Análisis de Hotel Barcelona: un sangriento bucle temporal

Hotel Barcelona

Desarrollado por White Owls Inc, Hotel Barcelona es un roguelite de scroll lateral, del que su mayor particularidad es que nace de una colaboración tan inesperada como interesante entre SUDA51, creador de No More Heroes, y Swery, la mente detrás de Deadly Premonition, D4 o The Good Life. La historia recae en este último, y se nota desde el primer momento. Los personajes rebosan excentricidad y la narrativa engancha con rapidez.

Nos ponemos en la piel de Justine, una alguacil novata de Estados Unidos que está escoltando a un criminal y a una autoestopista. La cosa se tuerce pronto ya que sufrimos un accidente en la carretera y nos deja como única superviviente. Tras el choque, despertamos en un extraño hotel, solo para descubrir que estamos poseída por el alma de un asesino en serie y atrapada en un sangriento bucle temporal. A partir de aquí, la locura está servida, con personajes cargados de carisma, desde la propia Justine hasta la misteriosa dueña del Hotel Barcelona, que parece ser la bruja responsable de todo.

Hotel Barcelona

Un roguelite sangriento y con opciones

La base jugable sigue la estructura clásica del género. Repetimos partidas para mejorar, aprender patrones y avanzar un poco más cada vez. Los mapas son fijos en su diseño general, pero cambian en la disposición y tipo de enemigos. Durante la exploración encontramos puertas del hotel que nos llevan a diferentes escenarios, también hay alguna puerta especial como la del casino. Además, el clima y la hora del día, visibles al inicio de cada partida, influyen en los enemigos y en ciertos objetos que llevemos equipados. También puede variar el estado de Justine, podemos incluso ser gigantes si se dan las condiciones adecuadas.

En las runs recolectamos recursos tan grotescos como dientes, orejas o huesos, junto con dinero. Todo sirve para mejorar a Justine, desbloquear armas o conseguir habilidades adicionales como el poder revivir una vez si nos derrotan. Por otro lado, el combate mezcla ataques cuerpo a cuerpo con armas como cuchillos, sierras o hachas, con armas de fuego que funcionan bastante bien. Cada golpe llena un medidor de sangre que, al completarse, nos permite desatar un ataque especial que limpia la pantalla de enemigos.

Problemas de control y el sistema de fantasmas

El problema viene con la respuesta del personaje. El movimiento puede ser impreciso y el combate tiene un delay muy molesto. A veces, los ataques simplemente no se ejecutan, ya sean del tipo que sea, incluso los ataques a distancia y los especiales. Estos fallos llegan a frustrar, sobre todo porque muchas veces te llevas golpes ya que el personaje no ha respondido a que tú has pulsado el botón de ataque. Esto sumado a que, sobre todo al principio, se tiene muy poca vida, es muy frustrante.

Un punto positivo es el sistema de fantasmas. Al volver a empezar, vemos nuestras versiones pasadas moviéndose exactamente como lo hicimos en intentos anteriores. Podemos encadenar varios de ellos para que ataquen junto a nosotros, algo muy útil contra jefes, además de servirnos como recordatorio visual de nuestros errores. Otro punto a destacar es que tenemos varias dificultades entre las que elegir, con la dificultad historia, nos darán objetos para revivir casi cada vez, por lo que es recomendable para quienes, valga la redundancia, quieran disfrutar tranquilamente de la historia.

Con esto, he llegado a la conclusión de que, por los problemas de control, el juego es más disfrutable en la dificultad historia, ya que no te suelen golpear tanto porque el personaje directamente no te ha respondido.

Apartado audiovisual

El apartado artístico es uno de los puntos fuertes de Hotel Barcelona. Apuesta por un estilo retro con toques modernos y muy colorido, en el que destacan especialmente las ilustraciones dibujadas a mano de los personajes, cargadas de personalidad y con un diseño que refuerza su carácter excéntrico. La música acompaña con acierto, reforzando tanto los momentos de calma como las situaciones de máxima tensión, logrando que la atmósfera se sienta viva en todo momento.

A nivel técnico, el juego está desarrollado con Unity y se ejecuta en PC sin problemas, con un rendimiento estable y fluido incluso en las secciones más cargadas de acción. Durante mis partidas no me he encontrado con errores graves ni bugs que interrumpieran la experiencia.

En definitiva, Hotel Barcelona es…


Hotel Barcelona es un roguelite a medias. Tiene una premisa atractiva, personajes memorables y un estilo visual inconfundible. Su combinación de humor negro y referencias al slasher clásico le da mucha personalidad. Sin embargo, los problemas en el control y la respuesta del combate pueden arruinar momentos clave, algo que empaña una propuesta que, por lo demás, resulta muy interesante.

Lo mejor sin duda alguna es la historia. Swery no decepciona en ese apartado, que ya ha demostrado en otras ocasiones que maneja a la perfección, sobre todo a nivel de personajes.

Aun con esas limitaciones, es una experiencia recomendable para quienes disfruten del sello inconfundible de Swery, con toques de SUDA51. Pero para los demás, recomiendo esperar a un posible parche que solucione estos problemas.

Hotel Barcelona

6

6.0/10

Pro.

  • La historia escrita por Swery
  • Los personajes
  • La dificultad "Historia"
  • El estilo artístico

Contra.

  • Problemas en la respuesta del combate
  • Problemas en el control

Acerca del autor

Hago cosas... Es el vecino el que elige al meme y es el meme el que quiere que sean los vecinos el meme

Entradas relacionadas