La desarrolladora Iron Galaxy nos devuelven unos de los juegos más queridos por los fans del monopatín, Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4. Los títulos editados por Activision originales de 2001 y 2002 respectivamente, reciben un remake a la altura de lo esperado. En estas nuevas versiones vuelven las pistas más clásicas que seguro que muchos de vosotros os conocéis al dedillo. Tras el éxito de Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2, es el turno de estos dos juegos que separan su «modo historia» pero incorporan su modo multijugador por igual.
He jugado a Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 en una Xbox Series X y también he podido probarlo en Xbox Series S. Ambas versiones rinden correctamente. Queremos agradecer a Activision que nos haya facilitado un código digital que nos ha permitido disfrutar como cuando éramos unos chavales en la década de los 2000.

El contenido suficiente como para que nos quedemos un buen rato por primera vez o, de nuevo
No os voy a engañar, al iniciar Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 me he quedado prendado con su vídeo de apertura, en el que se mezclan patinadores modernos con alguno más veterano. El ritmo y la música de la década provocaron en mí una sensación de nostalgia inmediata. He de decir que no soy la persona que más he jugado a los títulos originales. Las combinaciones de combos exageradas que podían hacer mis compañeros de clase no se reproducían en mí. Aunque no por ello lo disfruté en su momento, aunque ahora, he sabido valorarlo más con el paso de los años.
Una vez en el menú, se nos abren distintos apartados. En cuanto a las variables jugables, tenemos los dos modos «carrera» de cada juego. En cada uno de ellos tendremos que superar, pista por pista, una serie de Task. Llegar a una puntuación mínima, hacer un combo de X puntos, encontrar algún coleccionable como la cinta secreta o las letras Skate, además de alguna tarea alocada que siempre nos hará pasar un buen rato. Pudiendo parecer simples estas tareas a simple vista (cuentan con tiempo límite), según vayamos desbloqueando pistas se incrementará el nivel de dificultad. Algunas de ellas son competiciones en las que debemos sacar una puntuación media entre dos intentos, teniendo un tercero de sobra.

Además de este modo carrera que se siente como principal, tenemos la posibilidad de jugar en cada escenario de forma libre, sin tiempo límite. Aquí podremos aprender nuevos trucos, conociendo a la perfección el escenario o simplemente disfrutando de la experiencia. Por si te lo estabas preguntando, no te preocupes, la barrera de entrada del título no es la más sencilla, pero cuenta con una serie de modificadores que nos ayudarán a superar los niveles. De todas formas, recomiendo jugar la experiencia sin hacer uso de estos. En el tutorial, aprenderemos las lecciones básicas para empezar a rodar.
Además del modo libre, existe la contrarreloj. En ella, será imperativo lograr todas las tareas que propone el escenario en el modo carrera en el menor tiempo posible. Después de todo esto, llegamos a un modo multijugador donde podremos batirnos en local u online. Cuenta con partidas de pruebas rápidas, como alcanzar una puntuación determinada en el menor tiempo posible, hacer el máximo de puntos, etc. Me ha gustado el modo Hawk, que trata de esconder las letras H-A-W-K por el escenario, para seguidamente encontrar las de los rivales.

Por si los modos de juego no fuesen suficiente, podremos crear nuestras propias pistas y compartirlas con las de la comunidad, así como crear o personalizar a nuestros Skater preferidos
Por si todo este contenido nos supiese a poco, tendremos la posibilidad de crear nuestras propias pistas a través de un editor. Esta idea siempre proporciona una extensión de vida útil a la propuesta de Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4. De momento, tenemos unas cuantas opciones para diseñarlas a nuestro gusto pero seguro que mediante actualizaciones se incrementará la profundidad de este editor. Después de crear nuestra pista, podremos compartirla con la comunidad, permitiéndonos jugar en ellas así como en las de otra gente.
Podemos crear desde 0 a nuestro patinador. Es cierto que el editor no es como nos tienen acostumbrados títulos RPG o la propia NBA 2K, pero sí podemos retocar bastantes aspectos como: el peinado, color de ojos, cejas, boca, tez, etc. Una vez que hayamos definido los rasgos físicos, podremos personalizar su vestimenta y sobre todo, su skate. Con el dinero (del propio videojuego) que reunamos en cada partida, podremos ir canjeando nuevos diseños de la tabla, sus ruedas y demás. Aunque siempre podremos escoger a un patinador profesional, como el propio Tony Hawk, y jugar con él desbloqueando sus desafíos, obteniendo recompensas especiales.

