Análisis de Tormented Souls 2

Tormented Souls 2

El año 2021 sorprendió a propios y extraños con el lanzamiento de un título indie proveniente de Chile, de nombre «Tormented Souls«, que se propuso traer de vuelta la esencia más clásica del género Survival Horror. Sin duda, lo consiguió, con algún que otro pero sobre todo a nivel técnico que debíamos perdonarle debido a su bajo presupuesto. Hoy, 4 años después, nos llega Tormented Souls 2, su secuela, de la mano de Dual Effect y PQube. En este análisis os contaremos en detalle si la segunda parte de aquella gran obra ha conseguido estar a la altura o no.

Pero antes de empezar, agradecer a Dual Effect por proporcionarnos la clave que nos ha permitido realizar el análisis que vais a poder leer a continuación. La versión jugada ha sido la de Xbox Series X|S, concretamente en Series S.

Caroline Walker y su hermana

La historia nos vuelve a poner en la piel de Caroline Walker, protagonista de la primera parte. Tras recuperar a su hermana Anna y cuando todo parece que vuelve a la normalidad, esta comienza a tener visiones extrañas y a dibujar cosas muy violentas que, sin parecer simplemente casualidad, acaban convirtiéndose en realidad. Por ello, Caroline decide acudir a un convento en Villa Hess (es por ello que muchos de los diseños y entornos recordarán a temas religiosos) con el objetivo de buscar ayuda al respecto. Pero, una vez allí, pronto descubre que le habían tendido una trampa, raptando a la propia Caroline para congelarla durante 14 años, de modo que su hermana pequeña pudiese envejecer lo suficiente para poder despertar a una deidad a la que el culto de este convento adora.

Cuando Caroline consigue despertar, emprende la búsqueda de su hermana también secuestrada volviendo a revivir un mundo de pesadilla similar al que ya había experimentado en el primer Tormented Souls. Esto incluye oscuridad y monstruos salidos directamente de sus peores pesadillas.

La narrativa de este segundo juego consigue ser algo más interesante que la del primero. Las cinemáticas y diálogos se han trabajado enormemente, de manera que hace todo mucho más impactante, ya que, claro está, lo visual y sonoro amplifica el guion que se nos quiere contar, y eso era algo en lo que la obra original, debido a su bajo presupuesto, no terminaba de atinar.

Jugablemente, Tormented Souls 2 mejor en todo

Tormented Souls 2 sigue exactamente la misma premisa jugable que su predecesor. Survival Horror al estilo más clásico posible, con cámaras fijas y escenarios divididos en secciones que cargarán tras atravesar cada puerta. Esto implica tener recursos bastante limitados que debemos ir encontrando por el mapa, además de guardados de partida manuales y que requieren cintas de grabación para poder ejecutarse (aunque existe una dificultad asistida que nos dará más recursos y autoguardados de partida).

El combate se ha mejorado considerablemente con un gunplay mucho más refinado y movimientos menos toscos a la hora de disparar y moverse, si bien es cierto que contamos con un modo de control clásico tipo tanque para los más puristas. Incluso el escenario es mucho más interactivo, pudiendo ahora usar por ejemplo un martillo para resolver puzles o romper elementos de los que sacaremos recursos en tiempo real. En adición, es posible mover estantes con el fin de encontrar pasadizos secretos u objetos clave para nuestro viaje.

Y por supuesto, otra parte indispensable de la aventura se trata de la resolución de puzles. Acertijos que también se han visto mejorados en gran medida, obligándonos a pensar pero sin llegar a ser demasiado dificultosos, de manera que consiguen hacernos sentir realmente bien una vez conseguimos completarlos. Para algunos necesitaremos incluso apuntar en un papel ciertos datos que tendremos que recordar para resolver algo, o leer pistas en documentos que avistaremos por separado.

En lo sonoro y en lo técnico, a un muy buen nivel, pero hay que ser permisivos

El nivel técnico de Tormented Souls 2 es excelente, si tenemos en cuenta las circunstancias del estudio que lo ha desarrollado. Dual Effect es un pequeño estudio ubicado en Chile que, si bien en esta segunda parte han contado con más recursos gracias al éxito de la primera, sigue sin ser ni mucho menos un triple A. Por lo general, las texturas están bastante bien conseguidas, pero es en las animaciones o modelados de personajes donde debemos ser algo permisivos. El rendimiento es bastante competente hasta en Xbox Series S, donde funciona a una tasa de 60 fotogramas por segundo bastante estables. Pero, aunque solo me he llegado a topar con un bug, este ha resultado ser relativamente «grave», obligándome a reiniciar la partida y, jugando en dificultad estándar, teniendo que cargar la última partida que había guardado manualmente.

Pasando a cuestiones de sonido y banda sonora, aquí sí que cumple a un nivel más que excelente incluso sin tratarse de un triple A. Los efectos de sonido de monstruos, puertas, ambientales, etc. consiguen ponerte nervioso de inmediato. La música está perfectamente escogida para acompañar a esa sensación de terror que el juego quiere sembrar en el jugador.

Conclusiones de Tormented Souls 2

En definitiva, Tormented Souls 2 es la secuela que esperábamos. Un «más y mejor» en toda regla, en prácticamente cualquier apartado, donde se sigue respetando la esencia del Survival Horror clásico que ya implantó la entrega original y la eleva a otro nivel. Si le perdonamos ciertas cuestiones técnicas (que, aún así, han mejorado considerablemente) debido a su bajo presupuesto, sin duda estamos hablando de una aventura terrorífica que sienta como anillo al dedo a cualquier fan del género en su vertiente más «primitiva».

Sin duda, si os gustó el primer Tormented Souls, no deberíais ni pensaros la adquisición de esta segunda parte.

Tormented Souls 2 está disponible en Xbox Series X|S, PS5 y PC. No olvidéis que en Area Xbox seguimos trabajando a diario para traeros toda la actualidad de vuestros videojuegos favoritos.

8.7

Nota

8.7/10

Pro.

  • Sistema de combate, puzles y cinemáticas mucho más trabajados que en su predecesor
  • Historia tan intrigante (o más) como la original
  • Técnicamente sublime, si tenemos en cuenta su presupuesto
  • Sigue respetando al 100% la esencia del Survival Horror clásico

Acerca del autor

Juego a videojuegos desde que tengo uso de razón, así que se puede decir que me gusta un poco hablar y escribir sobre ellos.

Entradas relacionadas