Circus Electrique, publicado por Saber Interactive y desarrollado por Zen Studios, es un RPG táctico por turnos con mecánicas de gestión ambientado en un circo en el Londres victoriano. En este juego controlaremos a muchos personajes, lucharemos contra multitud de enemigos y jefes, exploraremos, y gestionaremos nuestro propio circo.
Una estética steampunk circense
El mundo se desarrolla, como resumí arriba, en un circo del Londres victoriano. Aunque hay combates diurnos entre otras cosas, la estética por lo general es oscura, con personajes que van desde policías hasta mimos, payasos, ilusionistas, etc., cada uno con diseños bien detallados. Todo adornado con un estilo steampunk típico de las clásicas historias ambientadas en aquella época. En cuanto al apartado gráfico no destaca demasiado, pero sí que lo hace en el artístico, logrando ser bonito sin necesidad de ser un top gráfico.
Los menús también están decorados con la misma estética, no son cualquier plantilla predeterminada. Y aunque hay muchas cosas que mirar y gestionar, no son nada enrevesados, así que no os abrumaréis.
Mecánicas interesantes y variadas
Estamos ante un RPG táctico por turnos al más puro estilo Darkest Dungeon, lo que quiere decir que los combates se desenvuelven en 2D, y disponemos de un equipo de 4 personajes cada uno con su propia función. Uno puede ser curandero, otro puede ser muy fuerte para hacer más daño… Según a quiénes elijamos. Cada personaje tiene una posición favorita, en la que sus habilidades serán más efectivas, además de que algunas de ellas solo podrás usarlas según dónde esté el personaje.
También tenemos que tener en cuenta la posición de los enemigos para poder efectuar algunos golpes, y el fervor, que afecta al rendimiento de nuestro equipo. Podemos usar objetos de potenciación o curativos, y habilidades especiales que se cargarán conforme vayamos luchando.
Gestión de nuestro propio circo
En Circus Electrique no solo se trata de combatir, sino también de gestionar nuestro propio circo. Tendremos que mejorar los diferentes edificios, en los que podemos crear objetos, contratar a más artistas para nuestro equipo, mandarlos a descansar para que recuperen salud, e incluso programar un espectáculo que nos inhabilitará a varios artistas durante un combate. Pero nos ofrecerá recompensas a cambio, según lo contento que haya quedado el público.
Para programar cada espectáculo, debemos seleccionar a los artistas adecuados para conseguir el máximo número de estrellas posibles, con las que después podremos mejorar las recompensas.
Exploración a modo de tablero
Podemos explorar las calles de Londres, aunque no libremente, sino avanzando por un mapa a modo de «tablero», podríamos decir. Eso sí, hay distintas formas de llegar hasta el jefe de la zona, pudiendo ahorrarnos ciertos combates si queremos. A lo largo del recorrido también encontraremos cofres con recompensas y minijuegos que podemos ganar o perder, y conseguir más recompensas. Una vez nos situemos en el combate contra el jefe y lo derrotemos, se podrá unir a nuestro equipo y pasaremos al próximo barrio. También se pueden repetir los barrios ya completados, pero con una dificultad más elevada, lo que, obviamente, nos premiará más.
Accesible para jugadores poco experimentados
No tengais miedo si no estáis muy experimentados con el género, ya que hay un selector de dificultad al empezar la partida, que va desde fácil hasta muy difícil. Además de tutoriales muy bien explicados que incluso se pueden volver a leer en cualquier momento, por si hemos olvidado algo. Todo esto ayuda a que podáis iniciaros en el género, ya que no suele ser demasiado accesible para el público mayoritario.
Conclusión
Circus Electrique es un título muy interesante para los amantes del género, e incluso para los que no. Aunque después de unas horas, es posible que se os haga algo repetitivo, ya que el juego tiene una duración considerable. Aun así, la propuesta es más que atractiva. Además, lo tenéis disponible en Xbox Series X|S y Xbox One a un precio muy asequible.
Sin más, si os ha gustado este análisis, seguid leyéndonos en Área Xbox.
Acerca del autor
Juego a videojuegos desde que tengo uso de razón, así que se puede decir que me gusta un poco hablar y escribir sobre ellos.