Existen diversas opciones en el mercado de consolas o equipos hardware en el poder disfrutar de nuestro ocio preferido, los videojuegos. QRD FERROX M5 es una de estas opciones que llega para quedarse prendado de nuestro puerto USB, pues su compatibilidad con distintos dispositivos como Xbox Series X|S, PC o Nintendo Switch 2 lo hacen un mando muy versátil. A continuación os contaremos nuestras impresiones tras contar con él varias semanas de juego en las que lo he podido probar en diversos títulos como The Outer Worlds 2, Call of Duty, Warhammer Darktide, Fallout New Vegas…
El QRD FERROX M5 se puede adquirir en la página web de QRD o en otras plataformas
En la página web de QRD (pinchar aquí para ir a la página web) podemos adquirir distintos tipos de dispositivos. Entre ellos se encuentra este nuevo mando QRD FERROX M5. A mayores de ello, esta página web ofrece diversos servicios así como controladores o accesorios para la mayoría de plataformas disponibles. Xbox Series X|S, Xbox One, PS4, PS5, Nintendo Switch 1 y 2, PC… muchas son las opciones de las que disponemos en esta página web, aunque en el día de hoy nos vamos a centrar en este nuevo mando y las sensaciones que nos ha generado.

Ergonomía en su agarre, aunque los materiales no reportan esa sensación Premium
Lo primero de todo es que adquirimos un mando que nos reporta una experiencia equilibrada en el mercado. No esperamos un mando premium, y tampoco es lo que pretende el fabricante. Es cierto que el envoltorio no está excesivamente trabajado, y da la sensación de haber adquirido un mando de lo más común. Aunque esa sensación cambia una vez que abrimos la caja y descubrimos lo que ella porta, el QRD FERROX M5. Las primeras impresiones son positivas, pues el mando cuenta con un diseño bastante preciosista. Cuenta, por supuesto, con los joysticks asimétricos, puesto que a día de hoy sigue siendo lo más ergonómico del mercado.
Es cierto que los materiales, una vez en nuestras manos, dan esa sensación de un mando más común, sin contar con esos detalles que sí suelen tener en cuenta otras marcas. De todas formas no es un problema, ya que en lo que más debe cumplir un mando es en su ergonomía y funcionalidad. Esto lo consigue sobremanera, pues tanto los botones como los gatillos responden con agilidad a nuestros movimientos, pudiendo disfrutar de diversas experiencias como videojuegos de plataformas, FPS, RPG, o cualquier género que se nos ponga delante.

Características principales del QRD FERROX M5, donde destacan los joysticks con efecto Hall
Los joysticks con efecto Hall sin duda están copando la mayoría de protagonismo en el mundo de los controladores. No es para menos, pues cuántos problemas hemos tenido de drift a lo largo de los años. Este diseño pretende evitar las zonas muertas para que no se produzcan esos falsos contactos que arruinan la experiencia jugable. Ya os hemos contado que su diseño es asimétrico y que responde con baja latencia. Para ello, debemos conectar un dongle a nuestro dispositivo y este se sincronizará de forma automática. Aunque aquí es donde he encontrado el mayor pero, puesto que en varias ocasiones he tenido que conectar y desconectar este dispositivo al no sincronizarse correctamente.
Por otra parte, contamos con modos de ultra turbo que podemos configurar según la experiencia de juego que deseemos para nuestros botones. Hablando de estos últimos, contamos con los clásicos botones con los que contaría un mando de Xbox Series X|S, añadiéndole además 4 botones en la parte inferior del mando que podemos mapear y asignarlos a acciones que deseemos ejecutar. En títulos como Call of Duty resulta muy útil esta configuración, dado que por cómo acomodamos los dedos en el controlador, existen acciones que se reproducen de una manera más eficaz en esta parte del mando.
Su peso está bastante ajustado, rebasando por poco los 200 gramos. Cuenta con la posibilidad de ajustar los gatillos, además de tener una vibración intensa que se puede configurar también a nuestro gusto. Por último, alrededor de nuestros joysticks y en el botón central disponemos de luces de diversos colores. Estas son configurables, tanto su color como intensidad.

Conclusión de la experiencia de juego
Con el QRD FERROX M5 he tenido sensaciones encontradas, aunque en términos generales mi valoración es bastante positiva. Disponemos de un producto bastante configurable, ya sea en sus botones, luces, gatillos, vibración… ciertamente ergonómico con unos materiales equilibrados, si bien no ofrece esa sensación premium que algunos consumidores buscan. El peso es el adecuado, siendo un mando compatible con la mayoría de dispositivos y de fácil conectividad. Eso sí, he tenido ciertos problemas con el dongle, haciendo que tuviese que conectarlo y desconectarlo de los diversos puertos USB con cierta asiduidad.
El QRD FERROX M5 es compatible con Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch 1 y 2 y PC. Descubre todas las novedades relacionadas con la industria del videojuego en Area Xbox. Noticias, análisis, artículos, lanzamientos y mucho más, siempre disponibles para ti a través del siguiente enlace.
Acerca del autor
Siempre me ha gustado jugar a videojuegos y leer artículos sobre ellos, ¿Por qué no escribir?
