Si nos remontamos a los inicios de esto de los videojuegos, muchos de nosotros viajamos a la época de las recreativas de nuestro pueblo en las que pocas opciones jugables había. Y además de los plataformas, otro género que ha acompañado el inicio de nuestro entretenimiento han sido los brawlers. O los juegos llamados “yo contra el barrio”. Y si seguís leyendo, os cuento mi análisis de Terrifier The Artcade Game tras haberlo jugado en PC.
Lanzado este mismo 21 de noviembre en PC y todas las consolas, Selecta Play nos trae la obra del estudio vasco Relevo. La verdad que, aunque el juego no tiene nada que ver en lo argumental con las películas del payaso Art, estamos ante uno de esos juegos que los fans de la saga cinematográfica sabrán apreciar con algo más de cariño.


Análisis de Terrifier The Artcade Game: Una historia sin alma
A nivel narrativo, como decía, el juego nos sitúa en un contexto en el que se ha hecho pública la intención de rodar una película en la ciudad en la que residen Art y sus amigos y (por lo que sea) eso no es del agrado de la banda. Así pues, deberán liquidar a todos aquellos que se interponen en su camino, con la finalidad de evitar que se acabe rodando dicha película.
Como suele ocurrir en este tipo de juegos, la historia es un simple pretexto para darnos de puñetazos con los enemigos. Tal es así, que entre fase y fase (de los 7 actos que consta su historia) no hay ni siquiera cinemáticas para ir intercalando un escenario y otro. Tan sólo contamos con una breve escena al inicio y otra al final del modo historia. Pero como decía, es un aspecto que se le perdona totalmente ya que lo que queremos es “ir al turrón”.


Jugablemente fiel al género
Y en cuanto a la jugabilidad, pues he de decir que el juego sigue a pies juntillas las mecánicas del género. Así pues, en escenarios en los que nos tendremos que ir desplazando lateralmente hacia la derecha, deberemos combinar nuestros golpes, saltos y patadas para eliminar a todos los que nos vengan.
El control se siente cómodo y las hitboxes creo que son generosas. Si bien tenemos los golpes clásicos de este tipo de juegos, contaremos también con un ataque especial que podremos emplear si tenemos llena la barra específica para ello. Cada uno de los 3 fragmentos de esta barra se rellenará si “ejecutamos” a los enemigos pulsando Y cuando estén a punto de morir.
Cada personaje de los 4 disponibles tendrá su ataque especial, que será diferente y su animación, así como su área de efecto también lo serán. Resulta curioso también que es desplazamiento “en plancha” hacia los lados también consuma parte de esa barra.

Entretenido pero algo justo
Y cómo no, al llegar al final de una fase tocará arremangarse para batir al jefe de turno, que no estará sólo ya que seguirán habiendo “minions” con los que pelearse para también ayudarnos de ellos y llenar nuestra barra de ataque especial. Sobre los jefes, he de decir que me han parecido poco variados ya que, en esencia, cada uno de ellos contaba con un ataque “a distancia” y con un ataque más a corta distancia. Alguno de ellos sí que ha estado más elaborado, pero no ha sido la tónica general.
Los escenarios también juegan un papel importante en este tipo de juegos, ya que contaremos con trampas como pinchos con los que hacernos daño (o a los enemigos) y agujeros por los que podemos caer. Pero por suerte, también habrá objetos que destruir y ver si contiene algo que nos ayude a rellenar la salud. Lo que sí que me ha resultado curioso ha sido como, en ciertas ocasiones, podremos atacar a inocentes que huyen y éstos también nos pueden proporcionar salud.

Análisis de Terrifier The Artcade Game: Un gran pixel-art
Hasta aquí, si hemos dicho que la historia no tiene más y el combate es el clásico del género, ¿que nos queda? Pue su apartado audiovisual. Y aquí sí que he de decir que este apartado destaca por encima de todo lo demás. Si bien en lo sonoro no es nada del otro mundo (efectos como el del disparo son muy pobres), el pixel art me ha resultado precioso y muy adecuado para el tipo de juego que es.
Apartado técnico
En cuanto a su apartado técnico, no tengo ninguna queja. A pesar de haberlo jugado en un PC que cumple ampliamente las especificaciones, no debería de dar problemas en casi ningún PC actual. Además, lo he probado en Steam Deck y funciona a la perfección, con un consumo de batería muy bajo. Eso sí, me ha resultado curioso que no admita resolución 4K y que no haya opción de salir del juego, teniendo que hacer ALT+F4 para cerrarlo. Y el juego viene con textos en español.
En cuanto a modos de juego, además de la historia que podrás acabar fácilmente en 2 horas, contamos con un modo arcade, un modo versus, un modo contrarreloj, modo boss rush y un modo oleada para los más atrevidos.

Análisis de Terrifier The Artcade Game: Conclusiones
Acabamos ya este análisis de Terrifier The Artcade Game concluyendo que estamos, realmente, ante el juego que nos esperábamos. Y eso no es para nada malo. A veces los creativos nos sorprenden, pero otras tantas estamos contentos en recibir justamente lo que queremos. Y Terrifier The Artcade Game nos ofrece ese “yo contra el barrio” que tanto disfrutamos y que de tanto en cuando tanto nos apetece. Si eres fan de la saga cinematográfica lo apreciarás el doble, pero en caso contrario, lánzate a por él si te gustan los brawlers.
