The Outer Worlds 2, nuestro análisis

The Outer Worlds 2

Ha llegado el momento de ponernos el traje espacial y salvar la galaxia en The Outer Worlds 2. Este título RPG desarrollado por Obsidian Entertainment y editado por Microsoft, nos lleva a diversos planetas por todo el espacio de Arcadia. Tras una primera obra más que decente realizada por los padres de Fallout New Vegas, ahora toca expandir este universo y sobre todo, el capitalismo con Tita Ganga. Pero como no podía ser de otra manera, nos preguntamos: ¿Existe una evolución con respecto al primer juego?, ¿Qué propone esta aventura espacial?, ¿Cuenta con decisiones de peso?. Todo ello lo responderemos en el siguiente análisis.

He jugado a The Outer Worlds 2 en una Xbox Series X principalmente, aunque también he podido probar la versión de Xbox Series S. Queremos agradecer tanto a Xbox España como a Obsidian el habernos facilitado un código digital que nos ha permitido disfrutar de esta experiencia intergaláctica.

Una aventura que capta nuestra atención desde el primer momento, con algunos picos bastante memorables

La historia de The Outer Worlds 2 no es lo más novedoso que nos vayamos a encontrar. Aunque es cierto que últimamente, es complicado encontrar una historia que impacte lo suficiente, pues ya hemos vivido casi de todo. Que decir que también, existe un poco de falta de originalidad en la industria cultural en este sentido. En cualquier caso y centrándonos en este RPG, sí cuenta con una historia bastante interesante. Pertenecemos a la Administración Terráquea, en concreto somos el comandante de una nave con una tripulación propia a la que en un principio, nos encomendan una sencilla misión.

The Outer Worlds 2

Todo se tuerce, el asunto no sale como esperábamos y es ahí donde comienza la historia de The Outer Worlds 2. Lo cierto es que desde el primer momento ya podremos tomar decisiones y estas a su vez, contarán con impacto en el resto de la aventura. He visto bastantes similitudes con Avowed en diversos aspectos, pero aquí he notado que contamos con una mayor capacidad para decidir cosas. Todo este sistema se basa tanto en las conversaciones habituales con el clásico selector de opciones. Al que se le añaden nuevas opciones de diálogo dependiendo de nuestro pasado, persuasión y características con las que un buen RPG debe contar.

Pero antes de profundizar más en este aspecto, he sentido que la historia principal capta nuestra atención durante toda la partida. El ritmo puede ser un poco desigual, es lógico al fin y al cabo nos podemos perder por su mundo de ciencia ficción. Hay bastantes personajes secundarios que gozan de carisma e interés, además de los acompañantes que descubriremos a lo largo de la historia. Estos nos ofrecerán su apoyo, pero también hay que tener en cuenta más que nunca sus necesidades o nuestras decisiones, pues pueden decidir abandonar su aventura con nosotros de manera definitiva.

Las decisiones en The Outer Worlds 2 tienen peso y tendrán impacto en toda la obra

En The Outer Worlds 2 podemos decidir atacar a personajes principales y continuar. Es cierto que no llega al nivel de títulos como The Elder Scrolls o Fallout, pero esa opción existe, aunque el videojuego nos advierte sobre los posibles efectos de hacerlo. Quizás las decisiones no se toman de una manera tan orgánica como comentamos sobre los títulos de Bethesda. Todavía queda camino por recorrer en este aspecto. Por el contrario, sí he notado una evolución con respecto al primer The Outer Worlds y a Avowed, pues el impacto aquí es mayor y, por ende, varía nuestra manera de afrontar las misiones.

The Outer Worlds 2

Por suerte o por desgracia al comienzo de mi aventura, he sufrido un bug (ya corregido) que me ha provocado empezar de nuevo. Con esta mala experiencia lo normal hubiese sido continuar este análisis con una sensación negativa constante, pero de todo lo malo, algo bueno se saca siempre. Esto me ha permitido tomar una serie de decisiones contarias a las que había tomado en un principio. He podido observar cómo y cuánto se modificaba el mundo. La buena noticia es que sí que he visto que el desarrollo de la aventura ha cambiado, he pasado de hacer cierto tipo de misiones a no hacerlas, o a realizar nuevas. También he perdido contacto con ciertos personajes para ganarlo con otros, y así sus relaciones futura.

