NBA 2K23, es la entrega anual de uno de los buques insignia de 2K Games. Como cada año, llega a nosotros una entrega que sigue puliendo y mimando una jugabilidad casi perfecta. No obstante, estamos ante una fecha muy especial. Aprovechando la aparición del número 23 dentro del título del juego, el equipo no ha perdido la oportunidad de crear todo un homenaje a la figura de Michael Jordan.
En sí mismo, estamos ante una de las entregas que más conmemora la memoria de la liga. No sólo por la inclusión de toda una modalidad estrella como es el caso del desafío Jordan, sino también por la posibilidad de crear ligas en diferentes momentos históricos de la liga. Sin duda, estamos ante una de las grandes entregas de los últimos años.
Técnicamente sigue sorprendiendo
NBA 2K23, se presenta ante el jugador como un título que sigue creciendo y mejorando con cada entrega. Uno de los aspectos que siempre reluce en los juegos de la franquicia sigue siendo su apartado técnico. Animaciones mimadas hasta el último píxel, la sensación de estar en un pabellón de la NBA son algunas de las banderas que lleva consigo la saga. No obstante, este año ha ido un paso más allá. Gracias a su modo Desafío Jordan, el equipo nos ha mostrado que son capaces de recrear escenas históricas con un detalle absoluto. Y es que, es un auténtica gozada revivir estos momentos o disfrutar de los gestos técnicos realizados por auténticos Salones de la Fama como Larry Bird o Hakeem Olajuwon. A pesar de todo esto, es más que evidente que estamos ante un juego que sale cada año, por lo que el salto gráfico no te sorprenderá en exceso.
Acompañando a todo esto, el equipo se ha asegurado de que esta calidad gráfica venga acompañada de un sonido a la altura. Contando con los comentarios en español de Antoni Daimiel. Sixto Miguel Serrano y Jorge Quiroga, que siguen ampliando su repertorio. También tenemos un fabuloso trabajo realizado en las retransmisiones americanas, contando con grandes personajes como J.J. Reddick o Perkins. Por otro lado, se ha hecho una selección fantástica de temas musicales para acompañarnos durante nuestras partidas. En sí, cuesta encontrarle pegas a su apartado sonoro.
Aerolíneas Jordan
Dicho esto, ¿Qué nos puede ofrecer NBA 2K23? Pues, tenemos que ser claros. El principal incentivo para disfrutar de este juego es su modalidad Desafío Jordan. Esta modalidad nos permite revivir los grandes momentos de la carrera de Jordan, desde su etapa universitaria, hasta su paso por la selección de baloncesto y su llegada a la liga. Todos estos momentos como ya te adelantábamos están realizados con un detalle absoluto. Además, se nota muchísimo el cariño que ha puesto el equipo en recrear toda la historia de una de las grandes leyendas de la liga.
Prueba de ello es que antes de comenzar cada uno de estos momentos históricos tendremos un pequeño vídeo introductorio. Donde se nos pondrá en contexto y donde además aparecerán auténticas leyendas como Kareem Abdul Jabbar o Chris Mullin entre otros. En cierto modo me hace recordar al documental de El Último Baile, aunque como es comprensible salvando las distancias.
En cada uno de estos eventos se nos postularán tres desafíos diferentes. Si logramos cumplirlos ganaremos estrellas, con las cuales al final podremos desbloquear alguna que otra recompensa. Estos desafíos están muy bien pensados y se ajustan al momento que estamos viviendo. Pidiéndonos en muchas ocasiones repetir el registro anotador de Jordan o ganar el partido entre otros. Sinceramente, si eres fan de esta leyenda, revivir todos estos momentos con el nivel de atención al detalle que ha puesta sobre la mesa 2K Games es una gozada.
Modo Eras
Otra de las modalidades que merecen ser mencionadas es su modalidad Eras de la NBA. Un modo de juego que nos permitirá competir en diferentes momentos históricos con equipos legendarios. Eso sí, también tendremos que tomar el rumbo de ellos, realizando traspasos, eligiendo jugadores en el draft o preparando estrategias y rotaciones. Un modo muy completo que nos permitirá revivir diferentes momentos históricos de la liga como fue por ejemplo la rivalidad entre Magic y Bird.
Asimsismo, un punto a favor de esta nueva modalidad es que podremos crear nuestras propias ligas online. Sin duda, es un momento fantástico para disfrutar de la historia de la liga. En este sentido, creo que no se le puede poner ninguna pega a NBA 2K23, puesto que ha generado su mayor roster hasta la fecha.
