Análisis de Anima: Gate of Memories 1 & 2 Remastered: Un juego de otra época

Anima: Gate of Memories

Anima: Gate of Memories 1 y 2 Remastered es el último título desarrollado por Anima Project Studio y distribuido por Badland Games. Tras su salida original en consolas de pasada generación financiado por Kickstarter, llega finalmente a consolas actuales este título made in Spain. En esta remasterización hecha desde cero, recorreremos las dos entregas originales con gráficos, jugabilidad y combate mejorados desde cero. Si queréis conocer más sobre este título, os invito a que me acompañéis a lo largo de este análisis.

Antes de empezar, queremos agradecer a Anima Project por habernos proporcionado una copia digital del juego. Este juego ha sido analizado en Xbox Series X.

Los orígenes del juego

La existencia de este juego se debe al juego de mesa Anima Beyond Fantasy del que toma su rico universo de fantasía para traer a nuestras consolas este Action RPG que nos presenta una historia curiosa en la que descubrimos el mundo de Gaia a través de los ojos de La Portadora en su aventura en una guerra en la que jugará un papel esencial. Durante los primeros compases del juego, se nos presenta más en profundidad tanto nuestra aventura como el lore que rodea todo cuanto tenemos a nuestro alrededor. Con el paso de las horas, iremos descubriendo más sobre nuestra protagonistas así como de la trama argumental del juego.

Aún con todo esto, me he sentido «perdido» en el argumento. Pasamos de una boss fight contra una traidora a estar en la Torre de Arcane, cruzamos una puerta y entramos a un área completamente diferente sin explicación más allá de la dada por NPCs que encontramos en nuestra aventura. Esto ha dificultado bastante poder seguir el hilo de la historia que rodea al juego.

Jugabilidad sencilla y entretenida

Como habréis leído en la portada del análisis, «es un juego de otra época». Esta expresión no trae una connotación negativa como podría sonar. Mi experiencia en este título me ha recordado a la jugabilidad de entregas de juegos como Devil May Cry (salvando mucho las distancias) de hace dos generaciones sin contar la actual. Simple y efectiva en lo que se propone, pero lejos de lo que podemos ver en otros juegos publicados recientemente.

Podremos esquivar, ataque básico, contraataque y ataques especiales desbloqueables al ir subiendo de nivel a través del árbol de habilidades. Todo esto contando además con una barra de resistencia y otra de maná que se recargarán con el tiempo. Además, podremos recoger objetos por el mapa como armas o amuletos para modificar nuestras estadísticas.

Un giro interesante con el que cuenta el juego es el tener «2 personajes en 1» (no voy a entrar en esto por no estropear parte de la trama argumental) entre los que podremos cambiar en cualquier momento de nuestra aventura y con su propio árbol de habilidades así como equipamiento. A pesar de esto, cuando uno de los dos pierda toda la vida, perderemos la partida y tocará volver a empezar el combate en el que estábamos. Además, las diferencias entre ellos en cuanto a daño no son especialmente notables más allá del move-set de cada uno.

Como buen Action RPG, tendremos enfrentamientos contra varios tipos de enemigos en diferentes puntos del mapa. Aunque todos vienen guardando el mismo patrón: enemigo básico, enemigo a distancia, volador, etc. que cambian únicamente de skin en función del lugar en el que nos encontremos para ir acorde a la ambientación. Fuera de los combates, tendremos la libertad de movernos por el entorno que nos rodea para poder explorar y conseguir consumibles para recuperar salud, encontrar equipamiento, etc. Podremos evitar los combates al huir de ellos.

En el menú de pausa podremos acceder al mapa, al compendio donde podremos consultar la historia y personajes que encontramos, árbol de habilidades y el apartado de equipamiento de nuestra protagonista.Debo añadir que durante toda la aventura, no he encontrado problemas de rendimiento ni bugs que hayan entorpecido la experiencia de juego.

Audiovisualmente suficiente

Si bien el juego es bueno a secas en cuanto a jugabilidad, el aspecto técnico tiene luces y sombras. Gráficamente se siente como un remaster de un juego para Xbox One en lugar de Xbox Series. Aún con esto, su apartado artístico lo hace único y consigue maquillar un suficiente apartado gráfico. Por si no fuera suficiente, las cinemáticas me parecen de absoluto suspenso salvo muy contadas excepciones. Consisten en el modelo del personaje en poses fijas mientras pasa la cámara en distintos ángulos con la única presencia de movimiento en runas mágicas cuando un personaje prepara un ataque durante la misma. Fuera de las cinemáticas, las conversaciones entre personajes son las clásicas de un JRPG con el modelo 3D animado de cada participante de la conversación.

En otro orden de cosas, la BSO del juego así como la actuación de voz de los personajes me ha parecido muy buena. La banda sonora del juego sabe acompañar al jugador en las diferentes situaciones ante las que se enfrentará a lo largo de esta historia. Además, el trabajo de los actores de voz me ha sorprendido gratamente. Consigue dar a cada personaje un toque único así como reflejar la personalidad que muestran sus modelados. Desgraciadamente, el juego cuenta con comentarios sexistas puntuales que están completamente fuera de lugar teniendo en cuenta el contexto de la aventura.

En conclusión, Anima: Gate of Memories I & II Remastered…

Anima: Gate of Memories I & II Remastered es un juego que no cuenta con aspectos que destaquen en exceso dentro de lo plano que es el juego más allá de la actuación de los actores de voz y el apartado artístico. Por lo demás es un juego suficiente en todo que no reinventa la rueda ni pretende destacar. Anima: Gate of Memories I & II Remastered está disponible para PlayStation 5, Xbox Series y PC. En 2026 estará disponible para Nintendo Switch 2. Como siempre, si queréis conocer más análisis como éste no os olvidéis de pasaros por vuestra casa, aquí en Área Xbox.

Anima Gate of Memories 1 & 2 Remastered

5.5

Nota global

5.5/10

Pro.

  • Propuesta interesante
  • Ningún bug ni problema de rendimiento
  • Estilo artístico propio
  • Buena actuación de los actores de voz

Contra.

  • Lejos de los estándares actuales para un videojuego de 2025
  • Comentarios sexistas fuera de lugar en momentos puntuales

Acerca del autor

Amante de los videojuegos, el cine, deporte de motor, pop y la literatura fantástica y la ciencia ficción.

Entradas relacionadas