Análisis de Razer BlackShark V3 Pro, un salto de calidad

Sin duda alguna, hablar de Razer es hablar de una marca que lleva años siendo referente en periféricos gaming. Desde sus mandos orientados al competitivo, pasando por sus ratos y teclados, hasta llegar a BlackShark, su línea de auriculares. Hace tiempo tuvimos la oportunidad de analizar un producto espectacular como fueron , los Razer BlackShark V2 Pro para Xbox. Ahora, el equipo trae una nueva entrega para esta gama de productos de altísima calidad, concretamente sería la versión V3.

Lo primero que llama la atención es el rediseño en ergonomía. Los BlackShark V2 Pro ya eran cómodos, pero este nuevo modelo ajusta aún más la distribución del peso para reducir la presión sobre la cabeza y mejora el acolchado con almohadillas híbridas de espuma viscoelástica. Estas combinan piel sintética en los bordes para un mayor aislamiento con un tejido transpirable en las superficies de contacto, lo que evita la acumulación de calor en sesiones largas. También se han reforzado las horquillas de sujeción, ofreciendo una mayor estabilidad sin sacrificar comodidad. Todo ello se traduce en una experiencia más ligera y llevadera durante largas maratones de juego.

Mejorando la calidad

La gran evolución, sin embargo, llega en el sonido. Los nuevos drivers Razer TriForce Titanium de 50 mm han sido revisados para ofrecer un rango de frecuencia más amplio, que ahora va desde los 12 Hz hasta los 28 kHz. Esto se nota en unos graves más profundos, agudos más definidos y, sobre todo, en una gestión del rango medio mucho más clara, lo que permite distinguir voces y efectos en entornos saturados de sonidos. En títulos competitivos como Halo Infinite o Call of Duty la diferencia es evidente: los pasos y disparos se localizan con mayor precisión. Además, la integración de THX Spatial Audio consigue una representación tridimensional del espacio sonoro muy superior, envolviendo al jugador con una precisión posicional que hasta ahora no se había alcanzado en la gama.

La cancelación de ruido sigue siendo pasiva, pero el rediseño de las copas consigue un aislamiento muy superior respecto a la generación anterior. Sin necesidad de sistemas electrónicos, el resultado es un bloqueo bastante eficaz de ruidos externos, especialmente en frecuencias bajas. A ello se suma un micrófono Razer HyperClear Supercardioid renovado, que ahora cuenta con un rango de frecuencia más amplio (100 Hz – 10 kHz), lo que se traduce en un sonido más natural y menos metálico. Además, reduce con mayor eficacia los ruidos laterales y traseros, permitiendo que nuestra voz llegue clara incluso en entornos ruidosos.

Razer sinónimo de calidad

Otra de las grandes bazas de este modelo es la autonomía. Mientras que los BlackShark V2 Pro ofrecían alrededor de 40 horas de batería. Ahora, los V3 Pro duplican esa cifra alcanzando las 70 horas de uso continuo, lo que los convierte en unos de los cascos más duraderos de su categoría. Y si en algún momento se agotan, la carga rápida vía USB-C permite obtener hasta seis horas de autonomía con solo quince minutos enchufados, un detalle que se agradece en el día a día.

En cuanto a conectividad, los BlackShark V3 Pro se apoyan en una señal inalámbrica de 2.4 GHz optimizada para ofrecer baja latencia y sin pérdidas de calidad. Su integración en Xbox Series X|S y Xbox One mediante el dongle USB es impecable, garantizando una conexión estable incluso en partidas largas. Además, son perfectamente compatibles con PC, lo que los convierte en una opción versátil para quienes juegan en varias plataformas.

En definitiva, los Razer BlackShark V3 Pro for Xbox son un salto notable respecto a sus antecesores. Mejoran la claridad del audio, ofrecen una autonomía sobresaliente, pulen la ergonomía y refuerzan la cancelación pasiva. El resultado es un casco que no solo cumple en lo técnico, sino que también piensa en la experiencia de uso real del jugador de consola. El precio, cercano a los 249,99 €, los sitúa en la gama alta, pero quienes buscan calidad, comodidad y prestaciones premium difícilmente encontrarán una opción más completa para Xbox.

Acerca del autor

Psicólogo amante de los juegos cooperativos, el RPG y de disparar a todo aquello que se mueva.

Entradas relacionadas