Doom Eternal, lo último de ID Software protagoniza este nuevo Lunes de Game Pass. Doom Eternal no ha perdido la esencia de su predecesor: matar todo bicho viviente que se cruce en el camino del Slayer.
Aún más sangriento que antes, Doom Eternal consigue innovar partiendo de la base de lo que ya era un buen juego para pasar al siguiente nivel, poniendo un listón alto para futuras entregas.
Más enemigos, más formas de matar
En esta segunda entrega moderna, ID Software nos presenta un nuevo abanico de enemigos de todos los tamaños y formas mas increíbles que podemos imaginar sin dejar a un lado los míticos enemigos de Doom (2016).
El gameplay se vuelve algo más complejo pero no supone un obstáculo para el jugador en los momentos más tensos de los Nidos Sangrientos. Se nos presenta un nuevo uso para la mítica motosierra, dos tipos de granadas, de hielo y fragmentación; y un lanzallamas.
Las zonas de transición en el mapa ganan en importancia con la implementación del Dash y del doble salto además de balancearnos en barandillas y escalar determinadas paredes. Posiblemente, este haya sido uno de los apartados más interesantes de esta nueva entrega. Estamos ante el Doom más frenético hasta la fecha. Dotando de aún más verticalidad a unos niveles que siguen manteniendo un nivel de desarrollo simplemente brillante.
El ataque cuerpo a cuerpo pierde ese daño característico, sustituido por un Puñetazo Sangriento, que se recarga con el daño causado y genera una onda de choque. Las armas no suponen grandes cambios además de añadir nuevo arsenal, se pierde la mítica pistola del inicio de Doom (2016).
Las mejoras en el traje varían bastante diferenciando las mejoras de Salud, Munición y Armadura de las mejoras del nuevo equipo del Slayer. Además siguen suponiendo un fantástico añadido con lo que pasar horas rebuscando por los escenarios. Doom sigue siendo Doom y esa es la mejor noticia que podríamos dar a los usuarios.
Doom Eternal en estado puro
Por otro lado, nuestro objetivo principal en el juego es acabar con la Invasión Demoníaca. Para ello recorreremos nuestro planeta e iremos hasta el infierno para detener los planes de la Khan Maykr.
Nuestra base desde la que emprendemos nuestro objetivo de salvar la Tierra se ubica en el Espacio: La Fortaleza del Destino. Un interesante lugar de exploración donde canjear las Baterías de Centinela por mejoras de toda clase.
Más y más Doom
Consigue un espectacular apartado gráfico que no compromete el rendimiento del juego ni en los momentos más exigentes consiguiendo un equilibrio perfecto de optimización y calidad gráfica. Este lanzamiento sigue siendo un espectáculo visual apabullante y sigue mostrando las bondades de las consolas de Microsoft. Igualmente, la interfaz general del juego sufre un lavado de cara que consigue mejorarla significativamente. En definitiva, todo lo que funcionaba en la anterior entrega de Doom, está presente, eso sí, mejorado.
Este nuevo Doom nos ofrece una duración de unas 20 horas aproximadamente, excluyendo la duración de las expansiones y las infinitas horas del modo multijugador. Ni más ni menos, una duración justa en la que se ofrece una gran aventura.
Doom Eternal sigue sintiéndose Doom con un aire diferente pero que nos ofrece lo mejor de esta saga: matar demonios y frustrar los planes de seres diabólicos. Si queréis conocer más títulos presente en Game Pass pasaros por la sección «Lunes de Game Pass» que ofrecemos aquí en vuestra casa, en Área Xbox.
Acerca del autor
Estudiante. Amante de los videojuegos, motorsport, pop-rock y Brandon Sanderson. Fan de Star Wars, juegos de estrategia y cuaquier frikada.