Metal Gear Solid 3 es más que un videojuego. Es una experiencia que marcó de por vida a todo jugador que pudo echarle el guante en su día, allá por el ya lejano 2005. Hideo Kojima volvía a confirmar que se trataba de uno de los creativos más importantes de la industria, con una obra que marcaba un antes y un después en la forma de contar una historia y en el gusto por el detalle más mínimo. Hoy, 20 años después, regresamos a la selva en Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, remake del clasicazo de Konami. Este es nuestro análisis.
Pero antes de empezar, agradecer a Konami España por la clave de la Deluxe Edition, que incluye diversos cosméticos y objetos que nos brindan ventajas en el viaje, la cual nos ha permitido realizar el análisis que podréis leer a continuación. La versión jugada ha sido la de Xbox Series X|S, concretamente en Series S.
Una de las mejores historias que ha conocido el videojuego
La historia de Metal Gear Solid 3, que se replica exactamente igual en Delta, es una que sin duda dejará huella en todo aquel que la disfrute. Preparaos para una gran cantidad de escenas cinemáticas, pero que están hechas con tanto mimo y contándote una narrativa tan interesante, que no desearás saltarlas en ningún momento. Como agente de la CIA apodado Naked Snake, nuestro objetivo será infiltrarnos en plena selva soviética durante la Guerra Fría en 1964 para rescatar al científico Nikolai Sokolov, encargado de crear un arma nuclear que podría llegar a crear un conflicto global. Por tanto, nuestra misión a grandes rasgos es impedir que pueda llegar a desatarse una «Tercera Guerra Mundial».



Pero la cosa no será tan sencilla. A partir de aquí, suceden una serie de giros de guion totalmente inesperados que nos harán preguntarnos constantemente qué está pasando realmente detrás de todo lo que vemos y escuchamos en pantalla, porque nada parece ser como es.
Respetando fielmente el clásico de 2005
Konami ha sido inteligente con Metal Gear Solid Delta: Snake Eater. Son conscientes de lo especial que es la obra original y del toque tan característico que otorga Kojima (con el que, tristemente, ya no cuentan, pero aparece citado en los créditos del remake como creador original). Es por ello que han decidido respetar Metal Gear Solid 3 tal y como lo conocemos, incluso jugablemente, actualizando enormemente el apartado técnico y añadiendo alguna que otra mejora de calidad de vida que detallaremos a continuación, pero nada más.
Se han añadido accesos directos a cuestiones como el cambio de camuflaje o el menú que nos permite curar nuestras heridas, en adición a una nueva perspectiva de juego que posiciona la cámara justo detrás de nuestro protagonista Snake, que también cambia algunas disposiciones de botones para actualizarlos a los tiempos actuales. Cabe destacar que podemos elegir en cualquier momento de la partida (previo reinicio del último punto de control) si deseamos jugar con el estilo moderno o con el tradicional, con la disposición de botones de siempre (aunque podemos cambiar cada botón a nuestro gusto desde las opciones de los controles) y la cámara posicionada encima de Snake.
Metal Gear Solid Delta: Snake Eater es un portento gráfico
Lo primero que notamos de este remake es lo primero que salta a la vista: los gráficos. El juego ha sido totalmente renovado para ofrecernos un apartado gráfico que se puede encontrar sin problemas en el top de la generación actual. Todos los modelados y texturas han sido retocados hasta límites insospechados, dejando obsoleta la obra original en este sentido, si bien esta también fue top técnico en su día. Contamos con diferentes filtros de pantalla que cambian los tonos de colores, incluyendo uno que recuerda a los tonos verdosos del título original.



El sonido por otro lado se respeta casi en su totalidad, con algunos efectos que se han retocado un poco, como el mítico sonido de la alerta cuando el enemigo nos descubre, pero las voces de los personajes se han mantenido exactamente idénticas sin doblaje al castellano. Así mismo, la banda sonora también respeta bastante a la original, aunque hay temas que han sido regrabados en la actualidad, como el principal, el llamado «Snake Eater», para el que han vuelto a contar con la gran voz cantante de Cynthia Harrell.
Ahora bien, en cuanto al rendimiento de este remake hay una pequeña pega. Ya han pasado más de 2 meses desde su polémico lanzamiento original debido a su rendimiento irregular. Hoy esos problemas ya no persisten, tratándose de una aventura perfectamente jugable sin ningún problema de principio a fin. Pero en Xbox Series S, si bien también sigue siendo perfectamente jugable en su totalidad, se queda en una tasa de 30 fotogramas por segundo que no son estables al 100%, aunque en líneas generales sí se mantienen.
Los extras que se añaden y que vuelven en el remake
Respecto a los extras, destacamos el regreso del modo «captura de Ape Escape«, que se mantiene intacto pero, al tratarse de una franquicia perteneciente a PlayStation, en Xbox se ha optado por cambiar a estos simpáticos monetes por ni más, ni menos que el mítico Bomberman. Por otro lado, los coleccionables que encontramos durante la aventura continúan idénticos si nos referimos a las ranas kerotan, que además siguen en sus mismas posiciones. Pero se ha añadido uno nuevo, y este se trata de los patitos GA-KO, a los que hay que golpearles o dispararles tal y como sucede con las ranas. Repartidos de la misma manera por cada escenario del juego, para un total de 64, si los encontramos todos obtendremos jugosas recompensas.
Luego tenemos un modo online, llamado «Fox Hunt», el cual se ha implementado hace tan solo unos días, sobre el que os hablaremos en un artículo que se publicará posteriormente a este análisis. Estad atentos a nuestra web si os interesa conocer nuestra opinión al respecto.
Conclusiones de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater
En definitiva, Metal Gear Solid Delta: Snake Eater es un remake que no arriesga, pero que ha conseguido su objetivo. Nos ha vuelto a recordar lo grande que era y sigue siendo la obra original, y lo ha hecho con un apartado técnico que quita el hipo y algunas mejoras de calidad de vida que modernizan un título que debe disfrutar cualquier jugador que se precie.
¿Amáis Metal Gear Solid 3? Esta es la mejor forma de revivirlo. ¿Nunca lo habéis jugado? Entonces, esta es la mejor manera actual de descubrirlo. Jugablemente sigue siendo algo tosco en algunos momentos, pero tenéis a vuestra disposición infinidad de maneras de abarcar cada enfrentamiento, tal y como ya ocurría en el original.
Metal Gear Solid Delta: Snake Eater está disponible en Xbox Series X|S, PS5 y PC. No olvidéis que en Area Xbox continuamos trabajando a diario para traeros toda la actualidad de vuestros videojuegos favoritos en vuestra plataforma favorita.
Acerca del autor
Juego a videojuegos desde que tengo uso de razón, así que se puede decir que me gusta un poco hablar y escribir sobre ellos.
