Lunes de Game Pass: Resident Evil 7

Tras un pequeño parón navideño, en Área Xbox estamos de vuelta con una de las secciones más queridas. Nuestros lunes son siempre un poco más alegres si hablamos de alguno de los juegazos con los que podemos disfrutar en Xbox Game Pass.

Hoy, puede que por este ambiente invernal, nos hemos despertado con ganas de pasar un poco de miedo. Y es que está el tiempo como para enrollarse en una manta y disfrutar de una buena peli de terror o en este caso, un juego.

Es por ello, que mirando el extenso catálogo de Xbox siempre encontramos alguna que otra maestra que pasamos desapercibida. Este es uno de esos casos. No es un juego desconocido, para nada, pero cada vez resulta más común que pasamos por alto juegazos a la altura de Resident Evil 7. Sin duda Microsoft nos tiene muy mal acostumbrados.

Un cambio de perspectiva

Resident Evil 7 es uno de esos juegos que llegó a nuestras consolas con un halo de controversia. La obra de Capcom, había cambiado uno de los signos de identidad de la franquicia. Su cámara en tercera persona, había pasado a mejor vida en esta nueva entrega, ahora todo lo sentiríamos y viviríamos en primera persona.

Este cambio de perspectiva hizo que muchos fans entrarán al juego con ciertas dudas sobre la calidad del juego. Estas dudas no tardarían en disiparse. Resident Evil 7 se convertiría en un lanzamiento brillante, llegando a convertirse en la entrega más vendida de la saga. Pero ¿cómo lo logró?

Guía y trucos de Resident Evil 7 - Cómo matar a Marguerite Baker - Guías y  trucos en HobbyConsolas Juegos

Resident Evil 7 no sólo trajo consigo un nuevo enfoque con su cámara en primera persona. Este lanzamiento hizo uso de un renovado motor gráfico que logró generar una inmersión sin precedentes. El diseño de sus escenarios y sus personajes era soberbio.

Aunque si somos sinceros, uno de los aspectos más llamativos de este lanzamiento fueron sus efectos lumínicos. Pasear por sus estancias mientras escuchábamos pasos a nuestro alrededor y veíamos cómo entraba la luz a la habitación es una experiencia espectacular.

Una familia de monstruos

Otro de los puntos diferenciales de esta séptima entrega numerada fue el cambio realizado con respecto a los enemigos. En Resident Evil 7, los zombis tan característicos de la saga, daban paso a nuevos horrores, siendo especialmente destacable la participación de la familia Baker.

La familia y cada uno de sus miembros, son utilizados como parte de la fórmula jugable. Esto hace que cada uno de ellos sea un jefe al que tendremos que derrotar en nuestra aventura, pero ojo, todos son muy diferentes entre sí.

Resident Evil 7 Biohazard - Análisis del survival horror de PS4, Xbox One y  PC - HobbyConsolas Juegos

A pesar de todos estos cambios, Resident Evil 7 supuso un regreso a los orígenes dentro de la saga. Puede que con todo lo que he ido redactando pienses que estoy loco, pero déjame que me explique. Resident Evil 7 es un regreso a mecánicas mucho más propias de la saga. Algo que se había empezado a perder dentro de la franquicia, hasta desbaratarse por completo en Resident Evil 6, del cual preferimos no hablar hoy.

La última entrega numerada de la obra de Capcom, volvía a unos orígenes donde la munición era escasa, los puzzles parte clave de su jugabilidad y el miedo al ser atrapado por un enemigo brutal estaba presente en cada pasillo. Con todo esto, no podemos hacer otra que recomendaros jugar a esta auténtica obra maestra si no lo habéis hecho ya. Sin más nos despedimos una semana más en Área Xbox.

Acerca del autor

+ Ultimas Entradas

Psicólogo amante de los juegos cooperativos, el RPG y de disparar a todo aquello que se mueva.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario