Análisis Daemon X Machina: Titanic Scion – ¿Ahora sin mechas?

Daemon X Machina Titanic Scion

Daemon X Machina: Titanic Scion es la secuela de Daemon X Machina, un juego que, de la mano de Marvelous Games, conmovió a los fans de los mechas en 2019. El que originalmente fuera un juego exclusivo de Nintendo Switch, un año después se lanzó en el resto de plataformas. 5 años después, esta segunda entrega se lanza directamente en Playstation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch 2 y en PC a través de Steam. Si algo podemos decir, en esta ocasión, es que Daemon X Machina: Titanic Scion supone un salto enorme en cuanto a jugabilidad respecto de la primera entrega, sintiéndose incluso títulos de una franquicia diferente. ¿Será esta evolución a mejor o a peor? Vamos a averiguarlo.

Daemon X Machina: Titanic Scion – Las nueve tragedias

Lo primero que queremos destacar es que no es necesario haber jugado Daemon X Machina para jugar esta nueva entrega. La historia de Daemon X Machina: Titanic Scion ocurre cientos de años después del título original y, por tanto, todo es nuevo. En esta ocasión encarnaremos a un Outer, un humano modificado genéticamente para obtener características físicas y adaptativas por encima de lo sobrenatural. Estas habilidades provienen del Femto, una sustancia que solo esta variedad puede procesar y que está por todo el planeta. Los Outers no viven en el mismo planeta que los humanos, sino en una reserva en el espacio. Sin embargo, el protagonista escapará de allí y toda la jugabilidad será entre humanos.

¿Entre humanos? No del todo. Iniciaremos el juego ayudando a los Reclaimers, humanos que, con una armadura especial llamada Arsenal -muy al estilo de un traje de War Machinerecorren el planeta intentando sobrevivir. El enemigo es la federación de arriba, que lo controla todo, Axiom. A partir de cierto punto, Axiom descubrirá que hay Outers en el planeta y enviará a los mejores nueve de ellos a por nosotros: Los Neun. Solo diré que de aquí en adelante la historia se vuelve mucho más dramática y seria, y está a años luz en cuanto a narrativa de la original. Por otra parte, esta historia, aunque entretenida, no será nada que no hayamos visto en un JRPG futurista. Aunque, eso sí, los Neun como jefes destacan enormemente.

Daemon X Machina Titanic Scion

Un juego de mechas… ¿Ahora sin mechas?

Como hemos comentado, Daemon X Machina Titanic Scion deja de lado los mechas gigantes para dar paso a los Arsenales, armaduras que cubrirán a los personajes y que irán armadas hasta los dientes. Evidentemente, la jugabilidad seguirá estando basada en disparos y mucho metal, pero la experiencia es completamente diferente. Creo que la mejor forma para describirlo es la siguiente analogía: Si en el Daemon X Machina original te sentías Mazinger Z, en este te sientes Iron Man. El movimiento es muchísimo más ágil y frenético, y con las armas cuerpo a cuerpo casi podrás emular duelos de espadachines. Muy lejos quedan los tanques con brazos del original.

Esta nueva visión de lo que son las máquinas de combate abre un gran abanico de posibilidades, pero el cambio es muy grande. Como ya detallaré más adelante, es una jugabilidad que queda mejor conmigo como jugador. Sin embargo, se siente menos original. Por otra parte, ahora exploraremos todo el nuevo planeta, por lo que la historia consistirá en recorrer el mundo -que, por cierto, tendremos vehículos e incluso podremos domar caballos para ello- y cumplir las misiones, generalmente combatiendo. Un cambio muy grande e interesante que, desde luego, abrirá la franquicia a un nuevo público, mientras que se dejará otro por el camino.

Daemon X Machina Titanic Scion

Daemon X Machina: Titanic Scion es mucho más de lo que parece

Una de las mayores novedades y aciertos de Daemon X Machina: Titanic Scion son sus funcionalidades online. En esta nueva entrega podremos jugar de manera cooperativa, siendo hasta cuatro recruiters al mismo tiempo. Por supuesto, todo se disfruta muchísimo más con tres amigos, y esta vez no es la excepción. Pero aún incluso si no utilizamos el cooperativo, si tenemos las funcionalidades online activadas, nos podremos encontrar con otros jugadores para enfrentarnos a enemigos poderosos. O nos podremos encontrar sus restos y usar parte de su equipo para avanzar por nuestra cuenta. El equipo no se roba, por cierto, es una ayuda que nos brinda el juego.

