La ciudad medieval de BallBylon ha sido destruida. En su lugar ha quedado un enorme agujero que lleva hasta las profundidades mas recónditas. Ahora, tenemos por delante un arduo trabajo para volver a levantar nuestro pueblo de una manera prospera y eficiente. Con está premisa nos ponemos en marcha con el título Ball X Pit, una juego con mezcla de géneros como el Roguelite, el Arena Shooter e incluso toques pequeños de RPG.
Y es que Devolver digital nos trae un titulo que engancha desde el primer momento. Como podemos ver, la historia no es muy complicada y es fácil de entender. Tendremos que ir recorriendo mazmorras, en scroll vertical, mientras vamos eliminando a todo tipo de demonios, esqueletos y criaturas de ultratumba que moran por esas catacumbas arrasando con todo lo que se encuentran a su paso.
Una jugabilidad sencilla pero adictiva
Como hemos comentado antes, el título empieza con nuestra ciudad arrasada y con un enorme ascensor para bajar al socavón que nos llevará hasta las profundidades. Así bien, empezaremos con un soldado tipo «masilla» sin ninguna habilidad especial con el que nos adentraremos en la primera mazmorra. La partida ya empieza por todo lo alto con un numero considerable de demonios bajando y acumulándose por el escenario.
Nosotros solo dispondremos del lanzamientos de unas pequeñas bolas blancas para ir acabando, poco a poco al principio, con estas hordas de enemigos. Según vayamos eliminando enemigos, estos dejarán caer unos orbes de color azul y verde, lo cual nos servirá para ir almacenando energía, (tendremos dos medidores: el de energía y el de salud). Una vez que tengamos el nivel de energía a tope nuestro personaje subirá de nivel una de las características disponibles, pero no subiremos la que queramos, ya que la maquina asignará automáticamente el punto de mejora que necesites en cada momento.

Cuantas mas bolas tengamos mejor
Además de subir de nivel, iremos consiguiendo bolas especiales para la batalla, algunas son de roca, otras de fuego o incluso de veneno. Cabe destacar que estas bolas no sustituyen a las que ya tengas, sino que se suman a las mismas, lo que quiere decir que cuantas mas bolas acumules mayor será el daño que harás. Aparte de estas bolas, también podemos conseguir todo tipo de accesorios como una torreta que te acompaña alrededor de tí para eliminar enemigos cercanos, aumento de la fuerza y el ataque, o incluso; unos laser verticales u horizontales que nos ayudarán en nuestra contienda.
Obviamente cuanto mas enemigos eliminemos, más puntos, monedas y energía obtendremos. Cuando vayamos eliminando a enemigos mas poderosos estos dejarán caer una especie de espirales de colores. Estos espirales nos permitirán realizar tres tipos de acciones diferentes: fusión, fisión o evolución de las bolas obtenidas y accesorios. En el caso de la fusión, y tal como su nombre indica, nos permitirá combinar dos bolas para, así, disponer de una super bola mejorada. En cuanto a la fisión, nos permitirá subir de nivel la bola que queramos de las que ya tengamos en nuestro poder. Y por último, dispondremos de la evolución, lo que nos permitirá evolucionar accesorios o bolas para crear nuevos modelos mas poderosos.

En la pantalla de la mazmorra encontraremos un medidor vertical ubicado en el lado derecho de la pantalla, el cual ocupará todo el largo de la misma. Esto será el recorrido que tenemos que realizar para llegar al final de la mazmorra. Como podremos observar durante el trayecto nos iremos encontrando con varios jefes, aparte de ser mas difíciles de derrotar, vendrán acompañados de unas grandes hordas de enemigos.
Pero la ciudad no se va a construir sola, necesitan de nuestra ayuda
Aparte del frenético combate a base de bolas, también tendremos que construir la ciudad como a nosotros se nos antoje. En el campo de batalla, durante los combates, encontraremos planos de casas, trigo, madera o piedra. Cuando acabemos el combate, ya sea llegando al final de la mazmorra o habiendo caído en combate, volveremos del agujero para empezar a montar nuestra ciudad de nuevo. Allí podremos montar las casas que hayamos recolectado con los planos encontrados siempre que dispongamos de cereales, piedra o madera.
Para conseguir estos elementos, aparte de encontrarlos en las mazmorras, podremos construir bosques o campos de cultivo para que los ciudadanos del pueblo vayan recolectándolos, (siempre cuando nosotros se lo digamos y tendrán que ir descansando de sus tareas). Aparte de esto podremos ampliar el mapa que tengamos mediante monedas de oro para poder hacer nuestra ciudad lo mas grande posible.
Esta es sin duda la parte mas tediosa del juego. Mientras que las mazmorras, (aunque repetitivas), son adictivas y te retan a pensar rápido, la gestión de la ciudad es otro cantar. Tiempos de descanso entre personajes demasiado largos, recolección de elementos muy lenta, (sobre todo piedra y madera), y planos de casas que puedes encontrar desde la primera mazmorra pero que no podremos construir porque nuestra recolección de recursos es muy lenta. Pudiendo mejorar las casas cuando dispongamos de recursos, la diferencia de un nivel a otro no es tan pronunciada como debería. Esta parte, sin duda, hace que el juego pueda resultar monótono y lento, aún habiendo unos combates en mazmorras tan frenéticos y adictivos.

Conclusiones
Como podemos ver este juego cuenta con unas batallas frenéticas contra enemigos de ultratumba a la vez que un espectáculo de luz y colores. En cuanto al apartado sonoro, es bastante simple y las pocas melodías de las que dispone el titulo pueden hacerse bastante repetitivas. Como hemos podido ver en la jugabilidad es bastante compleja y has de hacer mucho ensayo y error para poder pillarle el tono al titulo. Sin embargo, he sentido que, a pesar de lo interesante que pueden resultar sus combates, el apartado de gestión puede resultar especialmente tedioso. Esto hace que la experiencia de juego no sea tan redonda como me hubiera gustado.
Si te gustan los juegos Roguelike y la acción sin parar sin duda este es un titulo que te puede interesar. Si buscas algo mas profundo puede que no sea tu titulo, ya que cuando llevas varias partidas este puede hacerse un poco repetitivo. Para más análisis no olvidéis de echar un vistazo a nuestra web.
Para finalizar, queremos dar las gracias a Cosmocover por hacer posible este análisis.