Len’s Island fue toda una sorpresa para nosotros desde que se anunció su tráiler y tuvimos la oportunidad de probar su versión completa. De la mano de Flow Studios, Len’s Island es un juego que, en resumidas cuentas, promete muchas horas de juego y diversión. Ya sea solo o en compañía de amigos, tendrás un enorme mundo que explorar. Lo que empezó siendo como un proyecto independiente a cargo de Julian Ball, posteriormente pasó a contar con un pequeño equipo internacional que contribuyó en algunos aspectos técnicos como la programación, arte y música. Fue autopublicado por Flow Studios, pero tras el lanzamiento de su versión 1.0 se asociaron con Fireshine Games para la distribución global.
En este título nos veremos embarcados en un mundo donde la humanidad colapsó después del descubrimiento de un mineral único con propiedades nunca antes vistas. Tras una época dorada, la avaricia volvió a la humanidad en su propia contra, provocando inundaciones a escala global y el surgimiento de seres oscuros y terroríficos que buscarán acabar con aquellos que se atrevan a explorar las cuevas que ocultan los secretos del viejo mundo.

El comienzo de una gran aventura
Todo comienza de la misma manera que empezaría cualquier juego de esta categoría: creando a nuestro personaje, o mejor dicho, a nuestro Len. Tras una charla sobre «no llevar zapatos» con un viejo amigo pirata, el capitán Jack, llegaremos a la isla de Bridewaters. El punto cero de nuestra aventura. Allí nos encontraremos con isleños del lugar que nos permitirán realizar intercambios comerciales a cambio de oro. Sí, el mundo sigue en caos, pero el dinero permanece. En esta isla podremos dar los primeros pasos sobre como construir, talar, picar, pescar, recolectar y comerciar. Asimismo, nos enseñarán los controles de nuestro personaje (como rodar, saltar, golpear…) y una lista de habilidades que podremos ir desbloqueando a medida que avanza nuestra partida.
Desde un inicio el juego te va guiando para entender las mecánicas más básicas mediante un sistema de misiones personales que te ayudan en el progreso de tu partida y te recompensan con experiencia y objetos útiles. Una de las bases fundamentales del juego es la construcción. Tendremos que recolectar madera, piedra, fibra y otros recursos a nuestra disposición para construir nuestro hogar y sobrevivir a las criaturas de la noche.
Si eres un jugador nuevo, es recomendable que sigas los tutoriales iniciales y hagas tu casa lo antes posible, pues la experiencia es la isla es realmente intensa desde un comienzo. Por ejemplo, recuerdo como durante la primera noche vi a mi primer enemigo. Corrí despavorido a casa, tratando de esquivar los golpes de la criatura mientras gritaba por auxilio a mi amigo, quien se encontraba en casa, haciéndose cargo de los cultivos.

Perfecciona tus habilidades
Pasando al apartado de la jugabilidad, algunos de los puntos que vamos a tratar se resumen en una espectacular unión de sistemas de construcción, exploración del mundo, cuevas y minería, mazmorras, sistema de granjas y, por último y no por ello menos importante, un sistema de defensa de la torre.
Comenzamos abordando el sistema de construcción, pues a lo largo del juego será la manera principal de avanzar y lograr explorar el mundo que nos rodea. Haciendo uso de la mesa de construcción, podremos adquirir recetas y planos para mejorar las herramientas de nuestro personaje, crear un entorno seguro y práctico en nuestra base y desbloquear métodos de exploración avanzados (como barcas para navegar por el mar). Así mismo, tendremos la posibilidad de cambiar el estilo de nuestras construcciones, que además de la madera rústica, tenemos las construcciones de roca, estilo vikingo y estilo japonés.

Explora, lucha y vence
La exploración del mundo le da mucha diversidad a nuestro método de juego durante la aventura, pues cuanto más exploramos, más nos adentramos en la historia que hay detrás y también encontraremos secretos, poblados, biomas, equipamiento y enemigos poderosos que derrotar. El mundo se conecta mediante un sistema de cuevas muy extenso en la que podremos extraer recursos y saquear antiguas ciudades bajo tierra. Pero mucho cuidado, existen peligros en las profundidades. Aunque, si lo tuyo es sentir la adrenalina de una buena batalla, puedes adentrarte en las mazmorras que hay repartidas a lo largo del mundo. Éstas mazmorras forman parte de la campaña principal, y tendrás que completarlas derrotando a los jefes que hay en ellos para seguir con tu progreso. Por suerte para ti, si te haces con la victoria serás bien recompensado. Cabe destacar que tienes la posibilidad de «maldecir» una mazmorra completada para volver a repetirla y aumentar las recompensas a cambio de subir la dificultad de la misma.

