Análisis: Razer Wolverine v2

Seguramente cuando uno lee o escucha «mando profesional o mando competitivo» inmediatamente se nos viene a la cabeza la imagen de esos mandos «SCUF». Mandos llenos de palancas, colorines, botones con forma de bala, y demás excentricidades que nuestra retorcida mente gamer puede llegar a tener, y con el extra de tener unos precios desorbitados.

Pero desde hace unos años, afortunadamente, esos mandos han dado paso a diseños, en mi opinión, mucho más elegantes y funcionales. Como el caso del primer mando Élite de Xbox y resto de marcas que han ido sumando estos productos a sus catálogos. Y es que cada vez nos hemos vuelto mas exigentes con los controladores, buscando el que mejor se adapte a nuestra forma de jugar.

En este caso os vengo a contar que me ha parecido el mando de la marca Razer, llamado Razer Wolverine v2, diseñado exclusivamente para Xbox y PC.

Primeras impresiones

Bien, lo primero que se siente al abrir la caja y sostenerlo en tus manos es que tienes un mando «Premium» sobre ellas, con un agarre suave y cómodo, y con un peso ligero de tan solo 274g frente a los 345g que puede llegar a pesar el mando Élite v2 de Xbox.

Este peso se consigue entre otras cosas al no llevar baterías, ya que se conecta por cable USB a nuestra consola o PC.

Diseño

En su diseño, este Razer Wolverine v2 nos recuerda bastante al ya citado modelo Élite de Xbox, aunque con algunas salvedades. La primera y más llamativa es la ausencia de palancas. Razer ha optado por incluir, en su defecto, dos botones al lado de los gatillos, como son el botón M1 y M2. Estos botones son totalmente personalizables desde la aplicación Razer Controller Setup, pudiendo asignarles el botón que más nos interese según el juego que estemos jugando en ese momento.

La segunda es su diseño en forma de «L», que unido a las gomas incluidas en los agarres y la posición de los gatillos, hace que sea un mando ergonómico y pensado para pasar largas sesiones de juego.

Otro detalle importante en su frontal es el botón de configuración de sonido, representado por un círculo y situado en la parte mas baja de este. Este botón nos permite regular, desde el mando, el volumen asignado al Chat y al juego, pudiendo balancear entre ambos. Cabe destacar el sistema de botones, en el que Razer ha implementado una botonera con pulsadores mecánicos. Esto permite que tengamos una respuesta automática en cada pulsación, con su peculiar sonido de «click» como en los teclados.

Por último en su frontal, al igual que en el mando original de Xbox, contaremos con una cruceta clásica en forma de cruz, tambien con pulsación mecánica, así como con los botones de capturar, menú y vista, aunque estos dos últimos situados en distinta posición.

En la parte trasera solamente encontraremos los botones para ajustar el recorrido de los gatillos RT y LT con dos posiciones, una más corta para juegos en los que necesitemos una acción rápida como los FPS y otra con el recorrido habitual de los gatillos.

Conectividad

Como hemos hablado anteriormente nos encontramos ante un controlador cableado, que si bien para algunos jugadores este tema supone un punto negativo, para otros, sobre todo los jugadores de modo competitivo, es algo fundamental y es que indudablemente con el cable obtenemos una velocidad de latencia mucho menor que con un sistema inalámbrico.

Dispondremos para ello de un cable usb de aproximadamente unos tres metros de longitud, lo que hará que contemos con una amplia libertad de movimiento y no tengamos que estar pegados a nuestras pantallas.

Para mapear y ajustar nuestro mando disponemos de la aplicación Razer Controller Setup, tanto para nuestra Xbox como para Pc. Gracias a este software podremos crear distintos perfiles de juego con nuestras configuraciones favoritas tanto de mapeado, sensibilidad de gatillos, etc…

Para nuestros auriculares dispondremos de un puerto jack de 3,5 mm.

Especificaciones técnicas

Las especificaciones técnicas oficiales indicadas por Razer son las siguientes:

  • Conexión cableada de 3 metros de longitud
  • Compatibilidad con Xbox One/Xbox One S/Xbox One X/Xbox Series X|S y PC
  • 2 botones multifunción reasignables, como son M1 y M2
  • Botones de acción táctiles mecanizados Razer™ y cruceta táctil mecanizada Razer™
  • Modo de gatillo sensible con topes en los gatillos
  • Conector analógico de 3,5 mm compatible con Xbox y PC (Windows)
  • Peso aproximado: 274 g / 0,604 Ibs
  • Dimensiones: – Longitud:6,35″ / 161,5 mm
    – Ancho: 4,16″ / 105,8 mm
    – Alto: 2,55″ / 65 mm

Conclusión

Como conclusión, tras casi unas 10 horas de juego, nos ha sorprendido gratamente este Razer Wolverine v2. Las opciones que aporta nada tiene que envidiarle a su homólogo oficial de Xbox. Nos encontramos ante un controlador que denota una muy buena calidad de materiales y una ergonomía estupenda. A los que hay que sumar su bajo peso aún teniendo cable.

Su amplia personalización en cuanto a configuración hace que podamos diseñarnos un mando acorde a nuestro estilo de juego y que no echemos en falta palancas y otros accesorios a los que nos tienen acostumbrados los mandos «Pro». Y todo ello por un precio oficial de 119,99 €.

Como ya hicimos con sus auriculares Razer Kaira agradecemos a Razer España por facilitarnoslos para esta review.

Acerca del autor

+ Ultimas Entradas

Friki de vocación, Pringado de profesión. Jugando desde que tengo uso de razón.
Administrador de esta maravillosa Web.

Entradas relacionadas