Análisis de Mafia: The Old Country

Mafia The Old Country

Nadie podrá escapar de La Cosa Nostra Siciliana y, en este nuevo Mafia: The Old Country, no existe tal excepción. Tanto Hangar 13 como 2K Games, se han propuesto servirnos de una historia clásica sobre los comienzos de la Mafia, localizada en la hermosa Sicilia. No es para menos brindar a esta tierra de adjetivos que pretendan ensalzar tan bello lugar y cómo de bien ha sido recreado en este título. Aunque muchos siempre esperen un videojuego al estilo GTA, es importante recordar que esta saga, exceptuando su tercera entrega, siempre ha construido historias lineales que focalizan su aspecto principal en la narrativa. Si quieres echarle un ojo a las demás entregas, puedes pichar aquí.

He jugado a Mafia: The Old Country tanto en una Xbox Series X como en una Xbox Series S. Queremos agradecer a 2K España por habernos facilitado un código digital que nos ha permitido viajar a la Sicilia de principios del siglo XX. Sin mayor dilación, vamos allá con el análisis.

El desarrollo de una historia clásica pero muy funcional

Mafia: The Old Country no ha venido a romper la cuarta pared. Es lo que hemos estado disfrutando desde su primera entrega, una historia de mafiosos. Ahora nos ubicamos en la Sicilia de principios del siglo XX. Como sabemos, este siglo ha sido uno de los más relevantes en la historia de la humanidad. Los inventos no cesaban ya que el objetivo era para mejorar la vida de las personas. Algunos de estos nuevos desarrollos, como el vehículo, ya se estaban instaurando en la alta sociedad y nosotros seremos tan afortunados de poder contar con nuestro propio vehículo.

Pero no os vamos a engañar. Por aquel entonces el medio de transporte más usado era el caballo, por ello, también haremos uso de estos animales. En donde la obsolescencia programada no predominaba el panorama mundial, la vida era bien distinta a la actualidad. Esto se refleja en todo momento y por tanto, el videojuego es capaz de que realicemos un viaje en el tiempo por unas horas. Así pues, la historia continúa los mismos derroteros, comenzamos en una mina trabajando para una gran corporación minera.

Algo va mal, acabando con una persecución que casi acaba con la vida de nuestro protagonista, Enzo Favara. Pero, por azares del destino, somos salvados por la «buena» gente de Don Torrisi. Es ahí donde primeramente comenzamos a realizar labores mundanas para él y su familia, para luego terminar con un revólver en la mano y reclamando los préstamos al más puro estilo Red Dead Redemption 2. De este gran título podemos rescatar esa ambientación bien lograda, aunque teniendo en cuenta que son dos videojuegos completamente distintos en cuanto a concepto, sí he notado que convergen en su forma de tratar la narrativa y los tempos que se toman para contar su historia.

Como comentábamos en el primer párrafo de este apartado, Mafia: The Old Country no innova en exceso, esto se puede aplicar también al desarrollo de su historia. Tiene todos aquellos check que podríamos esperar de una intriga de la Mafia como: Persecuciones en vehículos, carreras, ajustes de cuentas, romance, tiroteos, peleas a cuchillo… Pero no por ello deja de ser interesante sino todo lo contrario. Desde el primer hasta el último momento, sabe captar nuestra atención con un ritmo más pausado al comienzo, permitiendo conocer a sus personajes y escenarios. Para luego, ir «in crecendo» hasta la recta final donde ya no podremos soltar el mando en ningún momento.

Un hermoso escenario de juego se nos brinda en Mafia: The Old Country

No es para menos que la elección de transportarnos a Sicilia no iba a ser baladí. Podremos abrir el mapa casi desde el inicio y observar una gran extensión de terreno. No obstante, si nos desviamos más de la cuenta el videojuego nos recuerda que, por el momento, no podemos bifurcarnos. Esto lo hace mediante una cuenta atrás, con el objetivo de que sí, es todo muy bonito, pero céntrate en lo que te tienes que centrar. Por tanto, salvo alguna tarea que será opcional, como los encuentros con Isabella, la mayor parte del tiempo focalizaremos en la misión principal.

En un momento determinado, tendremos acceso a la exploración completa y sin restricciones. Aunque cabe destacar que no existen demasiados ítems que completar, de todas formas el estudio está trabajando oficialmente en una expansión gratuita que añadirá nuevas tareas. Simplemente, podremos disfrutar de la maravillosa tierra italiana además de recuperar una serie de coleccionables que estarán repartidos por todo el escenario de juego.