Defiende tu sustento
La comida siempre sabe mejor cuando la prepara uno mismo, y es por eso que Len’s Island cuenta con un sistema de cultivo y cocina bastante básico, pero con gran variedad de semillas e ingredientes. Haciendo uso de la chimenea, podrás hornear pan, magdalenas, tartas, así como cocinar sopas y carnes para que el hambre no le pase factura a nuestro Len. Para el sistema de cultivo requerimos de algo más básico, tan solo un pozo de agua, zonas de cultivos que tu mismo puedes colocar en cualquier lugar cerca de tu base, y semillas de lo que quieras plantar (algodón, trigo, calabaza, arándanos…). Una de las cosas que nos sorprendió al probar el título, es que el riego puede automatizarse. Así pues, planta y cocina en cantidades industriales y date el gusto con los mejores platos. Y ya que hemos nombrado el sistema de cultivos, hay que destacar que de manera aleatoria aparecerán «lunas de cosecha«. Durante las noches de luna de cosecha, los cultivos crecerán mucho más rápido, pero seremos asediados por hordas de enemigos. Así pues, toca preparar nuestras defensas.
Mientras exploramos el mundo, iremos encontrando lo que se conoce como «puestos de avanzadas«, los que nos permitirán obtener recursos de manera pasiva para nuestra base. Sin embargo, estos puestos serán atacados durante las lunas de cosecha. Para ello, existen varias maneras de defender los puestos, como por ejemplo ballestas automáticas, tótems de protección e incluso torres eléctricas. Si todo esto no es suficiente, siempre puedes plantarle cara a los enemigos de manera directa haciendo uso de tus armas y agallas de hierro.

Un mundo hermoso con sonido acogedor
Si tuviera que usar una palabra para definir la banda sonora de Len’s Island, sin duda diría que es «tranquilidad«. Ya sea explorando el mundo, construyendo o cultivando, siempre te acompañará una melodía tranquila. En los momentos de combate, esa paz se ve interrumpida por un ritmo frenético y trepidante que te pondrá en constante tensión mientras te enfrentas a los jefes ocultos por el mundo.
Su apartado gráfico brilla por sí solo. La iluminación de los escenarios, el apartado artístico y los detalles del entorno como la caída de hojas, el soplar del viento o las tormentas de arena hacen que la inmersión sea muy profunda y te da a entender el cariño que le han dedicado al título. Aún recuerdo como, durante una exploración con mi compañero en las cuevas, encontramos una cascada de lava. La iluminación del lugar era capaz de transmitir esa sensación de calor y peligro del entorno que te rodeaba usando sus tonos anaranjados y partículas de ceniza.

En cuestiones de rendimiento, podemos destacar que el juego presenta una optimización muy estable en la mayoría de equipos. Hay situaciones muy puntales en las que la cantidad elevada de enemigos y las construcciones suponen un obstáculo para cargar el mapa. Pero por lo general, los requisitos para jugar al Len’s Island se encontraría en cualquier equipo de gama media/baja. Esto que permite que casi cualquier persona pueda disfrutar de infinitas horas de diversión en este mundo y explorar a su antojo.
Conclusión
Y así llegamos al final de este análisis. Sin duda, Len’s Island es un indie el cual consideramos que se le debería de dar más visibilidad. Todas sus mecánicas de combate, construcción, exploración y defensa puede que no sean revolucionarios. Aún así, su método de implementarlo en la aventura hace de este juego un título innovador en cuanto a la supervivencia. Podría decir que todo lo que abarca tiene un nivel de detalle fuera de lo común para el resto de estudios independientes. Si a todo ello le sumas la oportunidad de vivir momentos con buenos amigos, lo que tenemos aquí es una maravilla del entretenimiento.
Recuerda que Len’s Island está disponible para PC a través de la plataforma de Steam. Síguenos en la página de Area Xbox para disfrutar de más noticias y análisis sobre videojuegos.