Análisis de Absolum, una nueva obra maestra de Dotemu

Absolum

Absolum, es la nueva obra maestra de Dotemu, y sí, tengo que adelantarte desde el comienzo que estamos ante una obra de una calidad excelsa. Y es que, el estudio francés que hace unos años nos trajo de vuelta una saga mítica como Streets of Rage, ha vuelto a la carga. En esta ocasión nos trae un título que seguramente te recuerde a otro gran cásico de los beat em up, Golden Axe. Aunque no lleve el mismo nombre y Absolum, como ya irás viendo, no es sólo un beat em up, hay muchas referencias que te harán rememorar esos viejos tiempos de Sega.

Dicho esto, Absolum, es un título que cuenta con muchos mimbres para mantenerte sentado en el sofá durante horas, más aún si lo disfrutas en cooperativo. Si te llama la atención esto, no te vayas muy lejos, te contamos todos los detalles en el siguiente análisis.

Un mundo en bucle

Absolum nos traslada a Talamh, un reino que en otro tiempo fue próspero, pero que ahora yace marcado por un cataclismo mágico. De esas cenizas surge la ambición del Rey Sol Azra, un tirano que ha extendido su reinado de sangre y fuego para controlar todas las fuentes de magia. Azra pretende masacrar a todo aquel mago que no jure lealtad. Su poder parece ilimitado, y hasta la propia Muerte es un obstáculo que pretende engañar para consolidar su dominio absoluto.

No obstante, no todo está perdido. Entre las sombras se alza una banda de rebeldes que, pese a las pocas probabilidades, está dispuesta a plantar cara al dictador. En esta lucha no estarán solos, contarán con la guía de Uchawi, un mentor mítico del que poco se sabe, y con el apoyo de las poderosas Hermanas Raíz, guardianas de un conocimiento arcano que recurre a una magia prohibida. Gracias a ellos, nuestros héroes adquieren habilidades extraordinarias con las que alimentar la resistencia y, de paso, desvelar el secreto que esconde el creciente poder de Azra.

Más allá de su premisa, Absolum logra destacar gracias al universo y a los personajes que presenta. Todo ello cobra vida gracias al talento del estudio de animación Supamonks (Rabbids Invasion: Mission to Mars), que dota a esta aventura de un apartado visual muy cuidado y de gran personalidad. De hecho, su arte es una de las grandes bazas con las que cuenta esta nueva obra. Durante sus combates las animaciones son una auténtica gozada, se sienten súper fluidas y cuentan con un nivel de destalle maravilloso. Aprovecho para mencionar que el apartado artístico también tiene un enorme mérito. No sólo por los personajes que cuentan con un gran carisma, sino por los escenarios. Es normal sentirse parte de un mundo de fantasía como los de Dungeons & Dragons.

Un beat ‘em up súper divertido

Dejando esto a un lado, a los mandos, Absolum, es realmente satisfactorio. No es algo que deba sorprendernos teniendo en cuenta el resultado que nos mostró la compañía en Streets of Rage, sin embargo, llevábamos mucho sin jugar a un beat ‘em up tan bueno. El juego tiene un sistema de combate bastante simple pero a la vez profundo. Y es que, en sí, sólo contamos con dos botones de ataque, uno para golpes ligeros y otros para ataques pesados. Combinando ambos podremos desarrollar poderosos combos con los que hacer frente a las hordas de Azra.

Ahora bien, el juego gana profundidad añadiendo otros elementos a la jugabilidad. Además de estos ataques y combos contaremos con dos habilidades que podremos usar en el combate a cambio de maná. El maná a diferencia de otros títulos se rellena eliminando a enemigos y consiguiendo poderosos combos. Cada personaje cuenta con hasta 8 habilidades diferentes, pero al comienzo de cada run sólo podremos elegir entre dos. Acompañando a estos hechizos, encontramos la típica ultimate que nos permitirá realizar efectos devastadores sobre nuestros enemigos. Eso sí, para poder volver a utilizarla, necesitaremos conseguir un objeto durante nuestra aventura.

No obstante, lo que más profundidad le da al título es su sistema de defensas. El juego no sólo incorpora los ya clásicos parrys, donde si esquivamos en el momento oportuno podremos aplacar el golpe del enemigo sin recibir daño. El juego también suma los choques. Esta mecánica consiste en que, si atacamos con un ataque pesado o con una habilidad el ataque del enemigo, podremos bloquearemos el ataque del enemigo, a la vez que le hacemos daño.