Violencia, tiroteos y sobre todo, combates a cuchillos en los que te jugarás la vida

Una película de mafiosos nos ofrece todo esto y en Mafia: The Old Country no iba a ser menos. Aunque es cierto que las mecánicas que nos aporta el título son de lo más sencillas. Podremos cubrirnos detrás de ciertas estructuras, contamos con una vista que marcará las sombras de los enemigos, ataque cuerpo a cuerpo, uso de armas de fuego, una especie de ruleta de armas (aunque esta nos permite llevar solamente dos armas de fuego, una blanca y el desarme) y… poco más. El gunplay es bastante satisfactorio, eso sí, es de lo más básico que podríamos imaginar.

Este patrón se repetirá durante toda nuestra aventura, aunque es cierto que podremos abordarlo de dos maneras distintas. Liándonos a tiros a ton ni son o, haciendo uso del sigilo. Con nuestro cuchillo, podremos ir eliminando a enemigos por la espalda, aunque estos se desgastarán. Existen varios tipos de navajas, cada una de ellas cuenta con un atributo extra, como mayor durabilidad o el poder lanzarlo. Necesitaremos piedras para afilarlos, una vez gastados, podremos utilizarlos para lo más básico del juego pero, por ejemplo, no para abrir cofres específicos.

Si bien el título donde más brilla es en sus combates 1 contra 1 a cuchillo. Aquí la tensión se palpa en el ambiente, las mecánicas se alteran con un botón de bloqueo que permite el parry, esquive, ataque ligero, punzante y cargado. Con ello, debemos debilitar a nuestro enemigos y si nos fijamos, cada corte, se impregna en su piel y lo hace más salvaje todavía. Asimismo, nuestros contrarios estarán continuamente retándonos mediante el lenguaje.

Mafia: The Old Country nos brinda un apartado audiovisual espectacular que nos transmite la sensación de la gran pantalla

Llegados a este punto del análisis y viendo las imágenes que hemos ido insertando, podríamos llegar a la conclusión de que Mafia: The Old Country cuenta con un apartado fotorrealista. Claro, esto puede ser así gracias a que el título se limita en diversos aspectos jugables, como es el uso de físicas, la ausencia de acciones como nadar o demás. A pesar de ello, no deja de lucir de una manera realmente espectacular. El nivel de detalle es incluso hasta enfermizo en algunas texturas, podemos observar distintos objetos como la fruta, que se ha recreado de tal manera que se puede hasta confundir con la realidad. El nivel de detalle de los personajes y sus expresiones faciales tampoco se queda atrás, así como la iluminación, distancia de dibujado, etc.

En cuanto al apartado sonoro, el título nos transporta con sus melodías a esa música clásica italiana con varios tipos de estilo. Algunos de ellos no serán muy reconocibles. Las voces se encuentras localizadas al español al igual que los textos, con un nivel muy alto. Además, en todo momento se introducen palabras en italiano independientemente del audio escogido, siendo un acierto ya que, otros videojuegos como Expedition 33, destacaron mucho por ello. En cualquier caso, recomiendo también seleccionar las voces en inglés y en siciliano.

Conclusión

Mafia: The Old Country no es un juego perfecto, tiene sus aristas. Es cierto que cuenta con una jugabilidad nominal, su gunplay es funcional así como su sigilo, aunque sin profundidad. Tampoco se ha jugado con las físicas ni cuenta con gran diversidad de situaciones, con una exploración bastante sesgada. Pero, su narrativa, aunque bastante poco innovadora, sabe captar desde el primer hasta el último minuto de juego. La ambientación nos transporta a la Sicilia de principios del siglo XX con un apartado técnico envidiable. Las voces y la banda sonora han sido trabajadas con mimo y lo más importante de todo es, que no siempre un juego necesita ser exageradamente ambicioso, a veces centrarse y perfeccionar un único objetivo basta.

Mafia: The Old Country está disponible para Xbox Series X|S, PS5 y PC. Descubre todas las novedades relacionadas con la industria del videojuego en Area Xbox. Noticias, análisis, artículos, lanzamientos y mucho más, siempre disponibles para ti a través del siguiente enlace.

Mafia: The Old Country

7.7

Nota

7.7/10

Pro.

  • Apartado audiovisual envidiable
  • Una historia que te capta desde el primer momento
  • Notable y cumplidor

Contra.

  • Falta de profundidad en la jugabilidad
  • Mapa poco explotado
  • Limitado en cuanto a diversidad de situaciones

Acerca del autor

Siempre me ha gustado jugar a videojuegos y leer artículos sobre ellos, ¿Por qué no escribir?

Entradas relacionadas