Análisis de Them: una pesadilla retro entre píxeles

THEM

Them es un videojuego de terror psicológico en primera persona desarrollado por Lexip Games AB. La historia nos mete en la piel de Tommy, un niño de nueve años que se queda hasta tarde en unas recreativas típicas de los años 80 y 90. Aquí es cuando se queda dormido y, al despertar, algo extraño ocurre: una voz le llama y le invita a jugar a un juego muy especial.

A partir de ese momento, Them comienza a jugar con nuestra percepción, difuminando la línea entre realidad y videojuego. Esa voz misteriosa, cada vez más presente, nos guía a través de un viaje tan simbólico como perturbador, lleno de referencias al pasado y un aire nostálgico que esconde algo mucho más oscuro.

Them ofrece una jugabilidad entre dos mundos

Uno de los aspectos más interesantes de Them es su propuesta jugable. Aunque en esencia se trata de un juego en primera persona, en ciertos momentos podemos jugar al videojuego que la entidad nos invita a jugar. Dentro de ese juego, llamado Taskelvania, la perspectiva cambia completamente, transformándose en un scroll lateral en 2D al más puro estilo, cómo no, Castlevania.

Este cambio no es solo un guiño retro, sino una parte esencial de la narrativa. Them combina con acierto ambas perspectivas, logrando que nos sintamos atrapados en una experiencia que va más allá de la pantalla.

(AVISO DE SPOILERS) En un punto clave de la historia, Tommy logra entrar en el juego no como el personaje jugable, sino como él mismo, viendo el mundo de Taskelvania en 3D desde una perspectiva en primera persona. En esta sección debemos resolver pequeños puzles mientras comprendemos que la frontera entre los dos mundos se ha roto por completo.

En cuanto al terror, algún susto me llevé durante mi partida, pero sí que es cierto que no sé si es que estoy acostumbrado o si algunos son demasiado predecibles, ya que no me hicieron sentir gran cosa. Aun así, el juego sí me generó mucha curiosidad, primero por la voz que nos guía, de quien cada vez vemos más su rostro en un cuadro. Segundo, por cómo el mundo en 2D y 3D parecen fusionarse poco a poco, y tercero, porque el juego no tiene un único final. Dependiendo de las decisiones que tomemos como Tommy, conseguiremos uno u otro. Esto, además, es algo fácil de experimentar, ya que el juego es muy corto; en una hora terminé mi primera partida.

Apartado audiovisual y técnico

Cambiando de tema a lo audiovisual, los entornos en 3D están muy bien ambientados, sobre todo en lo que respecta a la iluminación. Por otro lado, las partes en 2D tienen ese aire retro que tanto nos gusta a algunos, lo cual siempre se agradece. La banda sonora acompaña muy bien a esta noche que al pobre Tommy le tocó pasar, y el doblaje, íntegramente en inglés pero con subtítulos en español, está muy bien logrado.

En cuanto a lo técnico, el juego está desarrollado con Unity, y en PC no tenemos demasiadas opciones de configuración más allá de la resolución y algunos efectos visuales. Por otro lado, el juego se mueve sin problemas y de forma estable, sin ningún error perceptible.

En definitiva…

Them es un juego con un alma que rezuma amor por lo retro, además de ser un videojuego que, de primeras, no da demasiado miedo, sino que aporta más tensión y misterio. Es corto, pero muy disfrutable, sobre todo si queremos conseguir más de un final y probar diferentes alternativas. Es un título muy recomendable para todo el mundo, pero especialmente para quienes crecieron en los 90.

Para terminar, dar las gracias a Lexip Games AB por cedernos la clave necesaria para la realización de este análisis. Recordad seguirnos en Área Xbox para manteneros informados de todas las novedades del mundo del videojuego.

Them

8

Nota

8.0/10

Pro.

  • La mezcla de jugabilidad 2D y 3D
  • La sensación retro
  • El misterio

Contra.

  • Muy corto
  • Sustos predecibles

Acerca del autor

Hago cosas... Es el vecino el que elige al meme y es el meme el que quiere que sean los vecinos el meme

Entradas relacionadas