Reconstruye el mundo y lidera la esperanza, con esta premisa Infection Free Zone, desarrollado por Jutsu Games, nos pone en la piel de los últimos supervivientes de un apocalipsis que se niegan a rendirse ante la tragedia. El juego nos propone una premisa más cercana, la de reconstruir la civilización en el lugar que alguna vez llamamos nuestro hogar.
No habrán héroes, solo supervivientes, y cada decisión tendrá consecuencias. En este escenario donde ver un nuevo amanecer puede ser el mayor deseo de nuestros supervivientes. Infection Free Zone nos invita a afrontar el fin del mundo desde un punto de vista más cercano como puede ser la avenida frente a tu hogar, ahora invadida por el silencio.
Alinea tus exploradores y saquea tu barrio
La jugabilidad combina estrategia, gestión de recursos y supervivencia desde una vista isométrica tendréis que ir clicando sobre vuestras unidades para enviarlas a explorar los edificios cercanos, seleccionar los edificios cercanos para construir infraestructuras y recolectar recursos de la naturaleza o los alrededores, donde además podréis demoler edificios circundantes para hacer espacio u obtener grandes cantidades de recursos.
La tensión no desaparecerá pues el ciclo de día y noche marcara el ritmo. Cuando caiga la oscuridad, los infectados saldrán de sus refugios para cazar a los pocos humanos que queden vivos. No te encontrarás con batallas espectaculares sino con la cruda lucha por ver amanecer un día mas.
Cada partida comenzara igual, en primer lugar, tendremos un edificio que será nuestra base, unos pocos víveres limitados y el desasosiego de no saber que se oculta en cada esquina. Desde este punto de partida tendremos que liderar a nuestros supervivientes para saquear los edificios a nuestro alrededor, fortificar nuestra base, recuperar las tecnologías precolapso mediante la investigación y mantener la moral del grupo se convertirá es tu papel como líder de este asentamiento.

Sé el autor de tu propia historia
Infection Free Zone no sigue una historia al uso, tú iras escribiendo cada capitulo de dicha historia mediante tus decisiones. Cada partida podrá ser un relato diferente donde tus errores, logros y decisiones marcarán el rumbo de la historia, tú eres el autor así que tú decides si erigir tu refugio sobre los cuerpos de tus enemigos o construir un pináculo para la humanidad, en tus manos queda cómo se escribirá esta historia.
La posibilidad de poder jugar en tu propia ciudad hace de la experiencia algo más íntima pues todos conocemos lo que nos rodea, cada casa, cada tienda, todo lo que nos rodea en nuestro día a día se recrea en este título. No es lo mismo proteger un barrio cualquiera que convertir tu calle en un campo de guerra en el que tener que defender la ultima esperanza de la humanidad. Esto aporta una cercanía a cada jugador bastante única al presentarnos nuestra ciudad como último bastión, cada infectado o cada saqueador podrían ser tú vecinos o seres queridos.
El ambiente será opresivo, silencioso y realista. Infection Free Zone refleja de forma cruda una verdad aplastante que no es otra que nuestra propia vulnerabilidad.

Solos el mundo y tú
En cuanto al apartado técnico, el juego cumple con su objetivo de representar entornos urbanos reales con una ambientación cruda y sombría. Las ciudades aún en ruinas presentan la belleza que antaño albergaron, los modelos de personaje y vehículos aunque bastante simples, cumplen su función de presentarnos a los supervivientes que debemos proteger y comandar. En cuanto al apartado de la iluminación, logra transmitir la sensación de soledad, sobre todo al caer la noche.
El rendimiento, sin embargo, puede verse afectado en ciudades grandes o al manejar muchos grupos de exploradores a la vez. También hay bugs ocasionales y problemas con la IA, especialmente en el desplazamiento de los grupos (bug que se han ido atajando mediante actualizaciones constantes. En el tiempo que yo lo he jugado, han introducido 2 actualizaciones para atajar estos problemas).
En cuanto a la banda sonora, destaca por su simpleza, con una música con una estructura simple que cambia ligeramente en ciertas situaciones. No tenemos una música constante, estamos solos junto al viento, los crujidos, los disparos lejanos y el silencio de las calles. El sonido en este juego toma el papel de transmitirnos la soledad que sentiríamos en un mundo en ruinas.

Toma las riendas hasta el final
Este juego no busca impresionar con gráficos ni acción, sino hacer que tomes parte en la reconstrucción lenta y dolorosa del mundo. Se trata de un título de nicho con una idea bastante a mi parecer, estimulante: tomar las riendas de la humanidad en tu ciudad. Lo bonito de este título radica en esta idea poder escoger tu mismo hogar y explorar tu barrio, formando una comunidad de supervivientes que han sido asediados como tú por la ruina.
Jutsu Games ha creado algo más que un juego de supervivencia; han creado una experiencia que en mi caso ha sido bastante emocional. Donde cada construcción, cada nido y cada noche se han sentido como un logro, al saber de primera mano que en cualquier momento una horda o los saqueadores pueden acabar contigo.
Al final, este titulo te presenta una verdad bastante cruel que no es más que la fragilidad con la que la humanidad podría llegar a hundirse y tener que reconstruirse desde las ruinas de la civilización. Por último, espero que disfrutéis de este título tanto como yo, y como consejo, os recomiendo escoger como inicio un lugar que conozcáis bien.
 
  
			 
		
 
                             
                            