El equipo de 2K v y Visual Concepts vuelven un año más con su ya emblemática saga de baloncesto. En este caso, NBA 2K26 llega a nuestras consolas con el objetivo de mejorar las sensaciones de sus últimos lanzamientos. Para ello, el equipo sigue puliendo su diamante, mejorando funcionalidades, animaciones y con una base de datos de jugadores simplemente brutal. Ahora bien, siendo una entrega anual, muchos de estos cambios son sutiles. No obstante, debo decir que estamos ante una de las mejores entregas que hemos jugado en los últimos años. Si quieres saber por qué, no te pierdas el siguiente análisis.
Una fluidez simplemente espectacular
Sin duda alguna, uno de los principales avances de esta entrega son sus animaciones. Aunque siempre han sido realmente buenas en todas sus entregas, en NBA 2K26, se nota un salto adelante, mejorando principalmente la fluidez con las que se realizan. Concretamente, su sistema de tiros se siente mucho más natural en esta entrega. Ahora, conseguir esos ansiados verdes se siente mucho más natural. Las animaciones de tiro encajan perfectamente con la mecánica y es realmente intuitivo y adictivo lanzar a canasta. De hecho, ahora contamos con opciones de lanzamiento rápido nada más recibir para mejorar esa transición que se atascaba en juegos previos, dando como resultado uno de los mejores ataques jamás vistos.

No sólo la mecánica de tiro se siente más fresca, a la hora de driblar y avanzar a toda velocidad por la cancha se evidencia una clara mejoría. Eso sí, estas mejoras en el ataque suponen que la defensa sea mucho más ardua. Aunque en este aspecto se han implementado mejoras, sigue siendo muy complicado defender bien, más aún cuando la inteligencia artificial entra en juego. Este apartado sigue siendo uno de los puntos de mejora de la saga, aunque no es tan flagrante como en la edición anterior.
Mi Carrera sigue mejorando
Estas mejoras se extienden a uno de nuestros modos favoritos, el mítico Mi Carrera. Esta modalidad donde creamos a nuestro jugador, MP, y avanzamos desde lo más abajo hasta la cumbre de la NBA se ha visto fortalecido. Por un lado, su historia, la cual es totalmente opcional, ha mejorado bastante y nos ha sorprendido para bien. Y es que, en este modo historia nuestro jugador tendrá la oportunidad de llegar a Europa y competir en clubes como el Madrid. Eso sí, no contamos con las licencias oficiales, aunque, hay muchas referencias hacia España y es algo que es de agradecer.
Además de esto, se ha mejorado muchísimo la creación del jugador, contando con arquetipos predefinidos por el juego que nos permiten hacernos una idea del tipo de jugador que vamos a ser. Esta funcionalidad será ampliada con el tiempo, pudiendo contar con arquetipos desarrollados por la comunidad. Igualmente, si quieres crear a tu jugador desde cero y con total libertad también es posible.

La creación también se ha vuelto mucho mas visual, contando con un apartado final que nos indicará cuales son nuestras fortalezas y debilidades o a qué jugadores nos parecemos. Asimismo, durante este proceso podremos ver qué animaciones podremos llevar a cabo y cuales no.
Estilos de juego únicos
Siguiendo esta línea, NBA 2K26, le ha dado un interesante giro de tuerca a las insignias. Ahora cuesta un poco más mejorarlas y contarán con más niveles, los cuales dependerán de nuestro estilo de juego y de los atributos de nuestro jugador. Por ejemplo, para mejorar la insignia de Asistente de bronce a plata, el juego nos pedirá mejorar nuestra precisión de pases por encima del 76. Esto hace que mejorar nuestros atributos sea mucho más estratégico que antes.
Las insignias se combinan con nuestra habilidad GOAT y con la química del equipo, dando resultado a partidos llenos de cambios e interacciones por parte del jugador. En su conjunto generan unos partidos realmente divertidos para los fans del baloncesto.

Por otra parte, la Ciudad se ha visto también mejorada, siendo más intuitiva que en otras entregas. Además de esto, gracias a su enorme cantidad de modos de juego, se ha convertido en una forma muy interesante de conseguir VC con las que mejorar a nuestro jugador. Siendo mucho más sencillo que en entregas previas contar con un jugador decente para la liga en etapas más tempranas de juego.
La WNBA llega a My Team
Otra de las grandes novedades de esta entrega reside en My Team. Este modo que sigue las bases del archiconocido Ultimate Team, donde, formaremos nuestro equipo de estrellas a través de los cromos de nuestros jugadores. Este año, por primera vez, podremos incluir en nuestro equipo de ensueño a las jugadoras de la WNBA. Un añadido que puede que a los más puristas les sorprenda, pero que, al final del día, en un juego donde los jugadores son cromos da un poco igual. No obstante, el equipo ha hecho un gran esfuerzo por intentar balancear a las jugadores femeninas con respecto a los jugadores de la NBA. Si bien es cierto que hay áreas donde los hombre son más dominantes, el trabajo es más que aceptable.
El resto de modos han recibido mejoras bastante más sutiles y aunque, son ya excelsos, no debes esperar demasiados cambios. Dicho todo esto, vamos a entrar en el mismo terreno pantanoso que entramos cada año; la monetización. Si bien es cierto que este año es más fácil conseguir VC para mejorar a tu jugador, la monetización sigue estando muy presente durante el juego. Sin duda alguna, sigue siendo el principal problema que tengo con NBA 2K26 y con los juegos previos.

Que tu jugador comience con 60 de media es una clara declaración de intenciones para que muchos jugadores se frustren y acaben pasando por caja y así llegar a la NBA con una media más acorde a la de un jugador recién drafteado. En estas primeras semanas, se nota mucho quien se está esforzando por mejorar a su jugador simplemente jugando y quien ha gastado unos euros en comprar VC. Esto no sólo es aplicable a este modo, sino que, se expande al modo MyTeam, donde es bastante más sangrante, al igual que ocurre en su homónimo futbolístico EA FC.
Técnicamente espectacular
Dicho esto y para no extender este análisis más de la cuenta, tenemos que hablar de que todas estas mejoras a nivel de animaciones dan como resultado un espectáculo técnico. NBA 2K26, brilla en cada una de sus jugadas, las entradas a canasta, los chocques y los contactos, se sienten mejor que nunca. Como siempre el equipo presta una atención al detalle casi que enfermiza que si eres fan te hará disfrutar una barbaridad. Cada pabellón está recreado con un mimo absoluta y qué hablar de las animaciones de tiro de los grandes jugadores. Ver a tiradores como Carmelo Anthony o Kobe Bryant, es poesía en movimiento.
En el apartado sonoro el trabajo ha sido igual de minucioso, aunque, si debemos poner una pega es que, las voces de Sixto Miguel Serrano y compañía no están disponibles en todo el juego. Hay partes del modo carrera donde la narración se encuentra únicamente en inglés, lo cual es una pena y desentona un poco con el nivel del título.
Aun con todo esto, estamos ante una de las mejores entregas de baloncesto de los últimos años. La cual sería prácticamente perfecta si no contásemos con una monetización tan agresiva dentro del juego. Si bien es cierto que no es necesario acceder a la misma para disfrutar del título, sigue siendo impactante ver como se introduce de forma tan «natural». A pesar de esto, en el plano puramente jugable, estamos ante una entrega brillante, donde cada partido se siente único y donde lanzar esos triples marcando un verde harán que quieras seguir jugando uno tras otro. Desde aquí agradecemos al equipo de 2K España el código que ha hecho posible este análisis.
Acerca del autor
Psicólogo amante de los juegos cooperativos, el RPG y de disparar a todo aquello que se mueva.