Cambios jugables
El paso de una entrega a otra suele traer consigo algunos cambios jugables. Estas modificaciones en ocasiones pueden ser tanto positivas como negativas. Sin embargo, en el caso de NBA 2K23, los cambios le han sentado muy bien. Los ajustes realizados en sus sistema de tiro hacen que ahora sea mucho más intuitivo y que resulte más sencillo ajustar esa sincronización perfecta con nuestros lanzamientos. Adicionalmente, se han realizado modificaciones bastante notorias en la defensa.
En este caso, ya no se siente tan robótica como en su entrega previa. Estamos ante una defensa más móvil y más fluida. Esto hace que los tapones que en el curso anterior eran el pan de cada partido se hayan visto alterados, siendo ahora mucho más complejo lograr el ansiado «gorro». En sí creo que los cambios son para mejor y hacen que la experiencia en la pista sea aún más realista.
También tenemos muchas más ayudas visuales, que echarán una mano a los primerizos en la saga. Mostrando por ejemplo la influencia del marcaje sobre nuestro jugador y como éste podrá afectar a un posible lanzamiento. Se ha añadido también algunos ajustes en la barra de energía para remarcar el esfuerzo que generan ciertas acciones como el dribling.
Su modo carrera, el gran damnificado
Como has leído hasta este punto, no he podido ponerle apenas pegas a esta nueva entrega. No obstante. sí que hay un punto en el que quiere detenerme; su modo carrera. Una de las modalidades estrella de la franquicia en los últimos años sin ningún atisbo de duda y que el año pasado recibió una gran cantidad de cambios, este año ha sido bastante descuidada. Y es que, uno de los grandes atractivos de esta modalidad reside en crear tu jugador, comenzar desde lo más bajo y llegar a la ansiada noche del draft, cruzando dedos y esperando ser elegido lo más arriba posible.
Este año el jugador no podrá vivir esa experiencia, ya que en un primer momento se le obligará a elegir un equipo por el que ser drafteado. Es decir, nuestras acciones comenzarán directamente en la NBA y es más, en el equipo que nosotros consideremos. Con la excusa de crear una rivalidad con otro jugador, NBA 2K23 se salta toda la parte del draft y nos sitúa directamente en la liga. Algo que personalmente me ha parecido innecesario. A parte de esto, volvemos a repetir personaje. Es decir, seremos un nuevo año MP, contando con el mismo agente y siendo las redes sociales uno de los principales protagonistas.
Bajo el hecho de empezar en la liga directamente, sobrevuelan los famosos micropagos que siguen estando presentes en la franquicia. Al entrar del tirón en la NBA tendremos un jugador con apenas 60 puntos de media, lo que hará que realizar muchas acciones sea excesivamente frustrantes.
Siguiendo con lo visto en la entrega anterior, la Ciudad sigue expandiéndose. Permitiéndonos nuevamente compartir entornos con otros jugadores y realizar todo tipo de entretenimientos. Desde 1v1 hasta formar equipo con amigos y jugar como si se tratase de un partido en la cancha de la esquina. Todo esto se siente muy bien, aunque muchas veces la ciudad hace que el modo Carrera se ralentice un poco. Ya que, para cumplir ciertas misiones tendremos que movernos por la misma.
Contenido de sobra
Por otro lado, el equipo no se ha olvidado del resto de modos de juego, donde no pueden faltar clásicos como MyTeam. Otra modalidad clásica que cuenta con una enorme cantidad de adeptos. Este año, el juego ha dejado de utilizar contratos para mantener a los jugadores, lo que hace que sea mucho más sencillo crear nuestra plantilla. También se han sumado nuevos modos de juego como es el caso de Triple Amenaza, donde jugaremos con dos amigos más, controlando únicamente a un jugador. Una buena adición a un modo online repleto de posibilidades.
Con todo esto, ¿Cuál podría ser la conclusión de este NBA 2K23? Pues la realidad es que estamos ante uno de los mejores juegos de la saga. Una entrega realmente sólida que se convierte rápidamente en un homenaje absoluto a la liga. No sólo por el modo Desafío Jordan, sino también por la posibilidad de revivir las grandes épocas de la NBA. Con sus ajustes jugables, y con la ingente cantidad de contenido presente en este título, estamos ante un auténtico juegazo. No obstante, siempre tenemos que señalar que la principal pega de estas entregas reside en sus micropagos.
Desde aquí agradecemos al equipo de 2K España el código que nos ha permitido realizar este análisis.
Acerca del autor
Psicólogo amante de los juegos cooperativos, el RPG y de disparar a todo aquello que se mueva.