Esto es lo que me hace valorar en positivo este apartado, pues siento que si quisiese realizar una nueva aventura, no solamente el final sería distinto sino en conglomerado total de la aventura. Pasa algo similar con las facciones, existen tres grandes facciones con peso real en la historia (además del Protectorado). Tita Ganga, Sub Rosa y La Orden. Dependiendo de las acciones que realicemos con o en contra de ellos, seremos más invisibles o indiferentes para ellos, o contaremos con apoyo y beneficios aunque también podremos provocar que nos ataquen nada más vernos. No obstante, su progresión es demasiado pausada para el cómputo total de la aventura.

Por otro lado, nuestras decisiones están directamente relacionadas con nuestras aptitudes, trasfondos y especialidades. Podremos seleccionar diversas líneas de diálogo sí, pero algunas de ellas nos exigirán un trasfondo concreto (este se elige al principio de la aventura), unas aptitudes específicas o habilidades particulares. En nuestra mano está seleccionar las correctas, y aumentar los puntos de habilidad de las básicas. Por ejemplo, si queremos abrir una puerta, puede ser que se nos exija un nivel alto de ingeniería, pero si contamos con una habilidad específica, podremos abrirla sin necesidad de cumplir el primer requisito.

The Outer Worlds 2

Turismo espacial, diversos planetas con sus biomas característicos

The Outer Worlds 2 sigue una estela similar a lo que ya vimos en el primer juego de la saga. Aunque ahora los mapas son más grandes y están más llenos de quehaceres. Asímismo, he sentido una vacío al transportarme del punto A al B. Existen pequeñas bases, lugares de por medio que nos incita a la exploración, pero incluso este camino hacia ellos puede resultar algo tedioso. Creo que la inclusión de vehículos terrestres le podía haber sentado mejor aunque la sensación de vacío todavía permaneciese en el ambiente.

En las pequeñas poblaciones, me ha ocurrido algo similar, pero quizás cuenta con algo más de gravedad. Como pasaba en Avowed, los ciudadanos, cazarrecompensas, vendedores… que llenan los pueblos de vida, precisamente, mucha vida no tienen. Su modus operandi básicamente se ciñe en mantenerse parcialmente estáticos. Claro, es normal que el tendero pues no esté constantemente moviéndose de un lado para otro (bueno, también cuestionable), pero que toda la población practique esto, es cuanto menos extraño.

The Outer Worlds 2

En cuanto a las localizaciones en sí, estas nos llevan de la mano por distintos biomas. Todos ellos suelen ser los más clásicos que se nos podrían venir a la cabeza, aunque su diseño en sí me ha gustado. También tendremos secciones fuera de estos planetas y que visitaremos debido a la aventura principal. En estas, el ritmo es más constante y el juego se centra y funciona a la perfección. Por otro lado, me hubiese gustado la inclusión de la navegación espacial, aunque fuese en momentos determinados, creo que le habría dado variedad a la propuesta y esa sensación de exploración espacial verosímil.

En cambio, tanto las misiones principales, como las secundarias, como la mera exploración, si cuentan con alguna idea que se consigue efectuar y aporta variedad. Tenemos secciones con plataformeo, que implican ir de un lado a otro. Lo mejor de todo es que existen elementos que no tendremos por qué desbloquear, pero que si los descubrimos nos facilitarán mucho nuestra andadura por el mundo. Generalmente hay diversas maneras de resolver los puzles que propone, o acceder a las zonas que están más ocultas, no solamente nuestras aptitudes estadísticas influirán en ello.

En The Outer Worlds 2 tendremos acción a raudales, bien escogida y, sobre todo, una imaginación poderosa en cuanto a su armamento

Como pasaba en Avowed, casi la mejor arma con la que cuenta este The Outer Worlds 2 no es otra que su propia acción. La sensación de disparo es poderosa, con un gunplay por encima de la media de los RPG. Disponemos de armas de fuego de todo tipo, que si bien son lo suficientemente poderosas, incluso nos valdrá para la totalidad de la aventura. Las armas blancas tienen también bastante peso, con ellas podremos eliminar a los enemigos practicando un sigilo que, sorprendentemente, funciona. Este se ve potenciado por diversos elementos, como una especie de vaporizador que elimina los cuerpos caídos de los enemigos, o granadas que funcionan como señuelo, por poner ejemplos.

