Análisis de Folly of the Wizards

Folly of the Wizards

Roguelike en 2D y magia se dan la mano en un título desarrollado por UpFox Labs y editado por Numskull Games. Folly of the Wizards es un indie que presenta gráficos dibujados a mano y algún que otro añadido original a la fórmula ya más que conocida de los roguelike, donde cada muerte implica empezar de nuevo. En este análisis, entraremos en detalle sobre esta propuesta y lo que tiene para ofrecernos.

Pero antes de empezar, como siempre agradecer a UpFox Labs por el código proporcionado que nos ha permitido escribir el análisis. La versión jugada ha sido la de Xbox Series X|S, concretamente en Series S.

Una jugabilidad no apta para novatos

La jugabilidad de Folly of the Wizards resulta no estar diseñada para todo tipo de jugadores. Los más veteranos del género planteado disfrutaréis casi con total seguridad, pero los principiantes lo pasaréis realmente mal. La curva de dificultad directamente no existe, puesto que ya directamente desde el principio se plantea un gran desafío por superar. Tenemos poca salud, pocas mejoras que encontramos por el mapa (aumento de salud, mejoras de daño, etc.) y unos cuantos enemigos que derrotar por pantalla.

Tenemos una serie de niveles que superar, cada uno de ellos con varias pantallas por las que avanzar hasta encontrar la puerta que nos lleva al jefe final del nivel, o hasta que decidamos enfrentarnos a él, si preferimos seguir explorando antes. Porque sí, obviamente podemos explorar para encontrar no solo más enemigos que nos obstaculizarán, sino también diversas mejoras que nos permitirán llegar más preparados al jefe (ya que hay hasta 22 distintos y cada uno con sus propios patrones de ataque). Así como elementos para los disparos de nuestra arma, que podrán ser de tierra, fuego, hielo… Cada uno no solo aumentando daño, sino también quizás disminuyéndolo a cambio de otro tipo de ventaja en cada disparo.

Sin embargo, si bien habitualmente en los roguelike vamos desbloqueando diversas mejoras permanentes conforme jugamos, en este no. No existen mejoras permanentes que nos permitan facilitar mínimamente cada viaje empezado de nuevo, por lo que este se trata de otro factor que no hace más que dificultar la adaptación de los jugadores menos experimentados. De hecho, apenas hay tutoriales que te expliquen realmente para qué sirve cada cosa que encuentras. Por no explicar, no se llegan a explicar ni los controles, teniendo que averiguar tú mismo para qué sirve cada botón (aunque no hay muchos que pulsar, pero dominar por ejemplo la esquiva, salto doble y apuntado manual al mismo tiempo es ciertamente complicado)

Misiones y afinidad con los personajes

En Folly of the Wizards hay una peculiaridad, y es que en medio de algunos niveles podemos encontrar NPCs que nos otorgarán distintas misiones cortas que realizar. Al completar dichas misiones, tendremos acceso a diferentes ventajas para poder continuar progresando con una pequeña reducción de dificultad. A esa reducción de dificultad también nos puede ayudar la elección de nuestro personaje jugable, disponiendo de hasta 4 diferenciados no solo por sus apariencias, sino también por sus habilidades y estadísticas.

Y luego existen personajes «escondidos» en salas con los que podemos hablar para comerciar, o simplemente para intentar aumentar nuestra afinidad con ellos, cosa que también nos brindará ventajas. Nuestras acciones pueden conllevar una reducción de afinidad con un NPC, pero un aumento de la de otro. Deberemos tener cuidado en todo momento de a quién queremos tener de nuestro lado y a quién no, y eso pasa por saber qué elegir al conversar con ellos e incluso saber elegir qué objetos o habilidades recogemos.

Folly of the Wizards está enteramente dibujado a mano

El apartado artístico de Folly of the Wizards se ha dibujado completamente a mano. El resultado final son escenarios y modelados preciosos de ver, con un rendimiento técnico que funciona a las mil maravillas incluso en Xbox Series S. En cuanto a la banda sonora, los temas seleccionados encajan a la perfección con la estética que nos muestra el juego, más bien desenfadada. Eso sí, los personajes con los que podemos hablar, así como nuestro protagonista, no tienen ningún doblaje de voces, por lo que no escucharemos voces de ningún tipo, limitándonos a tener que leer todas las conversaciones.

Por otro lado, los diseños de escenarios y enemigos pasan por modificaciones de lo que podemos ver en nuestra propia naturaleza. Insectos o animales con formas algo alteradas son los rivales que habitarán en tundras, bosques…

Conclusiones de Folly of the Wizards

Folly of the Wizards se sitúa como una interesante propuesta roguelike 2D. Sin embargo y a pesar de sus virtudes y elementos originales, no logra sobresalir debido a problemas graves como su extremadamente elevada dificultad desde el principio y falta de tutoriales o explicaciones que profundicen en cómo podemos avanzar adecuadamente, lo que te obliga a acabar buscando ayuda externa.

Aún con eso, no quiero dejar de recomendar este título para todos aquellos amantes del género que ya sean bastante veteranos. De lo contrario, alejaos lo máximo posible de él y optad por otras opciones más accesibles para ir adquiriendo experiencia. Cuando ya tengáis esa experiencia, esta sí que puede ser una opción a tener en cuenta.

Folly of the Wizards está disponible en Xbox Series X|S, PS5, Nintendo Switch y PC. No olvidéis que en Area Xbox trabajamos a diario para traeros toda la actualidad de vuestros videojuegos favoritos en vuestra plataforma favorita.

7

Nota

7.0/10

Pro.

  • Jugabilidad divertida
  • Gráficos dibujados cuidadosamente a mano
  • Rendimiento técnico muy conseguido

Contra.

  • Dificultad demasiado elevada desde el principio
  • Falta de mejoras permanentes

Acerca del autor

Juego a videojuegos desde que tengo uso de razón, así que se puede decir que me gusta un poco hablar y escribir sobre ellos.

Entradas relacionadas