Análisis de Eiyuden Chronicle: Rising

Eiyuden Chronicle Rising

Eiyuden Chronicle Rising es el nuevo RPG de acción en scroll lateral de NatsumeAtari y Rabbit & Bear Studios. Rabbit & Bear studio fue fundado en 2020 y son los creadores de la nueva IP Eiyuden Chronicle, que fue financiada a través de Kickstarter. El estudio tiene previsto una entrega para 2022 y otra para 2023Para 2023 tenemos Eiyuden Chronicle Hundred Heroes y para este año, Eiyuden Chronicle Rising, del cual os hablamos a continuación.

Nos ponemos en la piel de JC, una cazatesoros que ha dejado su hogar para enfrentarse al rito de iniciación de su familia. El rito en cuestión se trata de nada más y nada menos que encontrar un tesoro mayor que su predecesor, en este caso, el padre de JC.

  • Eiyuden Chronicle Rising

Persiguiendo esta búsqueda llegamos a Nueva Nevaeh, un pueblo minero el cual ha sufrido recientemente una serie de terremotos y ha terminado bastante afectado. Las calles están casi en ruinas y el pueblo necesita de toda la ayuda posible a la vez que hace negocios con los cazatesoros. Además de todos los desperfectos provocados por el terremoto, en las minas han empezado a aparecer una serie de monstruos con muy mala pinta.

Con esta premisa en mente, empezamos con el desarrollo del juego, el cual nos lleva a conocer a una gran cantidad de personajes, bastante carismáticos todo sea dicho. Algunos incluso se unirán a nuestro grupo y nos ayudarán en nuestra búsqueda.

La jugabilidad de Eiyuden Chronicle Rising

La jugabilidad del juego es simple pero adictiva. Controlamos a JC a la vez que a los miembros del grupo, cada uno ataca con un botón diferente y podemos combinarlos para hacer combos que restarán bastante salud a los enemigos. Por ejemplo, JC ataca con la X, Garoo, con la Y y Isha con la B. También tendremos ataques cargados y otras habilidades únicas que tendremos que conseguir. Ciertamente, los combates del título están hechos para ser rápidos, van muy al grano, podemos acabar con enemigos bastante fuertes en pocos segundos, si lo hacemos bien.

Como decimos, el pueblo está en ruinas y esto implica varias cosas, buenas y malas. Algo positivo es la implementación del sistema de sellos, cada vez que echemos una mano a alguien del pueblo éste nos dará un sello. A más cantidad de sellos más mejoras podremos adquirir y más edificios y población veremos en la zona.

Las misiones secundarias son básicamente de recadeo, pasamos gran parte del tiempo yendo a x sitio a por x material o a acabar con x enemigo. La sensación es en parte adictiva por el componente de adquirir mejoras para los personajes y construir edificios en el pueblo, pero por otra parte se siente muy mundo abierto del 2010, puede aburrir bastante.

En el juego contamos con mazmorras y zonas de exploración, las cuales están repletas de materiales, enemigos y por supuesto, de tesoros. En ciertos momentos, los enemigos pueden tendernos una emboscada y nos aparecerán más monstruos de lo normal. También hay partes de las zonas a las cuales no podremos acceder hasta que no adquiramos las runas necesarias.

En Eiyuden Chronicle Rising tenemos un sistema de runas, cada una nos añade un poder elemental a nuestros ataques. También podemos usarlas en nuestro equipamiento para resistir más los ataques de ese elemento. Por ejemplo, en una mazmorra vemos como una piedra enorme, llamada pilar elemental, nos bloquea el paso. El pilar está formado por roca del elemento del fuego, pues debemos de equiparnos una runa de fuego para poder romperla.

Durante la aventura también nos encontraremos con varios minijuegos, bastante sencillos hay que decir. Uno de ellos es el de pesca, el cual consiste en pulsar una serie de botones correctamente, dentro del límite de tiempo que se nos marque. Otro de ellos es el de los artilugios que funcionan con lentes, los cuales nos sirven como medio de teletransporte dentro de amplias zonas de exploración. En este minijuego tendremos que mover diferentes cuadraditos para hacer conectar una parte con otra, haciendo un camino como si de un cable se tratara.

