Monster Energy Supercross 25 es la nueva entrega del emocionante campeonato estadounidense de Supercross. En esta ocasión, Milestone los creadores de la saga MotoGP y Ride se ponen a los mandos de llevar este campeonato a consolas. Esta entrega incorpora grandes novedades, como deformación de terreno, físicas mejoradas, etc. Junto a multitud de modos de juego para surcar los embarrados circuitos estadounidenses. Si queréis conocer en profundidad esta nueva entrega, os invito a que me acompañéis a lo largo de este análisis. Bajen sus gafas de protección, primera y ¡GAS!
Un regreso con grandes mejoras de jugabilidad
Tras la ausencia de la saga durante los últimos dos años, el estudio italiano vuelve a traer mejor que nunca el campeonato de Supercross más famoso del planeta. De la mano de Unreal Engine 5, este título se consagra como el más avanzado de toda la saga y también del propio estudio tecnológicamente hablando.
La incorporación de clima en circuitos al aire libre y un rediseñado sistema de físicas convierten a este juego en un desafío divertido para los jugadores. Este nuevo sistema permite que la moto tenga un comportamiento más realista ante todo tipo de maniobras que realicemos. Acompañando a un nuevo sistema de físicas, cada vuelta se siente diferente gracias a la deformación del terreno, lo que obliga al jugador a estar en constante adaptación a los cambios de la pista.

No todas las novedades se quedan en la parte que atañe a la jugabilidad. La IA de los demás competidores recibe la dificultad adaptativa que ya vimos en la pasada entrega de MotoGP 24. Esta dificultad se adapta a nuestra habilidad como piloto para brindar un equilibrio entre desafío y diversión para todos los jugadores.
Modos de juego para todos
Como siempre, Milestone ofrece una buena variedad de modos de juego para sus jugadores. Contamos con los clásicos modos contrarreloj, campeonato, carrera, etc. Y el plato fuerte de sus títulos: el modo trayectoria, que en esta edición trae novedades importantes. Junto a estos modos de juego, contamos con un editor de pistas para diseñar nuestro circuito ideal, multijugador y el editor de decoraciones para nuestro equipamiento.
Uno de los cambios más destacables de la jugabilidad es el sistema de niveles. Conforme rodemos con las diferentes marcas y completemos carreras, campeonatos etc. subiremos de nivel con la marca. Esto nos permitirá desbloquear nuevo equipo temático, decoraciones y piezas de mejora. Gracias a esto tendremos un gran aliciente para rodar con la variedad de fabricantes que tiene el campeonato.
Como mencionaba anteriormente, el modo trayectoria es el plato fuerte habitual en Milestone. En Monster Energy Supercross 25 no es la excepción. Con la estructura habitual de este modo, contamos con una ventana para mejorar nuestra moto, personalizar el piloto y la ventana principal. Es en esta pestaña donde recibimos las principales novedades del modo trayectoria. Ya que las redes sociales ganan cierto protagonismo en el juego.

Nuestras interacciones en redes sociales con fans y otros pilotos de nuestra categoría afectan a nuestra imagen en tres factores importantes: el equipo, los fans y la reputación entre los pilotos. Una mala respuesta puede hacer que disminuya la sinergia de nuestro equipo lastrando el desarrollo de nuestra moto, mientras que una buena respuesta a un piloto hará que nos valore positivamente.
Estas respuestas influyen en la valoración que un piloto tenga sobre nosotros, ya que un piloto con una mala relación nos pondrá las cosas difíciles cuando nos lo encontremos. En cambio, un piloto amistoso con nosotros será más permisivo en los duelos en pista.
El modo trayectoria trae cambios interesantes, nuestra carrera profesional se decide en cada «acto» como define el juego. Estos actos constan de tres eventos del campeonato, al cumplir el objetivo marcado se nos abrirán diversas posibilidades en función del punto del campeonato en el que nos encontremos. Tendremos la posibilidad de cambiar de equipo o de subir de categoría hasta la ansiada 450cc: la categoría reina del campeonato.
Las motos: las verdaderas protagonistas del apartado técnico
Uno de los puntos fuertes que siempre tienen los títulos de Milestone es el detalle que ponen siempre al traer las motos a nuestras consolas. Gracias a escaneos que realizan con equipos de alta tecnología, contamos con réplicas perfectas de las diferentes motos que componen el campeonato. Las motos de las diferentes marcas como KTM, Yamaha, Husqvarna, etc. y las categorías de 250cc y 450cc se sienten «vivas» dentro del juego.
La altura de cada moto, los detalles del carenado, discos de freno, manillares, cada moto es escaneada y modelada como si fueran a exponerse en un museo virtual. Este detalle se traslada también al propio momento de jugar. Ya que en cada curva y aceleración el comportamiento de la moto es un claro calco a la real, comprimiendo la suspensión trasera y la horquilla sin desentonar en la acción que estamos realizando.
Más allá de las propias motocicletas, los circuitos cuentan con un gran detalle. Podremos dejar roderas a nuestro paso, y como citaba al principio, el paso contínuo por las curvas deformarán el terreno, complicando las cosas a los más despistados. La presencia de lluvia hará salpicar más barro y hacerlo todo más resbaladizo.
Sin embargo, Milestone vuelve a no dar la talla en los modelados faciales. Aún no siendo especialmente relevantes, tanto los de los pilotos como de determinados NPC se sienten pobres gráficamente, desentonando negativamente en la buena calidad visual general del juego.
Apartado sonoro completo
Acompañando al cuidado al detalle de las motos, encontramos también los sonidos de las mismas. Las marcas y categorías cuentan con sus propios sonidos distinguibles. Lo que hace distinguibles a las diferentes motos que elijamos para batir a nuestros rivales en pista. Aunque esto parezca una tontería de mencionar, no todos los juegos de carreras tienen en cuenta un factor tan esencial para los fans como este. Fuera de los circuitos, una espectacular banda sonora nos acompañará en nuestra navegación por los diferentes menús del juego.
En conclusión, Monster Energy Supercross 25…
Monster Energy Supercross 25 se consagra como el juego más avanzado técnicamente del estudio italiano. Gracias a la incorporación de un nuevo sistema de físicas, deformación del terreno y un gran cuidado al detalle en los modelados de las motos. Esta nueva entrega y regreso de la saga brinda una experiencia equilibrada entre diversión y desafío en cada circuito que visitemos. Todo ello con la variedad habitual de modos de juego junto a un paso adelante en el modo trayectoria. Como todo, nada es perfecto, y es que los modelados faciales vuelven a ser la asignatura pendiente del estudio. Si sois fans del motocross en general, este juego es para vosotros.
Monster Energy Supercross 25 estará disponible para PS5, Xbox Series y PC el próximo 10 de abril. Como siempre, si queréis conocer más análisis como éste no olvidéis de pasaros por vuestra casa, aquí en Área Xbox.
Acerca del autor
Amante de los videojuegos, el cine, deporte de motor, pop y la literatura fantástica y la ciencia ficción.