Bandai Namco nos ha invitado a ver una demo gameplay de The Blood of Dawnwalker y te cuento qué me ha parecido, directamente desde la Gamescom, donde estamos presentes.
La Gamescom es un lugar… interesante. El bullicio y la prisa de la zona de exposición se funde con la «tranquilidad» de la zona de Business, donde podemos probar juegos y ver impresiones que el público general no tiene la oportunidad de experimentar. Allí nos dirigimos al stand de Bandai Namco, donde nos esperan los desarrolladores de Rebel Wolves, con su juego de rol The Blood of Dawnwalker.
¿Qué nos propone The Blood of Dawnwalker?
La aventura nos pone en la piel de Coen, un humano convertido en Dawnwalker para poder salvar a su familia. En este caso, los «dawnwalker» son criaturas a mitad de camino entre vampiros y humanos, los cuales pueden vivir como humano durante el día y utilizar sus poderes por la noche.
En la demo que hemos podido ver, Rebel Wolves nos ha mostrado una misma misión desde las dos perspectivas, mostrándonos cómo, tratándose de un juego abierto narrativo, podemos encarar las diferentes misiones dependiendo del momento del día, nuestro estilo de juego o incluso aprovechando el entorno de diferentes maneras.


Las posibilidades de esta interesante aventura vampiresca
Durante la noche, podremos colarnos en la catedral usando nuestros poderes. Andar por la pared con el cambio de plano, hacer el salto de las sombras para transportarnos entre distintos tejados… Una vez dentro podremos investigar papeles, libros o incluso los frescos de la iglesia para descubrir mas información de nuestra misión. También podremos ver cómo las personas que hay dentro de la catedral son distintas, mostrando por la noche a un ejército de soldados de sangre junto a una sacerdotisa vampira, mientras que durante el día se abandona a la religión mas común.
Durante el día, la catedral está mas abarrotada. En una misa, podemos sentarnos y esperar para hablar con el sacerdote o su ayudante, intentando conseguir información directamente usando la palabra, o haciendo recados a los NPC que ahí están. Según comentan los desarrolladores, hay tantas posibilidades en el propio juego, que en una partida típica hay contenido que algunos jugadores nunca verán, y otro contenido como misiones secundarias que puedan salir en un momento totalmente distinto.
Antes he hablado de que queremos salvar a la familia de Coen, y es que tenemos que conseguirlo antes de que se nos acabe el tiempo. Tiempo que corre según las acciones que hagamos. Hay acciones como ayudar en la iglesia o estudiar que harán que pase el tiempo, y hay otras acciones como robar una espada legendaria, que harán que ganemos tiempo para salvar a nuestra familia.
Igual que tenemos diferentes habilidades, también tenemos distintos árboles de habilidades para Coen. Hay habilidades comunes a los dos planos: humano y vampiro. Además, hay Perks, que son «habilidades» que se obtienen al avanzar en el juego y que puedes mejorar.


Conclusiones de lo que nos ha parecido The Blood of Dawnwalker
The Blood of Dawnwalker es un juego que tiene buenas ideas, pero que aún deja algunas dudas en el aire. Parece que el combate puede ser satisfactorio, pero hasta que lo podamos probar, no se puede asegurar nada. Además como experiencia aun en desarrollo, hemos podido observar algún bug aquí y allá, si bien el contenido mostrado estaba bastante pulido.
2026 es un año que está quedando bastante curioso a nivel de lanzamientos, y con este nuevo lanzamiento de Bandai Namco sumándose, podemos completar un año de lo mas interesante.
The Blood of Dawnwalker llegará en 2026 a Xbox Series X|S, PS5 y PC. Recuerda que en Area Xbox seguiremos cubriendo todo lo relacionado con la Gamescom durante los próximos días.