Primeras impresiones de Aegis Force: The Scorian War

Aegis Force

Deseret Games Studio es un pequeño equipo independiente fundado en 2024 con una idea clara: crear experiencias capaces de evocar la magia de los juegos de antaño. Su primer proyecto, Aegis Force: The Scorian War, busca precisamente eso, presentándose como una vuelta a los clásicos RPG tácticos que marcaron época, pero con un aire moderno que lo distingue.

La demo disponible en Steam nos permite adentrarnos en el prólogo y los primeros compases de la campaña, situándonos en la región de Ruiner’s Pass. Son apenas un par de horas de juego, pero suficientes para descubrir un título que respira la esencia de sagas como Final Fantasy Tactics o Fire Emblem, y que al mismo tiempo introduce elementos propios en jugabilidad, narrativa y exploración.

Combate y exploración

El núcleo del juego está en los combates por turnos sobre cuadrícula, donde el posicionamiento y la sinergia entre personajes resultan clave. Aquí destaca el sistema de vínculos, que desbloquea ataques combinados cuando las relaciones entre los miembros del grupo se fortalecen. Es un añadido sencillo pero con gran potencial estratégico.

A esto se suma la exploración: pequeños pueblos, misiones secundarias, NPCs con los que interactuar y secretos escondidos en el entorno que aportan variedad y rompen la linealidad de “batalla tras batalla”. El sistema de progresión, aunque limitado en la demo, promete permitir la promoción de unidades y la personalización de estilos de combate según las preferencias del jugador.

Aegis Force

La atmósfera es uno de sus mayores atractivos. El juego nos sitúa en un conflicto centenario entre magia y tecnología, con dilemas morales, alianzas frágiles y secretos que apenas empiezan a revelarse. Los diálogos plantean un trasfondo complejo y consiguen despertar la curiosidad por lo que está por venir. Tras terminar la demo, queda la sensación de que la historia todavía guarda muchas sorpresas y giros.

Aegis Force

Luces y sombras

Visualmente, el juego apuesta por un pixel art en 2.5D con escenarios variados y animaciones fluidas que transmiten cariño por el detalle. No busca deslumbrar, pero sí convencer, y lo logra. La banda sonora cumple su papel, épica en combate, melódica en exploración y adecuada en los momentos narrativos más pausados. Se nota que el estudio ha puesto esfuerzo en que el conjunto sea coherente.

Eso sí, todavía hay margen de mejora. Algunos bugs y ralentizaciones rompen el ritmo, los menús no siempre resultan tan ágiles como deberían y ciertos diálogos se alargan más de la cuenta, lo que puede restar intensidad a la experiencia. También convendría mejorar aspectos de accesibilidad como la legibilidad de los textos o la cámara en determinados momentos.

Conclusión

En definitiva, Aegis Force: The Scorian War se perfila como un debut prometedor para Deseret Games Studio. Sus combates son sólidos, el mundo que plantea resulta atractivo y el aire de homenaje a los clásicos está presente en cada detalle. Si logra pulir los problemas técnicos y ajustar el ritmo narrativo, puede convertirse en una de esas sorpresas indie que hacen las delicias de quienes buscan revivir la estrategia táctica de siempre, pero con un toque fresco y actual.

Acerca del autor

+ Ultimas Entradas

Entradas relacionadas