Desde sus inicios en los años 90, la relación entre Nintendo y Microsoft ha cambiado mucho. Todo inició cuando Microsoft intentó comprar Nintendo, causando una risa generalizada en la sede de los nipones. No obstante, la propuesta de los americanos por los videojuegos iba muy en serio. La principal muestra la encontraron los japoneses cuando Microsoft adquirió Rare, uno de los principales estudios de Nintendo por aquel entonces. Pero la verdadera bomba llegó pocos años después, en 2001. Tras colaborar con SEGA, en aquellos momentos competidora directa, Microsoft lanzó Xbox, marcando su incursión en el mercado de los videojuegos. Así inició su competición. Sin embargo, ¿cuál es su actual relación, a finales de 2021?
Xbox Game Studios y Nintendo
Tras 20 años, muchas cosas han cambiado. Entre ellas, algo que ha cambiado mucho es la filosofía de Microsoft y Xbox. Actualmente, el objetivo de Phil Spencer es hacer que los videojuegos se expandan, que juegue cuanta más gente mejor. Y eso, por supuesto, incluye otras compañías. Un mensaje claramente contrario a la antigua guerra de consolas. Además, por supuesto, de incentivar la producción de juegos propios, a través de la marca Xbox Game Studios.
Siguiendo con esta idea, y en especial gracias al panorama indie, nos encontramos con Nintendo. En un movimiento nunca visto hasta entonces, varios videojuegos bajo el paraguas de Xbox Game Studios han ido siendo lanzados fuera del ecosistema Xbox. Concretamente, Nintendo Switch ha acogido títulos como Ori & The Blind Forest y Cuphead, por poner un par de ejemplos. Aunque no ha sido algo recíproco (y dudamos que llegue a pasar), y no hayamos visto juegos de Nintendo en Xbox, es la primera vez que juegos propios de una de las tres grandes compañías aparecen en la consola de otra de ellas.
¿El Game Pass de Microsoft en Nintendo?
Sin embargo, la relación entre Microsoft y Nintendo podría ir más allá. El propio Phil Spencer expresó hace unos meses que querría que Game Pass estuviera presente en las plataformas de las otras 2 grandes. De ocurrir, no habría únicamente un par de títulos, sino que casi el catálogo al completo aparecería allí. Una verdadera revolución en la industria.
No obstante, esto parece estar lejos de ocurrir. Tanto Nintendo como Sony poseen sus propios servicios de juegos digitales por suscripción, y el de Xbox entraría en conflicto con los mismos. Es por ese motivo que, a pesar de haberse ofrecido, no vamos a verlo. O, al menos, eso es así por el momento, ya que la primera Xbox ya fue en su momento el cobijo de todos los juegos que iba a lanzar la, en aquel entonces, tercera gran compañía, SEGA.
La relación actual con Rare
Continuando con los servicios de juegos digitales por suscripción, ahí sí hay un nuevo acuerdo. Si bien al inicio os contábamos cómo Microsoft compraba Rare y dejaba, en parte, huérfana a Nintendo, ahora ambas han vuelto a acercarse. Debido a la buena relación entre Nintendo y Microsoft, también Rare vuelve a aparecer por Nintendo. Tras años de ausencia, Banjo-Kazooie, la franquicia culmen de la colaboración entre estas dos compañías, volvió para hacer su entrada en la híbrida. Lo hizo con la llegada de Banjo y Kazooie a Super Smash Bros. Ultimate hasta la salida del propio juego original en Nintendo Switch Online. No obstante, hubo una gran cantidad de juegos que llevó a cabo Rare para Super Nintendo y Nintendo 64.
Como resumen, las relaciones entre Nintendo y Microsoft son buenas. Lo más probable es que nunca veamos a Rare desarrollar otro juego para Nintendo, o un juego de la gran N aparecer en Xbox, pero no es algo que se pueda descartar. De la misma forma, la relación en este caso es bastante unilateral, donde uno da o cede, y el otro recibe, por lo que quizá no sea muy duradera. Como siempre, si queréis conocer más noticias como esta, no olvidéis pasaros por vuestra casa, aquí en Área Xbox.