En la Industria del videojuego existen grandes exponentes sobre diversos géneros, y es innegable que la saga de EA con Battlefield 6 es uno de ellos. Cuando hablamos de títulos de guerra FPS es lógico que nuestra mente recurra a dos grandes obras como son Call of Duty y Battlefield. La eterna guerra que lleva disputándose desde hace más de dos generaciones de consolas ha estado en un punto muerto estos últimos años, hasta ahora. Porque tras haber podido probar tanto la beta cerrada como la abierta de Battlefield 6, no tengo casi género de duda para realizar la siguiente afirmación: El rey de la guerra a gran escala ha vuelto más fuerte que nunca.
Antes de comenzar con estas impresiones, comentar que he disfrutado de esta beta cerrada del 7-8 de agosto, de la beta abierta en dos periodos del 9-10 y del 14-17. Todo ello tanto en una Xbox Series X como en una Xbox Series S, ambos equipos mostrando un nivel de rendimiento óptimo.
La Saga Battlefield siempre ha tenido más luces que sombras
Battlefield ha tenido grandes entregas en su historia, seguramente las que más resuenen en nuestra cabeza sean Bad Company 2 y Battlefield 3, aunque otros opinarán que Battlefield 4 y 1 (Primera Guerra Mundial) están más que a la altura de las expectativas. Además de disfrutar de todas estas entregas y sin olvidarnos las demás, está claro que era el momento de recuperar el cauce hacia los orígenes con este nuevo Battlefield 6. Es cierto que la experiencia de lanzamiento del último, el 2042, no fue la mejor posible y por ello ha sido castigada desde entonces. En cualquier caso, sus servidores continúan llenos hoy en día dado que el juego, tras varias actualizaciones, ha podido redirigir su rumbo.

Pero aquí hemos venido a hablar del nuevo, del que todos teníamos ganas desde el primer día que Battlefield Lab se puso en marcha. Después de completar no pocas horas en sus mapas multijugador, probando clases, armamento, escenarios, etc. He llegado a la siguiente conclusión: ¿En serio tengo que esperar hasta octubre para poder jugar? Me ha dejado con ganas de mucho más. Creo que el equipo de Battlefield Studios ha sabido en todo momento lo que debía hacer con esta nueva entrega. Aún siendo una simple opinión, parece que la gente ha quedado sobradamente satisfecha con el resultado.
La destrucción, el ritmo, las clases, los vehículos… todo vuelve a su cauce
Pues bien, una vez probados los mapas de esta Beta, en los que podemos destacar «Ofensiva Ibérica» pues acontece en la cercana Gibraltar, o Asedio en El Cairo, Empire State… así como sus modos de juego en los que predominaba los clásicos Conquista, Asalto y Dominio. Observamos que ahora todo sucede a una «escala menor» en comparación con 2042. Esto no quiere decir que sea algo negativo sino, todo lo contrario. Vemos que el ritmo de la partida, gracias a ello, es el idóneo. Nos encontraremos enemigos con relativa facilidad y existirá ese frenetismo al estar bajo una trinchera, pero sin perder las oportunidades tácticas que nos ofrece el terreno.

La sensación de peso con la que se mueve nuestro soldado se siente a los mandos desde el primer momento. No quiere decir que no nos podamos mover ágilmente por el escenario, pero nos ponemos en la piel de alguien que lleva un traje militar, blindaje y armamento pesado. El gunplay por tanto ha dado un paso más allá desde la última entrega, es gratamente satisfactorio, de corte realista y con un sonido muy distintivo según el armamento del que nos pertrechemos. Ahora estas armas cuentan con bastantes tipos de acoples y personalizaciones, aunque estas no podrán ser cambiadas al instante.
Otra de las novedades son las recargas especiales con las que contará nuestro soldado, que se rellenarán cumpliendo una serie de objetivos. Además, cada clase cuenta con elementos distintivos, por el ejemplo, el apoyo cuenta con munición, salud, desfibrilador al mismo tiempo (existen más gadgets con lo que poder interactuar y también podremos elegir cualquier tipo de arma independientemente de la clase). Al revivir, podremos agarrar a nuestro compañero y arrastrarlo hasta una posición segura. También se nos permite volver a correr agazapados como en Battlefield 1 y no faltará poder echarnos al suelo y cubrirnos de la incesante lluvia de balas.
En cuanto a la destrucción de escenarios, ahora sí he podido probar esa destrucción dinámica que cambia la manera de jugar. Si disparamos un RPG hacia una estructura observamos como esta se desploma de una manera muy realista. Lo mismo si montamos en un tanque que, ahora sí, no se destruirá a los cinco segundos, podremos causar un caos absoluto. Sobre estos vehículos, sentimos de nuevo la sensación de poder, y salvo que contemos con la clase adecuada para poder abatirlos, no querremos encontrarnos uno de frente.

Evolución gráfica y el sonido de la guerra
Gráficamente Battlefield 6 ha mejorado con respecto a 2042, aunque a primera vista parezca que no es así. Sencillamente no es que podamos observar todo y creamos firmemente en el fotorrealismo (aunque es cierto que la verdad, se ve de escándalo). Sino sobre todo nos podemos fijar en el altísimo nivel de texturas y objetos moviéndose en pantalla. Piedras cayendo de los tejados, polvo levantándose después de una explosión, todo nos sumerge de pleno en la guerra. La sensación que tenemos no podría ser más positiva sobre este apartado. Aunque es cierto que me he encontrado algún bug, sobre todo en las físicas de algunas muertes o algunas luces que destelleaban más de la cuenta.
El sonido sigue siendo seña de identidad de la saga. Battlefield 6 es recomendable jugarlo con un buen equipo de sonido o, al menos, con unos cascos solventes. Por el momento, las voces se encuentran localizadas al inglés y en el multijugador. Tampoco es algo que destaque en exceso aunque sí lo he visto a gran nivel. Tendremos que esperar al lanzamiento oficial para ver qué tal se acopla todo en el modo historia.

Conclusiones de la Beta de Battlefield 6
Battlefield 6 es un retorno hacia la grandeza de la saga. Ha sabido escoger los elementos que más han destacado de sus anteriores entregas y las ha perfeccionado. El ritmo de juego, ahora sí, parece el correcto. Además, los mapas cuentan con personalidad y la destrucción ahora es funcional y cambia por completo la estrategia en una partida. Los vehículos ganan peso, como las clases, el gunplay ha dado un paso hacia adelante y gráficamente es el mejor Battlefield hasta la fecha. Nos queda mucho que ver todavía, sobre todo ese modo historia, aunque está claro que el mes de octubre contará con un megatón que se quedará instalado por años en nuestros respectivos equipos.
Battlefield 6 saldrá el próximo 10 de octubre para Xbox Series X|S, PS5 y PC. Descubre todas las novedades relacionadas con la industria del videojuego en Area Xbox. Noticias, análisis, artículos, lanzamientos y mucho más, siempre disponibles para ti a través del siguiente enlace.
Acerca del autor
Siempre me ha gustado jugar a videojuegos y leer artículos sobre ellos, ¿Por qué no escribir?