Jurassic World Evolution 3 vuelve a lo grande.

Jurassic World Evolution 3

Frontier Developments ha publicado un nuevo tráiler de Jurassic World Evolution 3, su esperado simulador de gestión de parques de dinosaurios. En el vídeo —que puedes ver más abajo— se muestran varios de los aspectos de administración y mantenimiento del parque, además de las herramientas disponibles para los jugadores que buscan gestionar su propio complejo jurásico con éxito.

Equipos y gestión del parque

Para mantener el parque en funcionamiento, los jugadores podrán asignar diferentes equipos especializados, cada uno centrado en un área específica de gestión. Habrá equipos de mantenimiento, rangers y capturadores, así como unidades veterinarias móviles (MVU). El equipo de mantenimiento será el encargado de reparar estructuras dañadas o deterioradas, como los cercados de los dinosaurios o el equipamiento general del parque.

Las unidades MVU, por su parte, se ocuparán de velar por la salud de las criaturas, revisando su estado y atendiendo cualquier emergencia. Para ello, será necesario asignar una MVU a un puesto de guardabosques, lo que permitirá al equipo desplazarse por el entorno y controlar el bienestar de los dinosaurios cercanos. Mientras tanto, los rangers se centrarán en mantener la comodidad y estabilidad emocional de los animales, asegurándose de que no sufran estrés ni muestren comportamientos peligrosos.

Seguridad y control

El mantenimiento de la seguridad será otra de las claves del juego. Los jugadores podrán utilizar cámaras de vigilancia para anticipar posibles problemas y asignar equipos de captura a cada una de ellas. Si un dinosaurio logra escapar de su recinto, el equipo intervendrá de inmediato para minimizar los daños y devolver al animal de forma segura a su hábitat. Este sistema busca ofrecer una gestión más realista, en la que cada decisión y recurso cuenten a la hora de mantener el orden en el parque.

Nuevas especies y comportamiento realista

Frontier ya había mostrado en julio un avance protagonizado por el Lokiceratops, una de las nuevas especies que los jugadores podrán tener en sus parques. Inspirado en el dios nórdico Loki, este dinosaurio fue descrito como muy sociable con otros herbívoros, pero también altamente territorial cuando se trata de proteger su nido y sus crías. Este tipo de comportamientos refleja la atención al detalle y el enfoque en la simulación biológica que el estudio ha querido reforzar en esta tercera entrega.

Más grande, más profundo, más jurásico

Jurassic World Evolution 3 se construye sobre las bases de sus predecesores, ampliando su propuesta con un sistema de simulación más profundo y versátil. Los jugadores volverán a ponerse en la piel de un gestor de parques, creando y personalizando sus propias instalaciones con procesos de cría y síntesis genética para dar vida a nuevas especies.

El título contará con más de 80 especies prehistóricas, de las cuales 75 podrán criarse y gestionarse, permitiendo formar familias completas de dinosaurios a lo largo de varias generaciones. Además, ofrecerá nuevas herramientas creativas para personalizar cada rincón del parque y una campaña narrativa completa, en la que Jeff Goldblum regresará como el Dr. Ian Malcolm, uno de los personajes más icónicos de la franquicia.

Jurassic World Evolution 3 llegará el 21 de octubre a PC, PS5 y Xbox Series X/S, consolidándose como una de las entregas más ambiciosas de la saga. Desde Área Xbox os mantendremos informados de los futuros avances que vayan surgiendo de este y otros títulos.

Acerca del autor

Entradas relacionadas