-tiburones.

Maneater es un juego de rol y acción de mundo abierto donde controlaremos a un tiburón lamia hembra que es capaz de nadar tanto en aguas dulces como saladas. Esto nos brinda la oportunidad de visitar zonas muy dispares como playas, pantanos, lagos y océanos. Además, a medida que vamos jugando, nuestra protagonista irá creciendo y haciéndose más y más fuerte hasta convertirse en una máquina de matar. Y no sólo eso puesto que la peculiaridad de Maneater es que nuestro tiburón lamia será capaz de ir mutando y adquiriendo habilidades sobrenaturales. Consiguiendo puntos de experiencia y haciendo misiones (y encontrando secretos) iremos consiguiendo mutaciones que nos permitirán obtener mandíbulas de roca o mordiscos electrizantes, entre otras muchas habilidades. Además, podremos ir cambiando la apariencia de nuestra tiburona e ir logrando un look cada vez más imponente y aterrador.

El combate en Maneater es simple pero agradecido

Maneater está estructurado en varias zonas conectadas a través de canales y el alcantarillado. Podremos viajar (casi siempre) donde queramos pero debemos tener muy en cuenta el nivel de nuestro personaje y sus habilidades. Si queremos avanzar más rápido de la cuenta podemos toparnos con enemigos muy poderosos y con zonas que no podemos visitar, de momento. Por lo tanto, es aconsejable ir siguiendo la historia que, además, es bastante interesante y está cargada de humor. Para ir progresando con normalidad deberemos realizar las misiones que se nos proponen e ir derrotando a los jefes finales de las zonas, aunque muchas misiones secundarias podremos saltárnoslas.

El combate es bastante simple una vez le has cogido el truco a la cámara. Contaremos, básicamente, con un botón para morder y triturar, otro para dar un poderoso coletazo y otro para coger impulso para salir atacar con más fuerza o incluso saltar varios metros sobre el agua. Para nuestra sorpresa podremos hasta salir a la superficie durante varios segundos para zamparnos a algún transeúnte despistado antes de empezar a asfixiarnos. Los turistas serán presa fácil en el juego pero no tanto los caza-tiburones que nos pondrán en más de un aprieto si no somos lo suficientemente habilidosos y escurridizos.

Maneater y su pingüe vida marina

En cuanto a fauna marina encontraremos muchas especies pasivas y agresivas que dotan al título de una vida muy rica. Tortugas, focas, meros, caballas…son muchas las especies representadas en Maneater con bastante fidelidad. Como una gran tiburona nos enfrentaremos a otros súper depredadores como caimanes, tiburones y orcas inclusive.

Maneater es un título que visualmente resulta muy bonito. No posee mucho presupuesto pero en ningún momento se siente un juego barato. Los escenarios, los juegos de luces, las texturas…todo está cuidado con mucho detalle. Además, junto con la iluminación, la paleta de colores escogida hace que sea un título precioso de ver, de esos en los que estarías horas y horas simplemente paseando y explorando para disfrutar del entorno. Y si sois los afortunados poseedores de una Xbox Series X podréis disfrutar del juego a 4K y 60 fps que le sientan de maravilla.

Tripwire Interactive nos ha dejado una obra muy divertida que no podéis dejar pasar. Maneater es un título perfecto para jugar entre horas, pasar el rato y mezclarlo con otro juego algo más «pesado» para ir combinándolo. Además, aprovechando las vacaciones, no hay mejor ocasión para desahogar nuestra frustración hacia esos turistas que destrozan y contaminan nuestras playas. En este aspecto Maneater toca constantemente el tema del medio ambiente de forma magistral, con responsabilidad y sin abandonar nunca el sentido del humor. Si queréis un título fresquito para este verano, ¡no dudéis en hincarle el diente!

Acerca del autor

+ Ultimas Entradas

Gamer desde los 80. Amante de los animales y el buen cine. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. A veces salgo en películas por detrás.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario