Hemos tenido la oportunidad de probar un título que, pese a su escasa publicidad, ha sorprendido a la comunidad de jugadores. Se trata de Abyssus y viene de la mano de Estamos ante un juego de disparos en primera persona (FPS) con una fuerte influencia de juegos roguelite ambientado en un universo BridePunk (una estética que mezcla la tecnología steampunk con tintes marinos).
El juego fue lanzado el 12 de agosto en 2025 a través de la plataforma de Steam. Ha tenido un muy buen recibimiento por parte de la comunidad debido a la gran rejugabilidad y sus entretenidas mecánicas de combate, habilidades y armas, junto con el misticismo que transmiten los escenarios.
Buscando la salmuera
La historia de Abyssus se centra en un grupo de exploradores, los Brinehunters (tú y tus amigos de compañía) adentrándose en las profundidades del océano en busca de un preciado mineral denominado «salmuera» o «brine» (y no, no hablamos del agua del bote de pepinillos). Este escaso recurso solo se encuentra en las profundidades de unas ruinas submarinas custodiadas por máquinas y criaturas extrañas. Tu misión es aventurarte y luchar contra tus enemigos armado con un arma y tus ansias de explotar los recursos del lugar.
Para empezar a jugar Abyssus haz de familiarizarte con tu arsenal (empezando con una ametralladora) y tus habilidades (que consta de una granada). Durante el tutorial, te explicarán el movimiento del personaje, como utilizar el esquive y el doble salto. Además, te enfrentarás a los primeros enemigos para pulir tu puntería durante los primeros minutos del juego. Una vez hayas acabado con los enemigos, llegarás a la Antesala, la cual será nuestra zona segura. A partir de este punto podrás personalizar al personaje y tus armas, mejorar tu equipamiento, invitar a tus camaradas al combate y obtener mejoras permanentes. Recomendamos que juegues con amigos, pues no tardarás mucho en comprender que este juego es más desafiante de lo que aparenta.

Muévete y lucha como un verdadero Brinehunter
Desde los primeros momentos del juego notarás la acción frenética que tiene este título, por su jugabilidad ágil, con una buena respuesta en el combate y armas alucinantes. Cuando inicias una expedición deberás adentrarte lo mas profundo que puedas de las ruinas submarinas. Avanzarás luchando a través de distintas salas donde te emboscarán enemigos dispuestos a pararte los pies (o las botas, en este caso). Pero no todos están en tu contra, pues cuentas con el favor de las bendiciones. Éstas son mejoras aleatorias que dotarán de poderes a tu personaje durante cada expedición. Poco a poco irás conociendo la utilidad que tiene cada una estas bendiciones.
Algunas de las mecánicas que te podrás encontrar al adentrarte en las profundidades son pequeños eventos de zona (carga de balizas, romper núcleos, escoltar objetivos, eliminar objetivos…) que harán de cada expedición un enfrentamiento único. Tras cada enfrentamiento, obtendrás oro que podrás usar principalmente para comerciar con el Vendedor, el cual trae objetos y mejoras útiles para la expedición. Como anécdota (y advertencia), la primera vez que mi compañero y yo nos encontramos al Vendedor, me llevé un susto de muerte (pues aparece desde lo alto haciendo mucho ruido).
Habrán salas en las que tendrás que enfrentarte contra jefes. Estos presentan un desafío bastante mayor al resto de salas, así que tendrás que agudizar tu ingenio para lograr la victoria. Si logras derrotarlos, te recompensarán con fragmentos de alma, un material muy importante que usarás en la Rueda del Alma de la Antesala. Su importancia recae en la utilidad que nos brinda, pues con los fragmentos podrás adquirir mejoras permanentes como pueden ser más vitalidad, provocar más daño a enemigos o tener más jeringuillas, entre muchas otras.

La belleza de lo perdido
¿A quien no le gusta explorar ruinas antiguas? Abyssus destaca en su entorno visual trayéndonos escenarios que mezcla lo azteca con escenarios derruidos y místicos. Junto a ello, combina colores vibrantes con una iluminación oscura, llegando a dar esa sensación de que te encuentras en un lugar donde la humanidad no debería de estar. El diseño de las armas destaca por ese estilo steampunk y extravagancia en cuanto a colores y modificaciones. Por otra parte, los enemigos están diseñados de forma que encajen con el entorno en el que se encuentra, tanto en color como estética y arsenal.
Pasando por el apartado sonoro, Abyssus posee una banda sonora que combina el género jungle, drum&bass y efectos sci-fi, generando una atmósfera eléctrica y cargada de adrenalina, lo que queda muy bien con el frenetismo del combate. Recuerdo cuando me enfrentaba por primera vez el jefe final, y cuando durante sus cambios de fase provocaba un estallido sensorial que me puso los pelos de punta.

Conclusión
Para nosotros ha sido una sorpresa muy agradable poder descubrir y disfrutar este título. Con cada inmersión nos hemos reído, sorprendido, llorado y vuelto más fuertes que antes, llegando a sentir que ese sacrificio se ve recompensado con cada paso nuevo que dábamos. Y esa es la magia de un roguelite como es Abyssus, ya que te enfrentas a peligros inimaginables (casi imbatibles), pero regresas con aprendizajes y más fuerza para poner las tornas a tu favor.
Los desarrolladores nos han adelantado el futuro que tienen planeado para Abyssus. Muchas de las novedades se centran en añadir contenido base como nuevas armas, zonas y jefes Junto a todo ello, equilibrar el daño de armas, enemigos y algunos cambios menores en cuanto a mecánicas ya existentes.

Recuerda que Abyssus ya está disponible en PC a través de Steam. Sigue atento a las noticiás de Área Xbox para no perderte ninguno de nuestro análisis de videojuegos.