Un año más, tenemos una cita con todo un clásico, el antiguo FIFA, ahora renovado como EA Sports FC, vuelve a traer el fútbol a nuestras consolas. Como ya sabemos, el hecho de contar con entregas anuales hace que las mejoras sean mucho menores que en otros títulos. Sin embargo, he de decir, que, EA Sports FC 26, me ha sorprendido para bien. En esta ocasión, han quedado claras las intenciones de la compañía de contentar a la mayoría de su público. Por un lado, aquellos jugadores que desean y buscan una jugabilidad más rápida, frenética y arcade. Mientras que, por el otro lado, tenemos un público que busca una experiencia más realista.
Desde ya te digo que yo, me encuentro en ese segundo grupo y que han conseguido que le dedique un buen número de horas. Ahora ¿Cómo lo han conseguid? Te lo cuento todo en el siguiente análisis.
Qué ruede el balón
Como ya te he ido adelantando, en entregas anuales, los cambios son sutiles. Esto hace que el apartado técnico, no tenga cambios evidentes. El juego sigue ganando fluidez, contando con nuevas animaciones, principalmente los porteros, que hacen que en el terreno de juego se siente mejor que nunca. Además de esto, se siguen añadiendo caras, principalmente de los entrenadores, quienes han ganado mucho protagonismo. Todo esto sumado a los estadios con sus tifos y demás, hace que los partidos se sientan realmente bien.
Esto se extrapola al apartado sonoro, aunque aquí contamos con una banda sonora renovada como en cada edición. Contamos con artistas de gran renombre, así como otros menos conocidos que muestran su arte en esta nueva edición. Como siempre, pocas pegas se puede poner en este sentido.

Dicho esto, que suele ser lo más evidente en cada entrega, entremos en detalles. Este lanzamiento ha añadido cambios sustanciales en su jugabilidad. Lo primero de todo es que el equipo de EA, ha aprendido de los errores cometidos en entregas previas. De hecho, ha solucionado en gran medida uno de los errores más recurrentes de su anterior entrega, los rebotes. En EA Sports FC 26, los rebotes son mucho menos habituales, siendo más orgánicos y evitando el caos que supuso en su anterior entrega.
Jugabilidad renovada
Además de esto, el equipo se ha focalizado este año en ofrecer mejoras en su jugabilidad. Para ello, uno de los cambios que ha incluido es eliminar la finalización exacta. Una decisión que enfrenta a la comunidad, ya que, puede ser visto como eliminar una opción jugable que dependía de la habilidad del jugador. Sin embargo, si escarbamos un poco, nos daremos cuenta de la cantidad de veces que un tiro realizado con finalización exacta ha roto el gameplay (sí, te miro a ti, tiro de trivela a 30 metros). Entonces, por mi parte, me parece una decisión entendible.
A cambio de esto, se ha añadido la posibilidad de realizar disparos rasos siempre que queramos. Pudiendo de esta forma realizar tiros mucho más potentes y controlados si lo deseamos. Simplemente, pulsando el botón de disparo dos veces. Me parece una añadido interesante, que le da un poco más de profundidad al apartado jugable.

Siguiendo esta línea, existe un cambio mucho mayor. EA Sports FC 26, permite elegir entre dos tipos de jugabilidad, siempre que juguemos a modos offline. Su modo auténtico y su modo competitivo. La primera, es una jugabilidad sólo disponible en estos modos sin conexión y que hace que la jugabilidad sea mucho más pausada, más estratégica y en definitiva más real. Aquí tendrás que pensar bien qué pase dar, cuando regatear o buscar buenas situaciones de disparo. Se nota mucho los estilos de juego, así como las estadísticas de cada jugador. Dar un pase a 50 metros de espaldas, aquí no va a ocurrir.
En contraposición, tenemos la modalidad competitiva, la cual encontramos en todos los modos multijugador. En este caso, es aún más rápido que en el juego anterior. Lo que hace que los partidos sean muy frenéticos e incluso un auténtico correcalles muchas veces. No obstante, es la jugabilidad que se ha priorizado para su modo competitivo,algo que entiendo debido a que puede ser más vistoso para el espectador y menos demandante para los jugadores.
Modos renovados
Asimismo, aunque no se han añadido nuevos modos de juego, algunos de ellos han recibido mejoras importantes. Principalmente el modo carrera de mánager, que, además de añadir esta nueva jugabilidad, mejora su sistema de traspasos. En este sentido, el juego ahora no sólo cuenta con el mercado tan característico que hemos tenido hasta la fecha, sino que añade los traspasos de los entrenadores. Por lo que, los equipos jugarán de una u otra forma dependiente del entrenador que tengan contratado.
De igual forma, el modo Clubes Pro, ha recibido algunas modificaciones interesantes. Principalmente en la creación del jugador, donde tendremos que seleccionar un arquetipo e ir subiendo las estadísticas dependiendo del mismo. Estos arquetipos, son similares a los que encontramos en NBA 2K26, poniendo como ejemplo de los mismos, a jugadores tan míticos como Henry. Este cambio hace que la creación de personajes no esté tan desbalanceada como en entregas previas.

Con todo esto, siempre tenemos que hablar de Ultimate Team, el modo que más protagonismo tiene dentro de la saga. Si bien tiene novedades, sigue padeciendo el mismo problema de siempre; su monetización. Claramente, aunque ha reducido su impacto, sigue siendo claramente uno de los grandes puntos negativos del juego.
Finalmente, con todo esto, creo que EA Sports FC 26, es una entrega bastante interesante dentro de la franquicia. Ofreciendo novedades interesantes tanto para los fans más acérrimos como para los nuevos jugadores que se acerquen al juego tras unos años sin comprarlo. Desde Área Xbox agradecemos al equipo de EA España por el código que ha hecho posible este análisis.
Acerca del autor
Psicólogo amante de los juegos cooperativos, el RPG y de disparar a todo aquello que se mueva.
