WWE 2K25 es la última entrega del simulador de combates de wrestling de la gran W. Como siempre, de la mano de 2K Games, tenemos el juego anual de la empresa más grande del mundo de la lucha libre, con sus propias novedades. En este caso, tras varias entregas que mejoraban, pero no terminaban de tocar techo, 2K nos ha presentado su gran novedad, con un modo exclusivo de las consolas de nueva generación. ¿Estará a la altura? Vamos a verlo. WWE 2K25 está disponible para los ecosistemas de Playstation y Xbox, así como en PC a través de Steam.
WWE 2K25: Un showcase renovado en varios sentidos
Una de las principales novedades de esta generación de WWE 2K fue el WWE Showcase, una suerte de modo historia en el que, a través de varios combates clave, íbamos reviviendo la historia misma de la compañía, centrándonos en la trayectoria de un luchador. Sin embargo, esta vez han decidido darle un nuevo giro. Esta vez el Showcase no se centra únicamente en un personaje, sino en todo un linaje, el linaje samoano de la WWE: «The Bloodline». Pero eso no es todo, pues ahora nuestro objetivo no será revivir la historia, sino cambiarla para hacer que este linaje sea, si cabe, aún más exitoso, triunfando en los momentos en que fallaron o se pelaron entre sí.
Estos cambios, aunque pequeños, suponen un gran soplo de aire fresco a un modo, que por otro lado, era de los mejores de los títulos de la saga. Sin embargo, este cambio, aunque permite una mayor creatividad y oportunidades, también tiene un gran pero. Al menos en lo personal. Como ahora estamos cambiando la historia, ya no hay vídeos clásicos durante los momentos cruciales de los combates, pues los estamos cambiando, así que ahora las escenas clave son en 3D, con el motor. Es un gran cambio, y tiene un por qué, pero, personalmente, lo sentimos un retroceso. Eso sí, no todo está perdido, pues en la previa y el post de los combates sí tendremos escenas de época y otras nuevas creadas para este modo.
En resumen: Pequeños cambios, grandes diferencias.
Pequeños cambios en el combate y modos de WWE 2K25
Si en el modo Showcase veíamos pocos cambios, en el resto las modificaciones son aún menores. MyFaction, como modo más jugado y que más contenido y dinero genera, es el que más novedades trae. Aunque, eso sí, novedades a nivel de contenido, porque en lo jugable y en su planteamiento no vemos cambios, pero sí luchadores exclusivos de este modo. Los modos Mi Superestrella, Mi GM y Exhibición son lo mismo que esperaríamos, sin grandes novedades fuera del online… ¿O sí?
Pues, aunque apenas se trata de dos modalidades de combate nuevas, el añadido del «NXT Underground» y «Bloodlines» cambiará cómo jugamos, o cómo queremos jugar. El primero, clásico de la categoría de promoción de la compañía, nos pondrá a luchar en un ring sin cuerdas y rodeados del público; El segundo, por su parte, comenzará como un 1 vs 1 que pronto se verá interrumpido por la aparición de apoyos del linaje de cada bando hasta derivar en una batalla campal. Obviamente, este último modo está pensado para cierto linaje, pero es interesante también con otros luchadores.
En cuanto al combate, las novedades también son mínimas, más allá de la esperada inclusión de los combates intergénero. Destacamos, sobre todo, que el juego se vuelve cada vez más arcade y accesible, pero muy divertido. Desde «duelos» en los que tendremos que apretar ciertos botones o mantenerlos apretados durante cierto tiempo hasta, literalmente, tener superpoderes temporales. Sí, nosotros también nos quedamos un poco extrañados con este punto, la verdad.
The Island: Toda una isla de oportunidades… A medio cocer
WWE 2K25 tiene un modo en el que ha centrado todos sus esfuerzos, su gran novedad: The Island. Este modo, exclusivo de las consolas de nueva generación, será el modo historia de nuestro propio personaje. Roman Reigns creará una especie de reality show para luchadores con el nombre ya mencionado, con el objetivo de encontrar una persona digna de sucederle y otorgarle un contrato para la WWE. Y, por supuesto, nuestro personaje participará.
