De la mano de Kepler Ghost y Veewo Games, nos llega la secuela de uno de los roguelike indie más aclamados de los últimos años. Hablamos de Neon Abyss 2, que llega en acceso anticipado, en exclusiva para PC (Steam) por el momento. En este análisis, vamos a desgranar punto por punto los puntos positivos, así como los negativos, de esta prometedora secuela que añade alguna que otra novedad bastante interesante.
Pero como siempre, antes de empezar agradecer a Veewo Games por la clave proporcionada que nos ha permitido realizar este análisis.
Acción roguelike en un abismo de neones, ahora en compañía
Neon Abyss 2 sigue exactamente la misma premisa que su predecesor: acción roguelike en 2D en fases que se van sucediendo cuando conseguimos derrotar al jefe final de la zona actual. Cada área consta de un pequeño mapa con distintas zonas que podemos -o no- explorar, de manera que, si decidimos explorar, obtendremos mejores recursos para afrontar de manera más sencilla las peleas. Tanto estos recursos, como el propio mapa en sí, serán aleatorios en cada partida. Cada muerte nos obligará a empezar de nuevo, pero podemos ir subiendo niveles que nos permitirán desbloquear interesantes mejoras permanentes para facilitar el camino.




Tenemos a nuestra disposición tanto armas cuerpo a cuerpo como de fuego (o de láser). Cada una de ellas gozará además de distintas habilidades especiales que nos obligarán a tener en cuenta algo más que simplemente el daño que infligen. Habrá que tener cuidado con los enemigos, puesto que en cada pantalla llega a haber bastantes de ellos. Tendremos que derrotarlos para seguir avanzando y abrir cofres con recompensas, reunir monedas con las que poder comerciar por poderes especiales o armas… Elegir qué camino seguir será crucial en la partida.
Todo esto viene a ser más o menos lo que ya nos ofrecía el primer Neon Abyss, pero su secuela cuenta con un importante elemento inédito: el multijugador online. Ahora podemos afrontar el desafío del abismo de neones con hasta 3 jugadores más de manera online a través de conexión peer-to-peer (nos conectamos al anfitrión de la partida, por lo que dependemos de su equipo y conexión a Internet). Esto incrementa enormemente la diversión, si bien el juego ya es perfectamente disfrutable en solitario.
Neon Abyss 2 es un acceso anticipado, y se nota
Podéis llamarlo «Early Access» o «acceso anticipado», pero el caso es que cuando un juego se lanza bajo este sistema de negocio, lo cierto es que suele crear ciertas dudas al respecto. En este caso, os digo directamente que no tenéis nada que temer con Neon Abyss 2. El título es perfectamente jugable desde su lanzamiento, si bien ha ido presentando ciertos bugs que han ido solucionándose poco a poco a través de constantes actualizaciones. Por el momento, el equipo desarrollador está demostrando su compromiso para con el jugador, y las actualizaciones casi diarias que está recibiendo su nueva obra lo corroboran. Además, ya cuentan con una hoja de ruta de parches con nuevo contenido que se completará en 2026.

Y por el lado del contenido, tampoco hay de qué preocuparse. De lanzamiento ya goza de una interesante cantidad de armamento único, personajes controlables (sí, hay unos cuantos y cada uno con sus propias características) y retos que afrontar. Sin ser algo escandaloso, sí que es suficiente, y más teniendo en cuenta que este contenido crecerá con el paso del tiempo. Debemos darle algo de tiempo al estudio, al tratarse de un título aún incompleto. Debido a ello, eso sí, cuenta con un descuento que hará irresistible su compra para los fans de la entrega original.
En lo técnico y artístico, tan bonito como bien trabajado
Neon Abyss 2 sigue presentando una estética pixel art en 2D en un mundo iluminado por luces de neón. Los enemigos serán de lo más variopintos, tratándose principalmente de murciélagos extraños, plantas mutadas o incluso huevos. De estos huevos podrán nacer nuevas criaturas si no los destruimos antes, pero ojo, porque nosotros mismos también podemos coger huevos y cuidarlos durante un tiempo hasta que nazcan unos simpáticos animalitos, llamados «Hatchmon», que nos protegerán atacando automáticamente al enemigo más cercano a modo de centinelas.
Ahora bien, donde me quiero parar más es en los jefes finales. Los diseños y nombres de estos os sacarán seguro más de una sonrisa por lo paródicos que resultan. Hay un «dios del emoji», «dios de las redes sociales»… Todos caracterizados parodiando aquello que rezan sus nombres, dejando claro el toque de humor con el que Veewo Games quiere hacernos reír un poco mientras sufrimos por salir airosos de cada combate.

¿Y qué tal el rendimiento? Pues, como comenté por encima anteriormente, a pesar de tratarse de un Early Access el rendimiento técnico está muy bien trabajado. Jugando en un equipo bastante poco potente, el título no sufre de bajadas en la tasa de fps, con una resolución constante de 1080p. Eso sí, quizás faltan opciones gráficas, ya que apenas puedes cambiar la resolución de pantalla y poco más, pero también es cierto que, si el juego se mueve correctamente en mi ordenador, podréis hacerlo funcionar sin ningún problema en cualquiera (mientras su sistema operativo no sea Windows 95, claro).
Conclusiones de Neon Abyss 2
En definitiva, Neon Abyss 2 es lo que podíamos esperar de una secuela de aquel maravilloso indie. No nos vuela la cabeza, puesto que no implementa demasiados cambios, pero sí son los suficientes para considerarlo una correcta segunda parte. Eso sí, el multijugador online sí que cambia bastante las cosas, al aumentar significativamente la diversión jugando con hasta 3 amigos más mediante conexión peer-to-peer.
Con el contenido pensado para lanzarse de aquí a 2026, seguro que ya sí estaríamos hablando de un gran videojuego mucho más y mejor que su predecesor. Pero, por el momento, esto es lo que tenemos. Algo que podría haber sido más ambicioso, pero que cumple muy correctamente. Por supuesto, todas las novedades al respecto las tendréis como siempre aquí, en Area Xbox.
Neon Abyss 2 ya está disponible a través de acceso anticipado en PC (Steam).
Acerca del autor
Juego a videojuegos desde que tengo uso de razón, así que se puede decir que me gusta un poco hablar y escribir sobre ellos.