Repaso Saga Mafia, ¿Qué podemos esperar de The Old Country?

Mafia

Hoy os traemos un repaso por la Saga Mafia, la cual inició sus andaduras con Illusion Softworks en su desarrollo, pasando por Hangar 13 y la editora 2K Games. Es probable que si estás leyendo esto, como mínimo hayas jugado a alguno de los 3 títulos principales de la saga. De no ser así, igual la denominación Mafia cuenta con un fuerte poder de captación (en múltiples sentidos). En cualquier caso, realizaremos una pequeña reseña sobre cada juego (seleccionando sus Definitive Edition) para finalmente, dejar en claro qué nos puede ofrecer esta última entrega de la saga, que se lanzará el próximo 8 de agosto.

Mafia Definitive Edition, un remake que nos dejó a todos boquiabiertos

A principios de siglo a todos nos sorprendió la propuesta que tenía entre manos esta nueva IP que se denominaba Mafia. Una historia de mafiosos al más puro estilo Hollywoodiense. Lo que descubrimos algo más de una década y media después no nos lo hubiésemos imaginado. Recogiendo los mimbres de esta gran primera obra, llegó a nuestras manos un remake que nos devolvía a la ciudad de Lost Heaven (inspirada en Chicago). Aunque, esta vez, luciendo más espectacular que nunca. Pasearse en coche por las carreteras de la ciudad, así como sus afueras, nos transportaba directamente al siglo XX y a su ambientación tan anhelada.

Esta primera obra de la Saga Mafia nos hizo vivir la historia de Tommy Angelo y su relación con la familia Salieri. Este taxista que generaba el suficiente dinero como para no caerse muerto, atisbó una oportunidad en el horizonte. Aunque, como es común, esto no iba a ser un paraíso. A partir de ese momento comenzaron los tiroteos, robos, extorsiones, etc. El título de base era bastante lineal, aunque nos permitía recorrer la ciudad. Es cierto que no existían distracciones más allá de su historia principal, la cual no padecía de ritmo en ningún momento, con personajes carismáticos y momentos para el recuerdo.

Nota Metracritic:

  • Mafia (2004): Crítica 6.6 y Usuarios 8.3
  • Mafia: Definitive Edition (2020): Crítica 7.8 y Usuarios 7.6

Mafia II Definitive Edition, un título continuista pero sólido

A pesar de no sufrir un remodelado técnico como el primer Mafia, Mafia II Definitive Edition contaba con la base de haber salido en consolas de la generación de Xbox 360. Se pulieron diversos aspectos, además de mejorar la jugabilidad y aumentar tanto la resolución como los FPS. En cuanto a su estructura, esta era continuista con respecto al primer título de la Saga Mafia. No obstante, en esta ocasión la historia transcurría en Empire bay (conglomeración de distintas ciudades). Pero por mucho que cambiásemos de aires, la esencia era la misma, pues el título era lineal como su antecesor.

La historia de Vito Scaletta contaba con los suficientes alicientes desde un principio. Esta historia que se reproducía de una forma similar a la del primer título, quizás perdía un poco de gancho aunque no por ello llegó a tener momentos realmente memorables. En cuanto a mecánicas, solía seguir un destino similar en cuanto a coberturas, conducción, algo de infiltración… La ciudad se podía visitar de una manera idéntica a la del primer juego, aunque con las limitaciones que encontramos en este. Pues, no existían misiones secundarias o excesivos puntos de interés más allá de una recolecta de coleccionables.

Nota Metracritic:

  • Mafia II (2010): Crítica 7.4 y Usuarios 8.2
  • Mafia II: Definitive Edition (2020): Crítica 7.2 y Usuarios 6.6

Mafia III Definitive edition, una vuelta de tuerca hacia el sandbox

Fue en el año 2016 y posteriormente en su versión definitiva en 2020, donde encontramos al título más controvertido de la Saga Mafia. Aunque para muchos supuso un punto de inflexión, es cierto que si revisitamos New Bordeaux (ciudad inspirada en Nueva Orleans) podremos llevarnos más de una sorpresa. Esta vez la historia sucedía en 1968, año en el que la Guerra fría acaparaba las portadas de los periódicos y la existencia de una tensión nuclear era más palpable que la inminente llegada del hombre a la luna en 1969.

A nuestro protagonista, Lincoln Clay, la vida no lo había tratado como él en un principio hubiese esperado. Tras volver de una cruenta y sufrida guerra en Vietnam, su destino ahora parece encontrarse en las calles de la ciudad. Pero, no se separará de las armas en ningún momento, ni tampoco de enemigos. En esta aventura con un fuerte carácter lineal en su historia, acompañaba la libertad de su mundo abierto, la conquista de distritos y demás. Para muchos, se alejo de lo que inicialmente había propuesto la saga aunque, no por ello era un mal juego, ni mucho menos.

Nota Metracritic:

  • Mafia III (2016): Crítica 6.8 y Usuarios 5.4
  • Mafia III: Definitive Edition (2020): Crítica (Tbd) y Usuarios 5.9

¿Qué podemos esperar de la saga Mafia en The Old Country?

Por tanto, de Mafia: The Old Country esperamos, sin lugar a dudas, una gran aventura. Salvo que mucho cambie la cosa, esta saga siempre ha tenido eso, la habilidad de traspasar aquellas grandes historias de la gran pantalla convertidas en videojuegos. Si bien el fan primigenio verá satisfechas sus pretensiones pues, esta nueva entrega se acerca más a los títulos salidos en 2004 y 2010 respectivamente. De todas formas, es probable que recoja también algún elemento de su tercera parte como su buen sistema de gunplay y gameplay en general.

Mafia: The Old Country se lanzará el próximo 8 de agosto para Xbox Series X|S, PS5 y PC. Las últimas noticias sobre este nuevo título las podrás encontrar en nuestra página web a través del siguiente enlace.

Acerca del autor

Siempre me ha gustado jugar a videojuegos y leer artículos sobre ellos, ¿Por qué no escribir?

Entradas relacionadas