Mientras exploramos también nos encontraremos, muy de vez en cuando, con unos letreros, que nos sirven para guardar la partida y para teletransportarnos entre los otros letreros de la zona.

  • Eiyuden Chronicle Rising

Los enemigos pueden cansar un poco

La variedad de enemigos no es precisamente el punto fuerte del juego, básicamente son los mismos pero con el poder de los elementos de la zona. Por ejemplo, en la nieve, tenemos los mismos enemigos básicos que en el bosque pero nos atacan con movimientos de hielo. En todas las zonas tenemos a los típicos limos, otro enemigo volador y otro más tanque. Si que es cierto que alguno hay que no vemos en otras zonas, como los golems, los yetis o los cerberos, pero estaría bien verlos más a menudo.

El diseño en sí de los monstruos es muy llamativo, También varían mucho entre zona y zona, visualmente el limo de hielo es muy diferente al de tierra o al normal, por poner un ejemplo. Algo que puede cansar es que hay algunos enemigos que pueden tirarte o empujarte y en ocasiones, una vez que te tiran, no te dejarán ni un segundo para levantarte y se acabó.

Los combates contra jefes son bastante entretenidos y bonitos, aunque también tendremos que repetir algunos para conseguir materiales.

Gráficamente es muy agradable, banda sonora pegadiza

Si tuviera que resumir los gráficos y el arte del juego en una palabra sería agradable. Los gráficos son muy agradables a la vista, son muy bonitos. Los escenarios en 3D junto con los modelos de los personajes en 2D es algo que consigue encajar y entrar en una simbiosis perfecta. La iluminación interactúa en todo momento tanto con los escenarios como con los personajes y los efectos visuales de desenfoque y demás están muy bien medidos.

Recalcar que el juego está desarrollado con Unity y, a la vista está, sabe sacarle provecho. En esta versión final no vemos ninguna textura fuera de lugar, no hay nada pixelado de más y en conjunto, el juego es verdaderamente bonito.

En cuanto a la banda sonora y el tema sonoro en general, el juego cumple. Cada zona que exploramos tiene un tema musical que sabe perfectamente como meterse en tu cabeza. En el pueblo la banda sonora irá cambiando conforme vayamos teniendo sellos, siendo cada vez un tema musical más alegre que el anterior, reflejando que el pueblo está cada vez más vivo y lleno de color.

La duración de Eiyuden Chronicle Rising

Eiyuden Chronicle Rising es un juego que si bien no es demasiado largo, si que se te puede hacer algo largo. A nosotros nos ha llevado unas 18 horas acabarlo, haciendo secundarias (no todas) y alguna cosa adicional.

Hay situaciones que se podrían manejar en pocos segundos y que duran más de la cuenta, por ejemplo al cumplir un objetivo. Nos aparecen varios carteles en pantalla, luego un fundido a negro y luego otro cartel que nos muestra el siguiente objetivo. El juego podría ahorrarse el 90% de los carteles que nos muestra, podría reunir varios en uno solo, por ejemplo, lo que hemos conseguido en una misión.

Otro punto es el de las misiones, que se repiten una y otra vez, inflando la duración del título de forma artificial

Valoración final de Eiyuden Chronicle Rising

Eiyuden Chronicle Rising es un buen comienzo para la saga de Eiyuden Chronicle. Es divertido y adictivo aunque a ratos puede ser algo repetitivo. Gráficamente es muy bonito y es gustoso de jugar, teniendo combates muy rápidos y banda sonora pegadiza. Si bien la saga tiene margen de mejora para la segunda entrega, es un buen comienzo.

Recordad que el juego sale a la venta el 10 de mayo y estará disponible en todas las plataformas.

Eiyuden Chronicle Rising

7.1

Gráficos

8.0/10

Sonido

7.0/10

Jugabilidad

6.4/10

Pro.

  • Gráficamente es muy bonito
  • Los combates son rápidos

Contra.

  • Muy repetitivo
  • Sistema de misiones algo anticuado

Acerca del autor

+ Ultimas Entradas

Hago cosas... Es el vecino el que elige al meme y es el meme el que quiere que sean los vecinos el meme

Entradas relacionadas