The Outer Worlds 2

Contamos con todo un arsenal que se puede modificar, añadirle miras, tipos de daño como eléctrico, etc. También es posible modificar el tipo de disparo, agarres, cargadores… Las piezas las podemos encontrar tanto por el escenario explorando como comprándolas a suministradores o incluso fabricándolas. La fabricación nos permite crear para posteriormente añadir potenciadores a nuestras armaduras, armas, etc. No solamente la mejora por nivel, por tanto nos beneficiará de tener mejores condiciones en el combate o en otros aspectos.

Con cada subida de nivel podremos mejorar diversos aspectos como la persuasión, ingeniería, ciencia, habilidad cuerpo a cuerpo, armas de fuego, infiltración… Además, cada dos niveles podremos seleccionar una aptitud única que iremos desbloqueando, proporcionándonos mejoras en diversos campos. A ello, se unen las flaquezas, aquellas que se presentan cuando realizamos una acción de más o por distintas tesituras. Estas contarán con un aspecto negativo que nos penalizará en detrimento de algo positivo. Será nuestra elección aceptarlas o no. En mi partida, seleccioné una que me cambió bastante el curso de la aventura, por tanto cuentan con bastante relevancia.

La IA de los enemigos no es la mejor, es funcional y sirve para realizar sigilo, que no es poco. Pero suelen seguir patrones muy marcados, a veces salen de su cobertura y van al descubierto, aunque quizás es peor la actuación de la IA de nuestros compañeros. Estos muchas veces nos estorban, se ponen en medio de nuestro campo de tiro, o simplemente van a por los enemigos como pollos sin cabeza y caen a las primeras de cambio. Sobre los compañeros, también podremos mejorar sus habilidades, las cuales nos ayudarán en combate y dependiendo de quien nos acompañe, se nos facilitarán diversas acciones.

The Outer Worlds 2

Apartado audiovisual, un mundo de ciencia ficción muy bonito de ver que incentiva la exploración

En cuanto al apartado gráfico, The Outer Worlds 2 sigue la estela de su predecesor, aunque con un nivel de detalle mayor y un mundo más grande. El juego de luces sobresale por encima del resto y, en general, la experiencia ha sido bastante satisfactoria a nivel visual. En cuanto al rendimiento no he tenido excesivos problemas, más allá del bug comentado y de algún otro de menor importancia, como de momentos determinados donde la tasa de fotogramas sufría alguna que otra caída. Existe la opción de jugar la totalidad del juego en tercera persona, con animaciones bastante logradas. En términos generales, el videojuego luce muy bien.

El audio consta de una banda sonora bastante bien entonada con la ambientación espacial. Las facciones y sobre todo, Tita Ganga alude al capitalismo más desmedido tanto en sus eslóganes como a la hora de hablar con personajes pertenecientes a este gremio. Esta obra está localizada en voces al inglés con un buen nivel, mientras que en textos está traducida al español. Es cierto que es un título denso en cuanto a conversaciones y documentos, aunque siempre mantiene un tono humorístico bastante representativo y cuidado.

The Outer Worlds 2

Conclusión

The Outer Worlds 2 es un RPG en donde tus decisiones sí importan. Expande la propuesta del primer título con un mundo más orgánico, grande y variado. Eso sí, todavía tiene cuentas pendientes con respecto a los NPC que poblan sus planetas. Aunque es cierto que le ha podido faltar algo de ambición en algún aspecto, esta obra cuenta con unas notables fases de exploración, plataformas, acción, sigilo… que se unen a un poder de decisión que también se ha visto evolucionado. Los distintos tipos y la originalidad de sus armas le dan un toque extra, terminando por cumplir en su apartado audiovisual. Ahora, te toca decidir a ti que bando te convence más y vivir una experiencia en la que en todo momento formarás parte de ella.

The Outer Worlds 2 está disponible para Xbox Series X|S, PS5 y PC. Descubre todas las novedades relacionadas con la industria del videojuego en Area Xbox. Noticias, análisis, artículos, lanzamientos y mucho más, siempre disponibles para ti a través del siguiente enlace.

The Outer Worlds 2

8.5

Nota

8.5/10

Pro.

  • Las decisiones cuentan con mayor peso
  • Gunplay y armas por encima de la media de los RPG
  • Historia con cierto interés y variedad de situaciones
  • Tono humorístico y ambientación de ciencia ficción

Contra.

  • IA aliada y enemiga, algún bug
  • Se echa en falta vehículos terrestres como pilotaje espacial

Acerca del autor

Siempre me ha gustado jugar a videojuegos y leer artículos sobre ellos, ¿Por qué no escribir?

Entradas relacionadas