El pasado 15 de septiembre llegó a Steam Mars Attracts, un titulo que desde su anuncio genero curiosidad en los fanáticos de juegos de simulación y gestión. Y no es para menos, en lugar de construir zoológicos o parques de diversiones tradicionales, aquí nos ponemos la piel de los marcianos, cuyo objetivo es atraer visitantes a costa de esclavizar humanos.
La propuesta es tan arriesgada como llamativa: Mars Attracts toma la base de los simuladores clásicos como Zoo Tycoon o Planet Coaster, pero le da un giro completamente oscuro y satírico. Los humanos son raptados y convertidos en atracciones vivientes, exhibidos en recintos temáticos diseñados para captar la atención de los distintos visitantes interplanetarios.
Antes de empezar, queremos dar las gracias a Outlier Social por proporcionarnos una copia digital del juego para hacer posible este análisis.
Una propuesta diferente dentro del género
En estas primeras horas, lo que más sorprende es la originalidad de la premisa. Los humanos abducidos provienen de distintas épocas y culturas, y el jugador debe decidir como exhibirlos, que experimentos realizar y qué medidas de control aplicar para evitar rebeliones o escapes.
El equilibrio es fundamental, mientras mas grotescas y espectaculares sean las atracciones, más visitantes alienígenas atraerás. Sin embargo, abusar de los experimentos aumenta la tensión y puede provocar caos en tu parque. Esta dinámica genera una jugabilidad fresca, en la que constantemente puedes preguntarte si es mejor centrarse en las ganancias o la seguridad a largo plazo.

A nivel estructural, Mars Attracts conversa elementos clásicos de gestión: construcciones de recintos, contratación de personal, administración de recursos y decoración. Pero cada una de estas tareas está teñida por el tono satírico de la propuesta. No gestionas un zoológico, gestionas un campo de esclavitud interplanetaria con fines turísticos.
Apartado sonoro que sorprende
Uno de los aspectos que más llama la atención es su banda sonora. El juego mezcla sonidos retro-futuristas con melodías dinámicas que acompañan la construcción y la administración del parque.
La música genera una atmósfera que combina lo absurdo y lo inquietante, es cómica en los detalles (como los icónicos ACK ACK de los marcianos), pero también logra transmitir la sensación de estar al mando de un parque que roza lo macabro. Aunque algunos temas pueden sentirse repetitivos en sesiones largas, el resultado es efectivo y refuerza la identidad del juego.
Lo que falta por pulir
Como todo Early Acess, Mars Attracts aún tiene áreas a mejorar, como la falta de variedad en los visitantes marcianos, que tienden a parecerse demasiados entre sí, también que la economía del videojuego suele sentirse demasiado lineal en ciertos tramos de las partidas.

El tutorial inicial podria ser más claro para nuevos jugadores del género, y la localización a distintos idiomas aún presenta ciertos textos sin traducir. Sin embargo, son detales que se esperan en una versión temprano y que no empañan la gran experiencia en general.
¿Un nuevo contendiente?
La gran pregunta es si Mars Attracts tiene lo necesario para competir con sagas consolidad del género. Y la respuesta, tras estas primeras impresiones, es un sí con ciertos matices.
Por un lado, su originalidad es incuestionable, no hay otro simulador que combine sátire, humor negro y gestión de parques de esta forma. Esa diferencia lo convierte en una propuesta con identidad propia, capaz de atraer tanto a fanáticos de la simulación como a quienes buscan algo distinto.
Por otro, su éxito dependerá de la evolución en los próximos meses, mas contenido, mayor variedad y ciertos ajustes de balances serán claves para consolidarse como una alternativa seria frente a gigantes del género como Zoo Tycoon o Jurassic World Evolution.
Para acceder a más análisis, reseñas y artículos adicionales, te invitamos a visitar nuestra página web. Allí encontrarás una amplia variedad de contenido que te mantendrá informado y te permitirá disfrutar de una experiencia más enriquecedora.
Área Xbox – Tu web de videojuegos
Acerca del autor
Chileno fanático de los videojuegos, entusiasta en compartir sus opiniones con los demás.