Análisis de Formula Legends, un arcade de F1

Un buen tiempo ha pasado desde la última propuesta de Formula 1 en los videojuegos centrada en una vertiente más arcade. Por eso, 3DClouds irrumpe con Formula Legends, un título que, sin contar con licencias oficiales, repasa gran parte de la historia de la F1 desde los años 60 hasta el presente. Si queréis conocer qué nos ha parecido, os invitamos a leer este análisis.

Pero como siempre, antes de empezar agradecer a 3DClouds por cedernos la clave que nos ha permitido poder realizar el análisis. La versión jugada ha sido la de Xbox Series X|S, concretamente en Series S.

Un repaso a la historia de la F1

En Formula Legends contamos con equipos y pilotos, cuyos nombres estarán ligeramente modificados por falta de licencias oficiales, comprendidos entre los años 60 y la actualidad. Donde Ferrari es «Ferenzo» y Fernando Alonso es «Ferdinando Alfonso», podemos competir en un modo «historia», consistente en una serie de campeonatos cortos que debemos ganar en orden para poder seguir avanzando hasta el siguiente. Primero tendrá lugar una clasificación de 2 vueltas antes de cada carrera, para luego pasar a la carrera en sí, cuya duración variará según el circuito (podemos decir unas 10 vueltas de media). Los circuitos pueden ser cortos, medianos o prácticamente a tamaño real.

Aparte de esto, contamos con un modo campeonato personalizado, para jugar todo un campeonato completo de la forma que queramos, y carreras únicas personalizadas. Por último, hay un tutorial (bastante básico, todo sea dicho) que podremos jugar en el momento que deseemos. Jugando en cualquiera de los modos, iremos desbloqueando pilotos y equipos de todas las épocas, mediante la compleción de objetivos varios como recorrer determinadas cantidades de kilómetros con el vehículo indicado. La cantidad de contenido en general es bastante generosa en su lanzamiento, teniendo en cuenta que incluso podría ampliarse a través de futuras actualizaciones.

Formula Legends presenta una jugabilidad «complicada»

La jugabilidad de Formula Legends no es nada del otro mundo en cuanto a complejidad. Aceleras, frenas, abres DRS en los coches modernos y paras en boxes para cambiar neumáticos, reparar el coche o repostar combustible pulsando los botones indicados manualmente. Fuera de esto no hay mucho más a tener en cuenta, el problema radica en que no existen demasiados ajustes de accesibilidad. Encontramos la activación del control de tracción para facilitar un poco el manejo de los coches, selector de dificultad de la IA de los demás pilotos, y poco más. Ni siquiera disponemos de la trazada ideal marcada en pista para saber exactamente por dónde debemos correr y cuándo debemos frenar. Si sois jugadores casuales o con poca experiencia en juegos de conducción, desde luego no creo que esta sea la propuesta más adecuada para aprender, al menos ahora mismo. Quién sabe si podrían añadir más opciones en un futuro parche.

Por otro lado, la IA de los oponentes es, cuanto menos, irregular. En algunas carreras, incluso seleccionando la dificultad fácil o normal, serán serios contrincantes a batir, mientras que en otras le llegaremos a sacar más de 30 segundos de ventaja al final de la carrera. De nuevo, esperamos que esto se vea solucionado en una próxima actualización, porque se trata de un problema ciertamente importante, desgraciadamente.

Los motores son música para nuestros oídos, pero el apartado técnico…

El apartado sonoro en Formula Legends está muy bien logrado. Los coches, si bien no suenan con un sonido hiperrealista, sí que están muy conseguidos en este sentido. Según la época del coche escogido, este sonará diferente, tal y como ocurre por supuesto en la vida real. El juego además cuenta con una interesante selección de temas musicales para acompañar en las carreras o en el menú principal.

Ahora bien, es en el apartado técnico donde, si bien no falla, tampoco brilla demasiado. Gráficamente cumple sin alardes en cuanto a los modelados, pero en las pistas existen zonas donde la definición de algunas texturas no es muy allá. De todas formas, recalco que a nivel general cumple muy decentemente, por lo que no debéis preocuparos en exceso en este sentido. Además, su rendimiento incluso en Xbox Series S es excelente, manteniendo una tasa de 60 fotogramas por segundo bastante constantes en todo momento. Cabe destacar que tenemos varios ángulos de cámara a nuestra disposición, incluido uno que se sitúa justo encima del casco de nuestro piloto.

Conclusiones de Formula Legends

En definitiva, podemos concluir que Formula Legends tiene una excelente base sobre la que se puede llegar a construir una gran propuesta indie más arcade en el mundo de la F1. Sin embargo, a falta de posibles futuros parches que puedan solucionar los principales problemas, como son la inconsistente IA o la falta de ajustes de accesibilidad para un público más casual, lo que nos queda es un simpático juego de conducción para los más amantes de la categoría reina del motor, pero que por desgracia ahora mismo falla en aspectos bastante importantes.

El precio de salida es bastante asequible (19,99 €), pero ya está en manos de cada uno decidir si esperar a que vayan solucionando estos problemas o adquirir el juego ya. Si decidís echarle el guante ya mismo, os vais a encontrar con un interesante repaso «arcade» a la historia de la F1, por lo que tampoco será una mala decisión. Pero si queréis salir de dudas completamente, al menos en PC (Steam) tenéis disponible una demo totalmente gratuita para todo el mundo.

Formula Legends está disponible en Xbox Series X|S, Xbox One, PS5, PS4, Nintendo Switch y PC. No olvidéis que en Area Xbox trabajamos a diario para traeros toda la actualidad de vuestros videojuegos favoritos en vuestra plataforma favorita.

Formula Legends

7

Nota

7.0/10

Pro.

  • A pesar de no tener licencias oficiales, también tiene su gracia descubrir a qué pilotos o equipos están referenciando
  • Buena cantidad de contenido de lanzamiento
  • Jugabilidad divertida

Contra.

  • IA bastante irregular
  • Faltan opciones de accesibilidad

Acerca del autor

Juego a videojuegos desde que tengo uso de razón, así que se puede decir que me gusta un poco hablar y escribir sobre ellos.

Entradas relacionadas