Hoy os traemos Röki, una aventura gráfica con una preciosa estética de cuento. El juego ha sido desarrollado por Polygon Treehouse y editada por United Label. Polygon Treehouse es un pequeño estudio inglés que fue fundado por dos exdirectores de arte de PlayStation/Guerrilla Games, responsables de la saga Horizon o de la respuesta de Sony ante Halo, la malograda saga Killzone. Ahora, lanzan este título de corte indie para casi todos los públicos en el que la estética es su plato fuerte. Gracias a Wonacott os traemos el análisis en Xbox Series X de Röki. Vamos a por él:
Una historia con base mitológica
Röki nos narra la historia de dos pequeños hermanos jugando en la nieve en un país escandinavo, del norte de Europa. Ambos vuelven a casa donde viven con su padre. Sí, sólo su padre, y es que parece que su madre murió en un trágico accidente y desde entonces Tove, la hermana mayor y protagonista de la historia, se ha erigido en la cabeza de familia. Su padre, tras la tragedia, nunca volvió a ser el mismo y parece siempre ausente.
A partir de aquí y con el fin de no spoilear al historia, sólo diremos que Tove vivirá una historia de búsqueda y no sólo física sino también espiritual. En ella descubriremos que el folclore y la mitología escandinavos se presentan más que como una leyenda, como realidad. Esto dotará de un rico trasfondo a la historia cuya estructura viene a ser la de un cuento para niños.
Röki: Simplificando el género para una jugabilidad aún mayor
Röki es una aventura gráfica por derecho propio. Sin embargo, la adaptación de controles ha sido soberbia, haciendo que con únicamente 2 botones, podamos realizar todas las acciones del juego. En este caso, los objetos que recojamos se almacenan en una mochila y para usarlos con otros objetos del juego basta con desplegar el menú de la mochila, coger el objeto y arrastrarlo, así de simple. Esta simplificación de controles quizás sea debida al corte familiar del título, y que así, los jugadores de una edad no demasiado alta, puedan disfrutar con él. A ello se une que al pulsar el botón del stick izquierdo, se resaltarán los objetos con los que podamos interactuar. Con esto se facilita aún más la labor en caso de quedarnos atascados.
Todo ello no debe llevarnos a una idea equivocado respecto a su facilidad. Si bien el primer capítulo no supone ningún reto, luego las cosas se irán complicando algo más y las resoluciones de puzzles ya no serán tan fáciles ni evidentes. Es por ello que es un juego para jugar en familia con los peques, pero no para que ellos jueguen solos continuamente, ya que pueden necesitar ayuda. Asimismo tampoco podemos recomendar el juego para niños de muy corta edad, por la aparición de algunos personajes oscuros. Pero para niños a partir de 6-7 años, puede suponer una experiencia cercana a un cuento interactivo.
El juego por otro lado tiene un desarrollo fundamentalmente en 2D, pero también empleando la profundidad en algunos escenarios. Es por ello que lo situamos entre el 2d y 3d y se agradece dicha variedad.
Gráficos encantadores
Sin duda el apartado más destacado del juego, Si bien el juego se mueve bajo el motor Unity, que no consigue resultados hiperrealistas, el juego tiene un valor muy importante en este sentido. Röki está dotado de unos gráficos preciosos que parecen sacados de ilustraciones de un cuento. Además de mostrarse a 4k y 60 fps en esta versión de Series X que estamos probando, los escenarios del juego parecen dotados de vida propia con pequeños detalles tanto en primer plano como al fondo.
En este sentido el juego es deslumbrante y, a veces, aunque no avancemos en la trama, nos apetecerá pasear por estos deliciosos parajes imaginarios para volver a sentirnos niños por unos momentos. Y es que Röki también es un canto a la naturaleza, sus sonidos y su belleza.
Las animaciones no están a tan alto nivel, pese a ello el juego se mueve con fluidez, aunque es algo incomprensible dado el ridículo peso del juego (apenas 3GB) que las transiciones entre pantallas tengan un par de segundos de carga. Si jugamos poco o no nos movemos de escenario no es apreciable, pero al cabo de las horas de juego, esa pantalla negra entre un escenario y otro, se nos hace bastante molesta hablando, como estamos, de Xbox Series X. No sabemos si esto se ocurre sólo en Xbox Series X al tener texturas de más peso o en series s al liberarse de la resolución 4k, es menos apreciable.
Música instrumental pero ausencia de voces
En este apartado hay dos partes bien diferenciadas. Por un lado las melodías, con tono e instrumentación clásicas. En este sentido no hay mucho que decir, aparte de que resultan agradables y acompañan bien a la acción. Los FX, por el contrario, añaden más vida aún a los escenarios. Son muy acertados y bien realizados y dotan al conjunto de ese aspecto de cuento interactivo con pisadas, pájaros piando…
En el lado negativo está la total ausencia de voces en los personajes, limitadas a sonidos, gruñidos y a los nombres de personajes. Es cierto que hay veces que los diálogos son largos y hubiera conllevado un trabajo extra, pero hay partes que se hacen algo pesadas en las que no paramos de leer.
Conclusiones Röki
Röki devuelve a nuestros días un género tan clásico como es el de las aventuras gráficas. Un género que se ve remozado y adaptado a unos controles sencillos y accesibles para todos.
La historia es propia de un cuento de corte clásico, soportado por el armazón del folclore nórdico. Esto contribuye a que la historia tenga una entidad suficiente para resultar interesante y al mismo tiempo, de un cierto aspecto cultural.
Röki puede ser un juego para jugar en familia en compañía de los peques de la casa. Pero también para adultos que quieran deleitarse con una aventura gráfica ligera, pero con un valor artístico muy importante y un componente dramático que nos hará soltar alguna lagrimita.
El juego cuenta con una duración aproximada de unas 7-8h dependiendo de nuestra habilidad. Además podremos usar el Quick Resume, lo que nos permitirá acceder en segundos al lugar en que lo dejamos.
Si quieres leer más análisis y noticias de Xbox no dejes de pasarte por nuestra páginas Área Xbox.
Acerca del autor
Apasionado de la ciencia ficción en todas sus vertientes. Gamer desde hace más de 30 años. Xboxer de corazón