Borderlands, repasamos la saga principal desde sus inicios en 2009

Borderlands

El próximo 12 de septiembre tendremos en nuestras manos Borderlands 4 (ver aquí nuestras impresiones de las Gamescom). Es por ello por lo que hemos querido realizar un pequeño tributo a modo de recuerdo de lo que ha dado de si esta gran saga editada por 2K Games y desarrollada por Gearbox. Han sido varios los títulos que han salido hasta ahora, aunque todo comenzó con su primera entrega allá por el año 2009. En esta ocasión vamos a repasar aquellos títulos que formarían parte de la historia principal aunque, no podemos olvidar tampoco obras como Tales From the Borderlands (2014 y 2022) y el gran Tiny Tina’s Wonderlands de 2022.

Todos estos videojuegos se pueden disfrutar tanto en Xbox One como en Xbox Series X|S, gracias a la retrocompatibilidad de sus versiones de Xbox 360 como las nuevas versiones mejoradas para estas plataformas, incluidas todas ellas en La colección Caja de Pandora. Sin mayor dilación, ¡Vamos a ello!

Borderlands, el comienzo de los looter shooter

Corría el año 2009 cuando a más de uno nos llamó la atención el lanzamiento de una nueva IP, Borderlands. Parecía un FPS muy fresco con una estética particular (cel-shading) que no se alejaba en exceso de aquellas tonalidades color sepia de la época. La historia comenzaba en un planeta llamado Pandora. Desde el autobús, escogíamos a uno de los cazadores con el objetivo de encontrar el tesoro que todo buen cazarrecompensas deseaba en aquellas lejanas tierras, La Cámara. Pero es muy pronto cuando entendemos que este título es bien diferente al resto. Primero por su humor desenfadado que más adelante se volvería sello de identidad, después por su vertiente cooperativa y de botín.

Con componentes propios de un RPG, como la subida de nivel, este título nos llevaba por toda la estepa arenosa del planeta loteando todo a lo que buenamente teníamos acceso. Esto en parte, era porque en cada caja, podíamos encontrar un nuevo arma totalmente diferente al resto. Existían múltiples combinaciones posibles, todas ellas aleatorias, lo que a la hora de incentivar la exploración era crucial. Si a esto le añadimos la posibilidad de reunir a 3 de nuestros amigos para saquear Pandora juntos, remataba convirtiendo a este título en uno de los imprescindibles de Xbox 360.

Borderlands

Nota Metacritic:

  • Borderlands (2009): Crítica – 84 // Usuarios – 77

Borderlands 2, el cenit de la saga

Tras el gran éxito que tuvo su primera entrega, todo hacía indicar que volveríamos a Pandora más pronto que tarde. Así fue, y en 2012 llegó Borderlands 2. Si la primera entrega puso las bases sobre una nueva manera de realizar shooters, esta segunda parte supo potenciar todo aquello. Incluso su tono humorístico, pero sin olvidarse de los aspectos más importantes, como la jugabilidad. Este título, además, trajo una de las mejores historias con el Handsome Jack, ocurriendo 5 años después de su predecesor.

Como comentábamos, se pulieron la mayoría de aspectos, ahora Pandora lucía distinta, con algo más de diferenciación en sus biomas. Los mapas cubrían extensiones de terreno mayores, además de añadir un número más amplio de misiones de interés para el jugador, con unos jefes finales para el recuerdo. Por otro lado, además del malo malísimo, también hacían sus primeras apariciones personajes importantes para la franquicia. Tiny Tina, la cual daría nombre a una precuela lanzada recientemente en el año 2022.

Borderlands

Nota Metacritic:

  • Borderlands 2 (2012): Crítica – 89 // Usuarios – 81

Borderlands: The Pre-Sequel, precuela del segundo título aunque esta vez, nos llevaba a la Luna

Si anteriormente comenté que el primer título había sido todo un éxito, su segunda parte supo poner a Borderlands en la mesa de los grandes títulos de los videojuegos. Sabiendo que tenían algo muy grande entre manos, Pre-Sequel quiso explotar un poco más esta segunda entrega pero esta vez y, por primera vez, de hecho, salíamos de Pandora. Aunque no excesivamente lejos (o sí, depende de cómo lo midamos), pues ahora la historia se desarrollaba en la Luna de Pandora. Esta historia giraba también alrededor de Jack y nos aportaba un poco de contexto a su vida.

Siendo quizás un buen título pero no a la altura de los dos anteriores. Introdujo algún aspecto particular ya que, lógicamente se podía explotar el nuevo escenario. Continuó siendo muy divertido en cuanto a su gameplay y gunplay, además de incluir nuevos tipos de armas más acordes con la ambientación espacial.

Borderlands

Nota Metacritic:

  • Borderlands Pre-Sequel (2014): Crítica – 75 // Usuarios – 64

Borderlands 3, expansión espacial fuera de Pandora

Y con lo que hasta ahora es su última entrega numerada, Borderlands 3 trajo nuevas emociones a la saga así como villanos, los Hermanos Calypso. Aunque es cierto que la historia, como sus personajes, no llegaban al nivel tan escandalosamente carismático de su segunda entrega. Sí supo captarnos desde el primer momento. Nuestra base de operaciones era una nave espacial en la que se podía adquirir nuevo armamento, hablar con el personal pero, sobre todo, viajar a nuevos planetas. Aquí llegó la variedad de biomas en su máxima expresión.

Gráficamente se notaba la nueva generación de consolas, también en diversos aspectos como en la jugabilidad existía un gran avance. La opción que nunca dejó atrás el equipo de desarrollo se disfrutaba ahora más que nunca, pues las sinergias que se generaban en cooperativo eran únicas. Además, el videojuego tenía la opción de equilibrar los niveles de dificultad, para que así la experiencia en Pandora y fuera de ella fuese lo más justa y divertida posible. Los mapas se podían visitar y revisitar contando con una amplia gama de misiones.

Borderlands

Nota Metacritic:

  • Borderlands 3 (2019): Crítica – 81 // Usuarios – 56

¡Y ahora… Borderlands 4!

Ahora recibiremos con los brazos abiertos Borderlands 4, del que ya os hemos contando nuestras impresiones y podemos destacar su cambio en la jugabilidad, haciendo algo que nunca se había realizado antes en la saga. El próximo 12 de septiembre podremos disfrutarlo en Xbox Series X|S, PS5 y PC. También, el 3 de octubre se pondrá a la venta la versión para Nintendo Switch 2. Descubre todas las novedades relacionadas con la industria del videojuego en Area Xbox. Noticias, análisis, artículos, lanzamientos y mucho más, siempre disponibles para ti a través del siguiente enlace.

Acerca del autor

Siempre me ha gustado jugar a videojuegos y leer artículos sobre ellos, ¿Por qué no escribir?

Entradas relacionadas