El director de Dying Light The Beast nos ofrece nuevos detalles

Dying Light The Beast

El próximo 22 de agosto de este año llega una nueva entrega de la ya saga Dying Light. Hablamos de Dying Light The Beast que viene a traernos una buena dosis de acción y zombis en mundo abierto. Y hoy os volvemos a hablar del juego de Techland (que, por cierto, acaba de actualizar su primer juego). En concreto, nos hacemos eco de las palabras de Tymon Smektala, el director de la franquicia.

Gracias a las palabras en Games Radar, sabemos que: ««Los mundos abiertos no se basan en la escala. Se basan en la sensación de estar allí. Por lo tanto, podemos crear un mundo abierto que quizá no sea tan extenso, pero si está hecho a mano, si parece real, la satisfacción del jugador al estar en ese mundo es mucho mayor».

Dying Light The Beast va a ser muy grande

Siguiendo con el tema del mundo abierto, declara que: «Estábamos intentando crear Dying Light como un juego de mundo abierto en el que se juega constantemente, en el que se interactúa constantemente con el mando, en el que se pulsan botones constantemente. Dying Light es probablemente uno de los juegos de mundo abierto más densos del mercado».

Y concluye comentando que: «Queremos ofrecer una calidad AAA, pero al mismo tiempo queremos demostrar que no hemos perdido nuestro encanto, que nuestro encanto sigue ahí, y que sabemos lo que hace que Dying Light sea Dying Light. Y si los jugadores dicen «vaya, esto se parece a Dying Light 1, y tiene un aspecto increíble, es un juego muy pulido», entonces creo que estaremos muy, muy contentos

Recordad que nosotros lo pudimos probar en la Gamescom y aquí os trajimos nuestras primeras impresiones. En ellas concluíamos que: «En sí, la experiencia de Dying Light: The Beast se muestra bastante continuista con lo anteriormente visto en la saga. No obstante, presenta unos sistemas muy interesantes y da un notable salto gráfico con respecto a entregas previas«

Acerca del autor

Entradas relacionadas