Overbullet es otro gran acierto del título. ¿Y qué es el Overbullet? Tu perdición. Al menos si te gustan los juegos de cartas. Daemon X Machina: Titanic Scion incluye un juego de cartas completamente original y opcional, pero que es muy entretenido y adictivo. A medida que recorramos el mundo y completemos misiones iremos obteniendo cartas, que pueden ser armas, armaduras o personajes, cada una con sus efectos, siendo las más poderosas estas últimas. Las cartas podrán ser Sol, Luna o Eclipse, en un sistema de piedra, papel o tijeras, y el cómo las combinemos será clave. Por cierto, hay efectos que dependen de lo que tenga el oponente en campo, y en cualquier momento podrá cambiarse. Hay un factor estratégico mucho más profundo de lo que parece. Alguien estuvo casi más tiempo jugando al Overbullet que cumpliendo misiones, pero no os diré quién soy.

Daemon X Machina Titanic Scion

La personalización, de nuevo un gran acierto

La personalización en Daemon X Machina: Titanic Scion es otro de sus grandes aciertos. Y esta vez los Arsenales tienen gran parte de la culpa. Podemos personalizar a nuestro personaje a todos niveles. Ya sea físicamente tanto con las mutaciones como en cuanto a los rasgos como el pelo o el color de los ojos, hasta nuestra ropa y armadura, todo será modificable. Dudo mucho que haya dos personajes protagonistas iguales entre dos jugadores.

Todo esto se ve acompañado de un apartado gráfico con un cell shading estilo anime que no destaca en exceso, pero que sigue siendo bastante vistoso, especialmente en las escenas sin armadura. Por último, la música ambienta en gran medida en los combates y su frenetismo, pero no es ni de lejos lo más destacable del título. Podríamos decir que cumple su función en las batallas.

Daemon X Machina Titanic Scion

En definitiva, Daemon X Machina: Titanic Scion…

En definitiva, Daemon X Machina: Titanic Scion es la evolución que cambia el paradigma de la saga. ¿Es este cambio a mejor? Pues depende de lo que esperases de Daemon X Machina. Si querías frenetismo y agilidad, definitivamente este juego te gustará muchísimo más que el original. Si esperabas que se profundizase en los robots gigantes y algo más parecido, este no será tu juego. Personalmente, me encuentro en un punto medio.

Por un lado, este tipo de jugabilidad va más con mi perfil de jugador, pero, por otra parte, juegos como este hay más, y diría que algunos hacen mejor lo que pretende esta nueva entrega. En esa tesitura, esperaba una evolución de lo que el Daemon X Machina original propuso, con batallas de mechas más únicas. Por decirlo de una manera muy burda, sentí al original como la versión hack’n’slash de Armored Core.

Daemon X Machina: Titanic Scion es más para mí y, sin embargo, siento que por eso mismo ha perdido su identidad, haciendo que me guste menos. Así que, por una vez, no puedo decir si recomiendo o no el título que analizo, pues depende mucho de lo que esperes de él. Por tanto, esa es mi recomendación: Juégalo sabiendo que no es el original. Por último y como siempre, si queréis conocer más juegos y novedades os esperamos aquí, en Área Xbox.

Daemon X Machina: Titanic Scion

7

Nota final

7.0/10

Pro.

  • Una historia más profunda y mejor escrita
  • Una jugabilidad más ágil y frenética...
  • Grandes opciones de personalización
  • Modo cooperativo para casi toda la campaña
  • Un juego de cartas original sorprendentemente trabajado

Contra.

  • ...Pero menos original que la de los mechas gigantes
  • No termina de despuntar a nivel artístico
  • Un mundo abierto que, sin embargo, no es tan interesante de recorrer

Acerca del autor

Entradas relacionadas