Flying Wild Hog y Devolver Digital vuelven a unirse para lanzar Shadow Warrior 3. Un shooter en primera persona muy violento y salvaje, algo de lo que no han parado de presumir en todo este tiempo de espera hasta su salida. Todos los vídeos mostraban mucha sangre, muchos cortes, muchos disparos y bastante desmembraciones.
Estamos ante uno de los títulos más brutales, gore y con el sentido del humor más peculiar al que nos vamos a enfrentar en 2022. Ya hicieron honor a dicho humor, aprovechando la controversia cuando Dying Light 2 comentó que el juego tendría 500 horas. Ellos aprovecharon la oportunidad para hacer gala de ese humor tan gamberro que se gastan, comentando: «Te llevará 500 horas completar 60 veces Shadow Warrior 3«
Un dragón ancestral y el Reino de las Sombras
Lo Wang y el que era su antiguo jefe Zilla, se van a embarcar en la misión de volver a capturar a un dragón ancestral que fue liberado de manera involuntaria de su eterna prisión. Lo Wang va a tener que recorrer diferentes zonas del mundo, y algunas de ellas inexploradas para tratar de localizar a la bestia e impedir que se desate el apocalipsis.
Para todo ello vamos a necesitar la máscara de un dios muerto, un toque de magia, un huevo de dragón y tener un arsenal letal que combina cuchillas, balas, un gancho y algún que otro objeto desmembrado de los enemigos. Todo ellos nos ayudarán a poner freno a la invasión del Reino de las Sombras.
La historia no tiene ningún tipo de relevancia o puede parecer banal, pero ¿Quién ha dicho que necesitamos una buena historia para poder disfrutar de matar enemigos de la manera más brutal y sanguinaria posible?
El Japón neofeudal
El juego está ambientado en el Japón neofeudal, nos embarcamos en tierras asiáticas sumergidas en la magia y la tecnología de los antiguos samuráis, pero que se han visto invadida por Yōkai demoníacos. Los Yōkai son una serie de criaturas que hacen referencia al folclore japonés.
Tiene entornos repletos de estructuras con clara referencias asiáticas, y todo el juego gira en torno al folclore japonés, y lo consigue a pesar de ser niveles bastante «simples», pero con un mimo y un cuidado muy a destacar en sus detalles.
Buen ritmo para desatar el caos
Estamos ante una banda sonora que mezcla pop y hip-hop, con un estilo japonés muy bueno para acompañar a los combates y poder desatar el caos.
Compuesta de 12 canciones que harán las delicias de nuestros oídos mientras tratamos de no dejar vivo títere con cabeza.
Sangre y Gore
Sangre y gore, como los propios desarrolladores definen el contenido del juego, y si, es una definición más que acertada. Cuando vemos este tipo de juegos es inevitable compararlo con Doom Eternal, a pesar de no gustarme las comparaciones ya que son odiosas.
El juego es una maravilla. Tiene un gunplay que se siente estupendo, unos diseños y animaciones de muy alto nivel, una buena movilidad en y entre los escenarios, pero son bastante lineales. Escenarios en los cuales, tendremos que movernos de un punto a otro y cuando llegamos al punto indicado, pelear, y así constantemente. Puede hacerse repetitivo, pero la diversión esta más que garantizada.
Uno de los puntos más fuertes y destacados del juego es el humor bastante ácido de Lo Wang, sus cambios de actitudes repentinas y las conversaciones con Zilla, son una constante fuente de sacar sonrisas y carcajadas.
Modos y jugabilidad
Shadow Warrior 3 nos ofrece exclusivamente un modo historia que tiene una duración de 6 a 8 horas dependiendo de la dificultad a la que queramos enfrentarnos y de nuestra propia habilidad. Quizás no sea un juego para rejugarlo ya que como digo anteriormente, puede hacerse repetitivo, porque incluso la variedad de armas es relativamente corta, que a su vez eso puede ser un punto bueno, ya que al ser menos armas podemos perfeccionar nuestra habilidades con ellas mucho mejor.
En el juego vamos a tener como arma infinita una Katana. Al matar enemigos, nos darán municiones para el arsenal de armas de fuego que podamos tener. Las armas de fuego las iremos consiguiendo a lo largo de la historia así como los orbes, que estarán repartidos por todo el mapa. Su función será mejorar las armas conforme avancemos en la historia.
Los controles son relativamente sencillos, mas allá de un salto o doble salto, y un dash, tenemos principalmente el uso de la katana, un gancho para acceder a diferentes zonas, una habilidad para empujar a los enemigos, y una habilidad de ejecución final que necesitará de recarga para realizarla. La ejecución, al hacérsela a algunos enemigos, nos puede aportar algún arma arrojadiza que nos dará un poquito de ventaja frente a estos.
Pero, cuidado, no os confiéis. Tu cabeza debe de ir por delante de tus movimientos para estructurar un buen enfrentamiento adaptarse a la cantidad de enemigos a la que nos vamos a enfrentar, o probablemente acabemos muertos.
Conclusión
Shadow Warrior 3 por todo lo mostrado y el sistema de juego era uno de mis esperados del año, pero si bien hay que decir que no es un juego para todo el mundo. Su humor irónico y ácido, su lado gore y salvaje, no lo hacen para todos los públicos.
El juego es muy disfrutable a pesar de durar «poco», y no va a dejar indiferente a nadie. Si el tipo de juego te gusta, vas a pasarlo en grande, pero si no es mucho tu estilo, puede llegar a hacerse repetitivo, por que es siempre «lo mismo», desplazamos por el espacio, llegamos a un lugar, destrozamos a todos y nos desplazamos a otro sitio a volver a destrozar a todos.
Para terminar, agradecer a Devolver Digital que haya hecho posible este análisis con la clave que nos ha facilitado. La clave es de PC, y que la optimización del juego en ordenador es bastante buena, se muestra muy fluido, y con buen rendimiento a pesar de la cantidad de acción que aporta el juego.
Shadow Warrior 3 está disponible en Xbox One, Xbox Series X/S, en PC y el Playstation.
Recordad que podéis seguirnos en Área Xbox para más análisis y para estar al tanto de todas las novedades y noticias.
Acerca del autor
Dando guerra en el mundo de los videojuegos desde la Atari.
Disfruto con cada lanzamiento, y me ilusiono como un niño.
Hecho mis ratos libres en twitter y subiendo cositas a youtube.