Supongo que nadie le sorprenderá si os decimos que Fallout es una de las franquicias favoritas dentro de la redacción de Área Xbox. Para el que subscribe estas líneas de hecho la que más. Por eso tras la partida que nos echamos hace un par de semanas a Gears of War, hoy quiero compartir con vosotros uno de mis tesoros. Fallout, el juego de tablero Postnuclear, de Fantasy Flight Games y Bethesda, de 2017, de 1 a 4 jugadores.
La guerra, la guerra nunca cambia
Fallout el juego de tablero es una adaptación casi perfecta de los videojuegos, desde sus primeras entregas hasta las más actuales. Los diálogos, el sistema combate, la exploración o el diseño de personajes, todo está perfectamente hecho para parecerse a los videojuegos. Debido a la gran cantidad de mecánicas que plantea, no es un juego sencillo, con el que iniciarse a los juegos de mesa modernos, sino más una experiencia apta para jugadores experimentados. Aún así si sois fans de la saga en la que se basa, no puedo por más que recomendarlo encarecidamente.
Lo primero a lo que nos enfrentaremos al jugar a Fallout en tablero será elegir la misión. Aquí podremos escoger entre 4 (más con las expansiones) sacadas directamente de los videojuegos, DLCs incluidos. Una vez elegida misión, lo siguiente será disponer el tablero, con un diseño preestablecido pero cuya posición de losetas es aleatoria. Desde la forma al hecho de tener el mapa oculto al principio, todo parece un guiño claro a las primeras entregas. Además el juego nos presenta losetas de distinto color, verde y rojo, para advertirnos de que zonas del mapa son más peligrosas.
Cuidado hasta el mínimo detalle
La mecánica principal del juego es su narrativa, mediante un sistema de cartas numeradas. El juego nos presentará situaciones, con misiones concretas que deberemos afrontar, como ir a un sitio del mapa y superar una tirada de Inteligencia o matar a 1 Super Mutante. Cuando enfrentemos estas situaciones podrá ocurrir que las superemos y se abran una o varias misiones nuevas, que fracasemos y también se abran otras ramas de historia o simplemente debamos volver a intentarlo. Todo muy al estilo de los libros de elige tu propia aventura.
La narración está perfectamente elaborada, y nos presentará los acontecimientos, como decía ligeramente modificados, de los juegos principales de la saga. Por ejemplo en una de las misiones que el juego nos plantea , deberemos elegir entre apoyar al Ferrocarril o apoyar al Instituto, en un homenaje a la historia de Fallout 4. También tendremos eventos aleatorios repartidos en 3 mazos, Asentamientos, más basados en comerciar; Yermo, con eventos más aleatorios, y Refugio, que deberemos encontrar su ubicación antes de que este mazo aparezca.
En el diseño de nuestro personaje, nos volvemos a encontrar con las 7 características de las que ya os hablábamos en el artículo del origen de la franquicia Fallout, el S.P.E.C.I.A.L. En este caso cada característica tiene la función de otorgarnos repeticiones de tirada en situaciones de combate, o de historia donde la habilidad tenga un sentido. Un ejemplo sería una partida de cartas, donde si tenemos suerte podremos volver a intentar superar la tirada si perdemos en el primer intento. Además, cuantas más características tengamos más nos costará conseguir nuevas, haciendo que la progresión del personaje esté muy bien medida.
Viejos y nuevos conocidos
Como decía, todo en el juego está muy bien ambientado. Podemos encontrar las chapas, la radiación, las servoarmaduras, las garras mortales(o sanguinarios), entre otros elementos característicos de la saga. También nos encontraremos con viejos personajes conocidos a modo de acompañantes. Podremos reclutar a desde nuestro querido albóndiga, o el no tan amado personaje de Fallout 4, Preston Garvey. Para ello tendremos también que tener cuidado de nuestro Karma, ya que algunos personajes solo nos acompañaran si somos idolatrados o por el contrario vilipendiados.
Si os decidís a echar una partidaza, id dejándoos toda la tarde libre, ya que nos llevará fácil de2 a 4 horas. ¿pero y quién gana en este Fallout de cartón y plástico? Pues si solo jugáis con el juego base, ganará quien llegue primero a una cantidad de influencia determinada por el número de contendientes. Esta influencia es una especie de moneda que nos darán al completar misiones. Aún así mi recomendación es que os hagáis con las expansiones, ya que nos traen un nuevo modo cooperativo mucho mejor traído que el competitivo del juego base.
La primera de las expansiones llamada Nueva California nos aporta nuevas figuras, piezas de mapa, y misiones, mientras que la segunda, llamada Enlaces Atómicos es más pequeñita, pero más importante si cabe. Esta segunda expansión es la que nos trae las nuevas reglas para jugar ese «perfecto» cooperativo al que antes me refería. Así que si os interesa el genial Fallout, el juego de tablero postnuclear, os dejamos el enlace a la web oficial donde tenéis mucha más información. Y por cierto, las figuras o minis de plástico vienen sin pintar, las que hay en la foto de arriba las he pintado yo, pero de eso, quizás hablemos otro día.
Acerca del autor
Con alma de Seguero no puedo evitar jugar a todo aquello que tenga zombies, supervivencia o ciencia ficción. Nunca salgo de casa sin mi toalla.