JUGAMOS A: “Children of Morta”

Children of morta

Ya está lista nuestra siguiente entrega en nuestra sección “Jugamos A…». Esta vez nos dedicaremos a jugar y analizar Children of Morta. Este juego es un indie que usa el pixel art para su animación. Sin embargo, le hemos hecho este gameplay porque creemos que no puede ser incluido dentro del grupo de “otro indie más que usa Pixel Art”. Children of Morta no es otro juego más, por su jugabilidad infinitamente divertida y su diseño visual y sonoro que sin duda dejan el tope muy alto para juegos que quieran…

Me interesa

Análisis de Just Ignore Them: terror en 8 bits

Just Ignore Them es un juego de terror independiente desarrollado por Stranga, con una técnica de pixel art que utiliza la estética de los 8 bits. Como juego de terror, sorprende lo que puede lograr este estilo retro para sumergirnos en la aventura de un hombre huyendo de su pasado, con mucha sangre, monstruos, historia de familias desgarradas y de ciencia ficción. Todo esto lo mezcla el juego mientras nos lleva a vivir una experiencia bastante particular con más de un final posible. La historia comienza con Mark, un hombre…

Me interesa

Análisis de Super Box Land Demake

Ratalaika sabe hace ports y los hace además por enormes cantidades. Básicamente nos tienen un nuevo juego cada semana (a veces más de uno). Super Box Land Demake es uno de sus nuevos proyectos, que tiene un premisa bastante sencilla. Se trata de un juego de 8 bits, en el que representamos a uno de dos personajes (o incluso los dos si queremos), y se trata exclusivamente de resolver puzzles moviendo cajas en escenarios pequeños. La idea es simple pero funciona al menos al principio. Su estética de 8 bits…

Me interesa

Análisis de Whipseey and the Lost Atlas

Whipseey and the Lost Atlas es un interesante juego de plataformas en 2D que recuerda esa escencia clásica de los juegos de la Nes. Distribuido por Blowfish Studios y desarrollado por una única persona, Daniel A. Ramirez. La primera impresión que genera este juego es que se trata de una versión contemporánea del clásico personaje de nintendo, Kirby. Porque evidentemente retoma elementos estéticos parecidos: el personaje es una pequeña bola rosada, las puertas entre las distintas partes de los niveles, y otras cosas más. Sin embargo, Whipseey and the Lost…

Me interesa

Análisis de Furwind: plataformas, magia y estilo clásico con alta dificultad

Furwind es un juego de plataformas desarrollado por la Boomfire, una desarrolladora española, que se ha tomado el trabajo de traernos un título colorido, animado al estilo pixel art, con elementos de acción y que sin duda rememora la esencia de los clásicos de las épocas doradas de los 16 bits, pero con una animación cuidada, un arte increíble y unas mecánicas que hacen que se sienta un juego actual. La historia de Furwind va como los juegos del pasado: simple y sin demasiadas complicaciones. Furwind es un pequeño zorro…

Me interesa