Se nos soltará entonces en una especie de mundo abierto, The Island, con varias zonas de temática muy variada en las que encontraremos tiendas, luchadores propios del modo y otros ya conocidos, pero sobre todo una arena temática de cada zona. El planteamiento es original, muy parecido al de los NBA 2K, y las arenas son espectaculares, pero en lo demás deja bastante que desear. Los personajes nuevos son bastante planos, las misiones se sienten repetitivas pronto y, para colmo, el rendimiento de la isla, a pesar de ser exclusiva de nueva generación, no es, ni de lejos, el mejor.
The Island es una isla llena de oportunidades, tanto para nuestro personaje como para 2K, pero que se queda a medio cocer. Una muy buena idea que incluso podría trasladarse a la realidad, pero que, sin embargo, tiene todavía bastante por pulir. Y eso lo podemos ver, también, en que en esta zona podemos encontrarnos a jugadores de todo el mundo que estén jugando, y sus zonas están, por decirlo de alguna forma, poco pobladas.
Un apartado audiovisual increíble, pero con bajones
El apartado gráfico de WWE 2K25 es, como siempre, difícil de valorar. Por un lado, tenemos escenas y modelos increíblemente detallados, especialmente en cuanto a venas, tatuajes, expresiones y hasta sudor. De hecho, en este sentido, en esta entrega se ha notado un salto muy grande en las partículas y la iluminación, mejorando visualmente los combates y, especialmente, las entradas a los mismos, de sobremanera. Por otro lado, sin embargo, hay muchos modelos que tienen expresiones rarísimas y caras poco trabajadas, así como problemas graves de físicas en el pelo. Contrastes grandes, en este sentido.
En cambio, encontramos mucho menos contraste entre los combates y el resto, pues, aprovechando la nueva potencia, la transición entre el ring y el backstage, o entre el ring y las entradas de los luchadores, es mucho más natural. Queremos destacar, en este sentido, las voces y las actuaciones de los presentadores, que son las mejores de la saga.
Continuando con el apartado sonoro, la música, como siempre, es excelsa. Y, de hecho, podemos escucharla cuanto queramos. El modo Jukebox nos permite escuchar todas las canciones del juego en cualquier momento, incluyendo las de los luchadores. Por último en este apartado, queremos destacar que, aunque sea solo un análisis previo y estos juegos se juzgan a lo largo de todo el año, hemos notado menos presencia de bugs y mejoras en las hitboxes, dos problemas graves de las entregas pasadas.
En definitiva, WWE 2K25…
En definitiva, WWE 2K25 es la mejor entrega de la saga. Entre el nuevo Showcase y The Island, esta entrega es, claramente, un paso más allá para la WWE. Sin embargo, este paso ha sido sobre hielo quebradizo, y bien puede servir para seguir adelante como para caer hasta el fondo del lago. Todo dependerá de cómo trabajen estos dos modos en el futuro y, sobre todo, de si mantienen la calidad del resto.
Los juegos deportivos anuales son difíciles de valorar, pues siempre uno es mejor que el anterior -o debería-, pero al mismo tiempo el éxito de los mismos depende de cómo se trabajen y nutran post-lanzamiento. Por tanto, ahora mismo, con novedades a nivel de historia, más contenido y mejores gráficos que nunca, podemos decir que WWE 2K25 es el mejor título de la saga, especialmente si tienes una Xbox Series o una Playstation 5. Por último y como siempre, si queréis conocer más juegos y novedades os esperamos aquí, en Área Xbox.
WWE 2K25
Pro.
- El Showcase con mejor historia de todos...
- Pequeñas mejoras en el combate y modos nuevos para batallar interesantes...
- The Island es una grandísima idea, que hasta podría trasladarse a la realidad...
- Una grandísima mejora en iluminación y uso de partículas....
- Aún con todo, el mejor y más completo WWE 2K hasta la fecha
Contra.
- ...Que, sin embargo, pierde los vídeos clásicos en el proceso
- ...Pero el resto apenas cambia, y sigue muy centrado en MyFaction
- ...Aunque el rendimiento al moverse por la isla deja bastante que desear, y las misiones no son gran cosa
- ...Que no se traslada a los modelos, que siguen teniendo graves problemas con las caras y el pelo