Todo esto en su conjunto hacen que Absolum sea un auténtico vicio jugable, en el cual se puede profundizar durante muchísimas horas.

Buscando rituales

A pesar de todo esto, el juego tiene mucho más que ofrecer. Como digo, Absolum es un giro de tuerca de los títulos beat ‘em up clásicos. Durante nuestra aventura el juego mantiene la clásica estructura de un juego de scroll lateral, sin embargo, cada vez que terminemos una estancia tendremos un beneficio como en todo buen rogue lite, algo similar a lo que ocurre por ejemplo en Hades. Estas recompensas pueden variar entre oro, cristales o rituales. Estos últimos son los más interesantes, puesto que, nos ofrecen mejoras pasivas o activas para nuestro personaje. Cabe destacar que los rituales están ligados a una escuela de magia, que, previamente deberemos desbloquear liberando a los cristales mágicos del control de Azra.

Existe un gran número de escuelas de magia y la verdad, es que, algunas de ellas son realmente complicadas de alcanzar. La escuela de nigromancia por ejemplo, puede aparecer únicamente en partidas muy concretas por lo que, la suerte deberá estar de nuestro lado. Cada una de estas escuelas ofrece bonificaciones diferentes e intenta que el jugador tenga acceso a builds diferentes. Sin embargo, durante las horas que he jugado no he sentido que los rituales cambien tanto nuestra forma de jugar. Si bien es cierto que existen rituales muy poderosos, la mayoría de las veces encontraremos muchos que no tendrán un gran impacto en la jugabilidad.

Dicho esto, el juego como buen roguelite, cuenta con que muramos. De hecho, se puede decir que la muerte sólo es el comienzo. Después de morir, apareceremos en el nexo, lugar donde podremos mejorar a nuestro personaje gracias a los cristales o incluso potenciar encantamientos. Estas mejoras son esenciales para superar el juego, ya que, a nivel de dificultad es un título exigente.

Muchísimos caminos

Además de las mejoras que podremos obtener después de cada muerte, Absolum, tiene consigo una sorpresa mucho mayor. En cada uno de nuestros intentos de acabar con Azra, el mundo cambiará. No sólo los objetos que podremos obtener, como los ya mencionados rituales, sino que, cada camino ofrecerá variaciones. No sólo a nivel artístico, donde si nos fijamos encontraremos muchos detalles sobre la historia. Absolum, aprovechará para presentarnos a nuevos personajes que antes no estaban en esa localización.

De igual forma, el juego recuerda lo que has hecho en intentos previos, si has ayudado a un personaje o bien si has elegido atacarle. Cada una de estas interacciones genera nuevas escenas o caminos. Por ejemplo, en nuestra aventura decidimos ayudar a unos bandidos. En ese intento parecía que habíamos perdido el dinero que les prestamos, ya que, desaparecieron sin dejar rastro. Sin embargo, en la siguiente partida apareció su capitana y nos ayudó a encontrar un atajo oculto. Y sí, hay muchos caminos ocultos que irás descubriendo gracias a cómo te relaciones con el mundo.

En definitiva, Absolum, es un juego tremendamente divertido, que gana complejidad en cada partida y que cuenta con muchos secretos que resolver. Artísticamente, estamos ante una absoluta obra maestra, sus dibujos y animaciones son una pasada. Su jugabilidad es adictiva, más aún si disfrutas de su cooperativo para dos jugadores (local y online). Sin embargo, aunque creo que el componente roguelite le da un buen giro de tuerca al género, se ha explorado de forma tímida. Creo que era posible desarrollar mejor los rituales para ofrecer una acción mucho más variada. Ya que, en muchas runs, el impacto de los mismos es bastante bajo. A pesar de esto, Absolum es un auténtico juegazo.

9

Nota

9.0/10

Pro.

  • Artísticamente es una maravilla
  • Súper adictivo
  • Muchos caminos y situaciones por descubrir
  • Cooperativo de principio a fin

Contra.

  • Sus rituales no son tan variados como se podría esperar

Acerca del autor

Psicólogo amante de los juegos cooperativos, el RPG y de disparar a todo aquello que se mueva.

Entradas relacionadas