Una puesta de sol una escena armoniosa que precede a la catástrofe. Los DomZ han llegado. Con esta escena inicia una de las aventuras más peculiares de la primer generación de Xbox. Lanzado en 2004 la obra de Michel Ancel Beyond Good & Evil sorprendió a propios y extraños.
Quizás hoy no suene cómo algo fuera de serie. Pero en su época aunque fue un fracaso comercial, la crítica y la recomendación de boca en boca le dio un lugar en la historia de la industria. Veamos que hace a este juego algo tan especial y por qué tuvo un relanzamiento en 2010 por medio de Xbox Live.
Más allá del Bien y el Mal.
Aunque el nombre no diga mucho creo que tiene un subtexto detrás de la moralidad y las múltiples situaciones que nos entrega. Bueno la historia en si no es algo muy profundo, el relato te engancha en tratar de desenrollar la conspiración de los DomZ y sus intenciones. Ya que por medio de noticias y charlas con otros personajes te enteras que estos últimos abducen personas y tienen diversos experimentos en el mundo de Hillys. Lugar dónde se lleva a cabo nuestra aventura.
Jade, nuestra protagonista es una reportera a cargo de un orfanato el cuál es habitado por niños víctima de los DomZ. A ella se une Peyj qué es cómo su «tío» y quién le aligera las decisiones difíciles a Jade. La historia va llevando a Jade a formar parte de la resistencia y a conocer a muchos de los habitantes de Hillys. Lleno de lugares secretos y misterios a cada esquina el mundo te atrapa y se siente particularmente alienante a cada paso que das. Pero todo inicia en un faro…
El faro que funciona cómo base de operaciones es dónde conoceremos a muchos de nuestros aliados. Y los primeros objetivos a seguir. El bar de Akuda (centro de la resistencia) y el taller de Mammago son lugares de interés dentro del juego.
Jugabilidad de Beyond Good & Evil
BG&E es un juego de aventura en sus bases. Pero gracias a una mezcla de géneros lo hicieron algo único en su debut. Jade al ser reportera es encomendada con catalogar a todas las especies de Hillys y su confiable cámara fotográfica le ayudarán en esta labor. Esta es una mecánica fresca ya que en algunas zonas te invita a experimentar para conseguir esa foto perfecta de cada criatura. En el combate aunque se dice que Jade es una artista marcial, esto no se traduce en jugabilidad ya que es algo torpe. Pero constantemente el juego te lanza mejoras que hacen que la progresión se sienta constante. El juego se divide en subsecciones que funcionan en algunos casos cómo mazmorras llenas de acertijos y cosas por descubrir.
Gran parte del juego lo pasas en una especie de deslizador, el cuál es tu medio de transporte principal. Y no solo eso, también tiene su peso importante en lo jugable. Ya que hay combate vehicular, carreras y varios secretos que encontrar a bordo de este. Tiene ciertos rasgos de mundo abierto, aunque limitados por su época y tu progresión.
Estamos ante un juego que es muy querido por la comunidad esto debido a ese sabor tan único que siempre ha tenido. El juego tiene un apartado visual limitado aunque una dirección de arte con mucho estilo que lo han hecho envejecer con gracias. En el aspecto de audio la música es muy buena y va muy de acuerdo a la acción en pantalla. Aunque las actuaciones vocales en general dejan que desear. Pr fortuna esta doblado al español.
Comentarios finales
Hace unos años estuvo muy fuerte en E3 la presentación de una secuela. Recordemos Beyond Good & Evil estaba planeado cómo una trilogía, aunque desde entonces se ha apagado totalmente el ruido del juego. Y con el retiro de Michel Ancel de la industria, el futuro de la saga es incierto. Aunque siempre nos quedará esta entrega que es posible probar via retrocompatibilidad de Xbox. ¿Qué será de Peyj Y Jade? esperemos Ubisoft nos responda y nos entregue una nueva aventura en este mundo.