Análisis Deliver us Mars; un viaje sin retorno al planeta rojo

En 2018, KeokeN Interactive sorprendía a los amantes de la ciencia ficción con una aventura espacial sobrecogedora. Con un panorama desolador y una misión suicida hacia la luna, el destino de la tierra dependía de un único astronauta. Tras una gran acogida por parte de los usuarios, sus desarrolladores vuelven con una narrativa aún más profunda por bandera. Esta vez nuestra protagonista tiene nombres y apellidos; Kathy Johanson. Cambiando la Luna por Marte, irá en busca de las naves coloniales ARCA perdidas en el planeta rojo. Sin duda, Deliver us Mars se presenta como el mejor candidato para calmar las ansias de Starfield.

La historia de Kathy

Con Deliver us the Moon, KeokeN nos planteaba una narrativa fantástica contada a través de los escenarios, ítems y textos que íbamos descubriendo en nuestro viaje a la luna. Eso sí, nuestro protagonista carecía por completo de identidad; sin rostro perceptible, sin nombre. Esta vez el jugador tiene una cara con la que identificar a su astronauta, y por supuesto, una historia más redonda.

Kathy Johanson, junto al equipo capitaneado por su hermana Claire, tendrá que encabezar la misión de rescate de las naves coloniales ARCA tras una misteriosa llamada proveniente del planeta rojo. Robadas por la colonia de Outwardianos en un intento por salvar a la humanidad, estas naves albergan ciertos misterios que tendremos que resolver, entre los cuales, el paradero de Isaac, el padre de Kathy.

También se nota que el título se toma su tiempo desde el principio, planteando una base bien trabajada de la protagonista al meternos de lleno en su pasado. Estos dilemas, sumados a la problemática de la propia misión, sirven como pretexto para construir al personaje y otorgarle el carisma suficiente. Tampoco faltan hologramas o textos que aportan peso al contexto de la aventura.

Cambiamos la Luna por el planeta rojo

Una de las cosas que más me gustaron de Deliver us the Moon fue su capacidad para reflejar (dentro de lo que cabe) las condiciones en la Luna y el espacio, tratando de ser lo más realista posible. Los momentos de gravedad cero, la secuencia de despegue, la soledad absoluta en mitad de la Luna… todo ello hacía del juego una experiencia redonda e inmersiva. Con Deliver us Mars ocurre lo mismo, aunque eso sí, quizá se pierde por el camino esa experiencia tan intimista de verse solo en mitad de la nada.

A nivel técnico, sigue mostrando sus cartas como juego a medio camino entre AA y A, con algunas caídas de frames o texturas que tardan en cargarse. Sin embargo, no me he cruzado con bugs, o al menos ninguno de gravedad, y he podido disfrutarlo sin mayor problema. A nivel gráfico se mantiene el nivel de su predecesor, con estampas geniales que se combinan con otras menos atractivas, especialmente cuando el foco se centra en el modelado de los personajes.

Aún con sus defectos, esta es una aventura perfecta para los amantes del espacio. Más allá de la trama de Kathy, el juego presenta estampas dignas de 2001: Odisea en el Espacio, con una jugabilidad que combina tercera y primera persona. La llegada a Marte es simplemente sensacional.

Novedades respecto a Deliver us the Moon

A la hora de traernos su nueva experiencia, KeokeN y Frontier Foundry apuesta por una formula plenamente continuista, aunque eso no es del todo negativo. La jugabilidad se sigue sintiendo igual, con nuevas mecánicas que favorecen nuestro desplazamiento. La más destacada es la escalada, la cual esperaba más simple, y que sin embargo me ha gustado bastante al obligarnos a ir jugando con los dos gatillos. De esta manera, vamos manteniendo los gatillos para agarrarnos con los piolet, soltando uno y manteniendo el otro constantemente.

Este recurso se va dando constantemente, como también sigue estando el Rover para largas distancias. De igual manera los puzles siguen siendo poco variados. Que cae en la repetición es evidente, pero teniendo en cuenta las aspiraciones del estudio y de la propuesta en sí, es entendible. Más aún cuando esos momentos están bien escogidos e introducidos en la trama.

La mayoría de los puzles también se basan principalmente en dos tipos; desbloquear hologramas con AYLA (nuestra inseparable IA) y resolver las conexiones de «Strime». El primero es bastante sencillo, basta con pulsar el botón «Y» para tomar el control de AYLA. Frente al holograma de otra IA similar, iremos desplazando a AYLA de varias formas para hacer que los engranajes encajen. Respecto a las conexiones de Strime, son algo más complejos, ya que tendremos que desviar la energía de la forma correcta a los puntos de conexión.

Una grata sorpresa a nivel sonoro

Es sorprendente la forma en la que el sonido puede sumergirte en un ambiente en el que, precisamente, se carece de él en casi su totalidad. Los efectos de sonido cumplen satisfactoriamente a lo largo del camino, pero si hay un acompañante que redondea las vivencias de Kathy, es la banda sonora. Tratándose del espacio y de la soledad que nos aguarda en el planeta rojo, un hilo musical como telón de fondo resulta más que suficiente para acompañar a nuestra malograda protagonista.

La banda sonora corre a cargo del galardonado Sander Van Zanten, y he de decir que ha sido todo un acierto. No solo por haber logrado el tono perfecto para el videojuego, sino por saber escoger los momentos idóneos para introducir su música.

El doblaje tampoco se queda atrás. Esta vez contamos con una narrativa más profunda, con diálogos entre personajes que discurren incluso mientras nos desplazamos en solitario, gracias a la conexión permanente entre los mismos. Las buenas interpretaciones y una traducción más que correcta hacen que este apartado sea prácticamente perfecto. ¡Ah! y pese a no poder alterar el tamaño de los subtítulos, podéis estar tranquilos, puesto que el tamaño escogido es el adecuado.

Una aventura espacial más que digna

Deliver us Mars no es un juego perfecto ni mucho menos. Las físicas son bastante mejorables, no hay mucha variedad de animaciones, y a nivel técnico no se acerca a lo que pudiera ser una experiencia completa de la nueva generación de consolas. Sin embargo, sus responsables saben construir buenas historias con un entorno espacial que apetece explorar, y que otorga momentos memorables para todo fan del espacio.

Si esperas una espectacular aventura AAA en el espacio, te adelanto que no lo encontrarás aquí. En cambio, si te gustan este tipo de experiencias y eres capaz de amoldarte a lo que ofrece KeokeN, estoy seguro de que lo disfrutarás tanto como yo. Eso sí, de cara al futuro hay cosas por pulir y mejorar, por lo que espero un avance mayor por parte de sus responsables.

Deliver us Mars

7.2

Gráficos

6.7/10

Jugabilidad

6.5/10

Sonido

8.5/10

Pro.

  • Una narrativa más profunda y bien construida
  • Alto nivel sonoro
  • Ambientación de lo más inmersiva

Contra.

  • Carga tardía de algunas texturas
  • Físicas mejorables

Acerca del autor

+ Ultimas Entradas

He viajado a mundos que jamás creeríais, acabado con enemigos que escapan a todo misticismo. He sentido mi pulso acelerarse con cada batalla, y el suspiro de quien sabe que tendrá que volver a levantarse. Siempre hay un villano esperando y una aventura a la vuelta de la esquina.

Entradas relacionadas