Lunes de Game Pass: Against the Storm

Against the Storm

Against the Storm es uno de los últimos títulos que se suman a Xbox Game Pass. Uno de esos juegos que atrapan al jugador desde un primer momento gracias a su fantástica jugabilidad. Y es que, estamos ante un city builder de fantasía oscura desarrollado por Eremite Games y publicado por Hooded Horse. En este título se combinan a la perfección la gestión de recursos, un toque roguelike y la supervivencia en un mundo azotado por una tormenta eterna. Y sí, suena tan intenso como divertido… y lo es.

Aquí no vienes a construir una ciudad eterna. Vienes a intentarlo… y fallar. Y volver a intentarlo. Y hacerlo mejor. Porque en este juego cada asentamiento es temporal, y tu progreso no se mide por lo que levantas, sino por lo que aprendes a gestionar.

City builder con alma de roguelike

En Against the Storm, no estás construyendo una ciudad para siempre, sino muchas ciudades, una tras otra. Eres el virrey de una civilización que intenta sobrevivir en un mundo donde una tormenta mágica arrasa con todo cíclicamente. Tu trabajo es fundar asentamientos, hacerlos prosperar el tiempo suficiente… y luego evacuar antes de que la tormenta los destruya.

Cada partida es distinta. El terreno cambia, los recursos disponibles cambian, y también las necesidades de tus habitantes. Tienes tres razas principales bajo tu mando: humanos, castores y lagartos (sí, castores y lagartos), cada una con preferencias y especializaciones distintas. Los humanos son buenos con la agricultura, los castores con la madera y la ingeniería, y los lagartos con la cocina y la lucha.

La gracia está en que nunca tienes acceso a todos los edificios desde el principio. Vas desbloqueándolos a medida que avanzas, y eso te obliga a adaptar tu estrategia constantemente. ¿No te tocó el taller de ladrillos? Pues tendrás que buscar otra forma de construir. ¿No hay granjas? Tendrás que tirar de comercio o recolección.

Además, hay eventos que aparecen en el bosque y decisiones éticas que tomar. ¿Sacrificas recursos para calmar una amenaza mágica? ¿Aceptas condiciones más duras a cambio de mayores recompensas? Todo esto, mientras intentas mantener la felicidad de tus habitantes, que se estresan, se marchan o incluso abandonan si no les das lo que quieren.

Y cuando completas un asentamiento, subes de nivel, desbloqueas mejoras permanentes y lo intentas de nuevo… más preparado, pero con nuevos retos. Así, una partida lleva a la siguiente, y a la siguiente, como un bucle que siempre tiene algo nuevo que ofrecer.

Lluvia, bosque y tensión constante

Visualmente, Against the Storm te recordará a juegos clásicos como el mítico Warcraft 3. No es un portento ni mucho menos, pero en este caso, el apartado técnico no es lo más relevante de la aventura. Aún así, el diseño de los edificios y personajes tiene un estilo casi de cuento con colores cálidos y detalles que te hacen querer acercar la cámara solo para ver cómo trabajan los castores con sus serruchos.

El clima juega un papel clave. La lluvia no es solo decoración, afecta a la producción, a la moral y a la visibilidad. Y cuando llega la “tormenta”, lo sientes. Todo se oscurece, los ritmos bajan, y el juego te dice sin palabras: “esto va a doler”.

La música y los efectos sonoros acompañan muy bien. No es un juego que necesite una banda sonora épica; más bien, se apoya en sonidos ambientales como la lluvia, los árboles crujientes, el martillo del herrero… todo contribuye a esa sensación de estar siempre en la cuerda floja.

Sumamente adictivo

Against the Storm es un city builder diferente. Más ágil, más desafiante y con una rejugabilidad que no se basa solo en mapas nuevos, sino en decisiones nuevas. Ideal para quienes aman construir, planificar, y ajustar sobre la marcha sin perderse en simulaciones infinitas.En Area Xbox te lo recomendamos incluso si los city builders no suelen ser lo tuyo. Aquí hay tensión, estrategia, aprendizaje constante… y sí, lluvia. Mucha lluvia.

Acerca del autor

Psicólogo amante de los juegos cooperativos, el RPG y de disparar a todo aquello que se mueva.

Entradas relacionadas