Primeras impresiones de Of Ash and Steel

Hemos podido echarle la mano a una demo temprana de Of Ash and Steel, publicado por TinyBuild, en el marco de la Gamescom de Colonia y os traemos las primeras impresiones.

Of Ash and Steel es el próximo juego de rol en tercera persona desarrollado por el estudio primerizo of Ash and Steel. Fijándose en juegos como The Witcher, o Kingdom Come Deliverance, titulos directamente mencionados por el desarrollador presente en mi prueba de juego. Dicho esto, nos encontramos ante un titulo ambicioso pero que aun tiene algunas cosas por pulir.

¿Otro RPG de mundo abierto?

Ambientado en un gigantesco mundo abierto de corte medieval, el título que nos ocupa quiere ser más rol clásico que mundo abierto moderno. Aquí no hay una avalancha de iconos en el mapa, sino que el progreso se consigue explorando, arriesgando y, sobre todo, midiendo bien tus habilidades en combate. Lo primero que notamos al ponernos a los mandos es que, efectivamente, se siente como un juego clásico. Todo, desde su apartado gráfico hasta el control, respira ese aire de otra época. Movimientos algo toscos, animaciones rígidas y un acabado técnico que deja claro que no estamos ante un proyecto de gran presupuesto.

Aun así, comenzamos a caminar por este territorio inhóspito y pronto damos con un tendero. Nos cuenta que su inventario se ha visto reducido porque su principal fuente de objetos, un pequeño pueblo cercano, ha sido arrasado por monstruos. Lootear ya no es tan fácil.

Así arranca una misión en la que acompañamos al propio tendero a intentar limpiar el lugar. Spoiler: no es nada sencillo. Una curiosidad interesante es que el juego permite incluso extorsionar al tendero para quedarnos con su arma y usarla en caso de necesidad. Un detalle que añade picante a la experiencia.

La exploración del pueblo nos obliga a buscar tres puntos de interés donde se esconden los objetos que necesita. El problema es que, en el camino, nos topamos con una rata que claramente pensó que había encontrado banquete. Ahí entendimos que, en este mundo, incluso los enemigos más pequeños pueden ponerte contra las cuerdas.

Batallando con las batallas

Aquí es donde empiezan mis problemas con el juego. El sistema de combate se siente tosco y lento. Tenemos 3 posiciones de combate para atacar, un botón para bloquear y otro para esquivar. El problema es que la rata nos ha arrinconado contra una esquina y no es posible zafarse de ninguna manera. El botón de bloquear no bloquea los golpes y estamos básicamente a la espera de poder asestar un golpe que eche atrás a la rata y poder movernos del sitio.

El daño que hace la rata, sinceramente, no es muy alto, pero sus incesantes (y muy rápidos) golpes, no nos dan posibilidad alguna de hacer nada. Somos, básicamente, un sparring virtual para esta rata. De alguna manera que no consigo adivinar, consigo esquivar un golpe y puedo, por fin, moverme de esa casa y esa pared en concreto. Con tan buena suerte que otra rata del lugar me ve, y ahora son dos enemigos a los que enfrentarme.

La frustración empieza a hacer mella y está claro que si un enemigo era difícil, dos enemigos (mas otro que viene por el camino) van a ser una tarea titánica. Esto nos hace hacernos una idea de que es un juego que, sin lugar a dudas, hay que tomarse con calma y aprender muy bien a combatir antes de ir a la locura.

Falta mucho que pulir

Morimos vilmente, y el desarrollador nos comenta que van a retocar algo de la rata pues el ratio de ataque es demasiado rápido, pero que en parte, morir era parte de la aventura y de la demo. Que en este juego no venimos a pasear, si no a sudar y sufrir, y que si ganamos, o perdemos una batalla, no será por nuestras armas o armaduras, si no por nuestra habilidad.

Me sigue quedando la duda de como se pelea, pues, honestamente, tampoco tuve mucha oportunidad, y lo poco que pude hacer, no vi una diferencia abismal entre las tres posturas, además de un control algo tosco en movimiento del personaje y unas animaciones que necesitan aún un poco de trabajo, no me deja la mejor sensación.

Creo que este juego, sin duda alguna, tendrá su público de personas que lo van a disfrutar enormemente, pero al menos para el que esto escribe, creo que aun le falta bastante trabajo, antes de su salida en este mismo año.

Exploración y habilidades

Con este sabor agridulce entre lo que parece y lo que es, hablamos un poco acerca de las posibilidades. Nos cuenta que tendremos magia, pero no una magia super destructiva, si no algo mas como una herramienta. Nos puede dar algo de ventaja, pero realmente no supondrá una diferencia gigante en combate.

Además nos comentan que la historia del juego se irá desarrollando de manera lineal, pero que las misiones y demás te las irán dando NPCs que iremos encontrando por el mundo. Eso sí, sin iconos, además de mostrarnos que los lugares tendremos que encontrarlos por las indicaciones que nos den. En esta demo fue bastante fácil encontrar la aldea de la que se refería nuestro amigo, pero es posible que este sea un punto de fricción con algunos jugadores, y un gran aliciente para otros.

Por último, comentar lo que me ha parecido mas interesante del título, y es que para poder aprender habilidades en este juego, no usamos nuestros puntos de experiencia, si no que necesitamos que alguien nos enseñe estas habilidades. De esta forma, si queremos utilizar por ejemplo herrería para mejorar nuestras armas, debe enseñarnos un herrero, e igual con habilidades de combate. Así, y solo así, aprenderemos a usar estas habilidades de forma real mientras las utilizamos.

Aún sin fecha de salida, pero en principio proyectado para 2025, llegará Of Ash and Steel y podremos probar, de primera mano, como ha evolucionado y como podemos mejorar como jugadores, que también es importante.

Acerca del autor

Entradas relacionadas