La jugabilidad de Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4, igual de exigente que como la recordábamos
Pero para lo que hemos venido a Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 es para realizar ollies, manuals, 360º, grindeo… y sobre todo, si podemos combinarlo mejor que mejor. La clave sin duda es incrementar nuestro multiplicador de combo. Pues, así llegaremos a las marcas solicitadas además de ser más competentes en el modo online. Aunque he de decir sobre este último, que si llegas por primera vez a un título de la saga, es probable que te quedes de piedra viendo las puntuaciones imposibles con las que terminan la mayoría de rivales.
Ya lo avisa el propio videojuego al inicio, como en la vida real, tendremos que practicar y practicar, perseverar en nuestros intentos hasta perfeccionar nuestra técnica. Por tanto, es lógico que en un primer momento podamos llegar a frustrarnos (comento esto sin tener activadas las modificaciones), pero pronto iremos encarrilando y aprendiendo nuevas técnicas. El vocabulario es técnico lógicamente, y quizás nos perdamos un poco a la hora de saber realmente que truco nos están pidiendo. Quizás si nos mostrasen lo que debemos hacer ayudaría, aunque es cierto que también se perdería un poco la magia del título.

Nos caeremos bastantes veces antes de aprender a grindar correctamente, de patinar por las paredes o hacer los trucos más espectaculares una vez rellenemos la barra al máximo. Desde el menú, podremos personalizar estos movimientos especiales asignándolos a una combinación determinada de botones. Si jugáis con mando, recomiendo el uso de la cruceta, pues algún truco se me ha hecho casi imposible de replicar con el jostick. Por ejemplo, el 900 de Tony Hawk está asignado al patrón (derecha, abajo, B). Es muy complicado realizar esa consecución de botones tan velozmente con un jostick que se nos puede ir ligeramente hacia un lado.
Pero todo cambia cuando empezamos a combinar distintas técnicas y sumar más y más puntos. Una vez que nos aprendamos las pistas y todo lo que ellas esconden, cada partida iremos mejorando nuestros registros. Hablando de las pistas, entre ambos juegos se incluyen circuitos icónicos como: Canadá, Alcatraz, San Francisco, Universidad, Fundición, Zoo, Aereopuerto, Los Ángeles, Tokio, Astillero… también alguna reimaginación de pistas antiguas y la inclusión de nuevas como el Parque Acuático, Estudio de Cine y Painball.
Técnicamente, el videojuego luce y rinde a la perfección; la banda sonora nos pondrá de pie por momentos
En cuanto a su apartado gráfico, Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 hace un salto muy grande con las versiones originales de los títulos de principios de la década de los 2000. Se han rediseñado los escenarios, contando con un modo foto que hará las delicias de los amantes a la fotografía. Su rendimiento tanto en Xbox Series X como en Xbox Series S es más que correcto, con gran fluidez y sin problemas de caídas en los fps. En cuanto a su banda sonora, vuelven temazos del pasado con otras nuevas interpretaciones. Marcando un ritmo siempre apropiado que nos incita a seguir multiplicando nuestro combo.

Conclusión
Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 es la sensación de este verano. Es el juego que todos necesitamos para desestresarnos (aunque nos pondrá en tensión) y simplemente disfrutar. Su control es muy exigente pero una vez que lo dominemos, no podremos soltar el mando. Vuelven pistas clásicas como nuevas, la banda sonora original más canciones renovadas, además de múltiples modos de juego, personalización de nuestro skater y el modo creación de pistas. En definitiva, es toda una experiencia que satisfará sobremanera a los fans de la saga y, a aquellos que todavía no lo han probado, seguro que les llamará como mínimo la atención.
Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 está disponible para Xbox One, Xbox Series X|S, PS4, PS5, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2 y PC. Recuerda además, que si eres miembro de Game Pass Ultimate podrás disfrutarlo desde el día de lanzamiento sin coste adicional. Quédate a patinar con nosotros en nuestra página web a través del siguiente enlace.
Acerca del autor
Siempre me ha gustado jugar a videojuegos y leer artículos sobre ellos, ¿Por qué no escribir?